La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS:"— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS:
CURSOS PRESENCIALES Y EN LÍNEA CON INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Junio 9, de 2016

2 Objetivo de los programas de capacitación
Apoyar la operación de los Prestadores de Servicios para consolidar sus metas de certificación

3 Apoyo para la Capacitación Presencial de los prestadores de servicios

4 Registro Nacional de Cursos de Capacitación Basados en Estándares de Competencia (RENAC)
Se han desarrollado 48 Cursos de Capacitación con propiedad intelectual del CONOCER que impactan en los siguientes Sectores Productivos: Servicios Profesionales y Técnicos 13 Cursos Construcción 6 Cursos Maquilas y Manufactura 5 Cursos Agrícola y Pecuario 5 Cursos Educación y Formación de Personas 4 Cursos Automotriz Turismo 3 Cursos Administración Pública Prendas de Vestir, Textil, Cuero y Calzado 2 Energía eléctrica 1 Curso Social Logística

5 Capacitación en línea

6 Capacitación en el Centro Virtual del Conocimiento
El CONOCER tiene disponibles 21 cursos de formación sobre el Sistema Nacional de Competencias. Este proyecto tiene como objetivo apoyar a los Prestadores de Servicios durante los procesos de inducción al SNC, y en la formación de operadores del modelo en temas de: normalización o estandarización, capacitación, evaluación, certificación y promoción de la certificación.

7 21 cursos en el Centro Virtual del Conocimiento
Desarrollo de Estándares de Competencia Operación de Entidades de Certificación y Evaluación Evaluación de Competencias y Verificación Interna Promoción de la formación y educación en el trabajo con base en competencias dirigido a Empresas Incorporación de Entidades de Certificación y Evaluación al Sistema Nacional de Competencias Gestión de Comités con base en Competencias Promoción de la participación de los trabajadores en el Sistema Nacional de Competencias Promoción de la participación de las Empresas y las PyMES en el Sistema Nacional de Competencias Promoción de la gestión con base en competencias dirigido a Empresas, particularmente PyMES Operación de Organismos Certificadores Aseguramiento de la Excelencia en la Operación y el Servicio a los Usuarios para Entidades de Certificación y Evaluación de Competencias Aseguramiento de la Excelencia en la Operación y el Servicio a los Usuarios para Organismos Certificadores Verificación Externa Elaboración del Instrumentos de Evaluación de Competencia Diseño de Cursos Basados en Competencias Promoción del Registro Nacional de Competencias Alineación de la Oferta Educativa de Educación Media Superior a los Requerimientos del Sector Productivo, Social y de Gobierno Sistema Nacional de Competencias: Propósitos y Principios Derechos de los Usuarios del Sistema Nacional de Competencias Coordinador de Grupos Técnicos para el desarrollo de Estándares de Competencia Dictamen del Proceso de Evaluación de Competencias

8 Registro de personas en el CVC. Recomendaciones
Ingresar a la página del Centro Virtual del Conocimiento: Utilizar navegador: Google, Chrome o Mozilla-Firefox. Pasos: Dar clic en la opción “Crear una cuenta” Introducir la información solicitada en el formulario Guardar la información registrada El sistema envía a la cuenta de correo electrónico la confirmación de acceso (nombre de usuario y contraseña) .- Al finalizar, el sistema le enviará a su cuenta de correo electrónico la confirmación de acceso (nombre de usuario y contraseña) con la que podrá ingresar a los cursos. En caso de no recibir el correo de confirmación: Revise la bandeja de “spam” o de correo no deseado, posiblemente el correo fue remitido a este espacio. Probablemente la cuenta de correo fue mal escrita al momento del registro. La cuenta registrada fue de algún servicio de mensajería electrónica como Hotmail que maneja restricciones para algunos dominios. Si la situación no llegara a resolverse, Para logra un registro exitoso: Cerciórese de haber escrito correctamente su cuenta de correo de preferencia utilice un correo institucional o una cuenta de correo de gmail o yahoo: No usar cuenta de hotmail, con frecuencia los avisos de confirmación no llegan a los destinatarios. En algunos casos las confirmaciones electrónicas son detectadas como peligrosas por algunos equipos. Solicite a su área de sistemas registrar como dominio seguro “ para que su antispam, Firewall o sistema de seguridad permita la llegada de los mails con la confirmación del registro.

9 Capacitación en Línea: Proyecto C y E en línea
El CONOCER tiene disponibles 8 cursos de capacitación y sus instrumentos de evaluación para ser aplicados a través de medios electrónicos (TIC´s) en los siguientes estándares: EC0107 Manejo de procesadores de textos digitales EC0362 Asesoría en cursos de formación en línea EC0366 Desarrollo de cursos de formación en línea EC0121 Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando TIC EC0391 Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo EC0581 Integración y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia EC0074 Coordinación de Grupos Técnicos de Expertos para el Desarrollo de Estándares de Competencia El proyecto tiene como finalidad apoyar a la masificación y cobertura de la certificación ofreciendo a los usuarios y Prestadores de Servicios esta modalidad a distancia utilizando los apoyos de las TIC´s.

10 Características de los cursos de capacitación alineados a Estándares de Competencia
A distancia Auto-gestivos Asíncronos Orientado a la evaluación y certificación de competencias Modelo pedagógico centrado en el estudiante y en el compromiso de éste por su desempeño en la formación y el desarrollo de la competencia Énfasis en la aplicación de saberes (desempeños, productos, actitudes, conocimientos)

11 Recomendaciones para la implementación de proyectos de cursos con base en Estándares de Competencia
Tecnológicos: Infraestructura de comunicación tecnológica (Hardware, software y conexión a Internet) Humanos Habilidades para aprender por cuenta propia y en ambientes virtuales Institucionales Personal que apoye la implementación del proyecto de formación en línea

12 Ejemplo de curso de capacitación alineado a Estándar de Competencia

13 eVALUACIÓN en línea

14 Evaluación en Línea Para lograr la correcta implementación del la certificación a través de medios en línea, los Prestadores de Servicios deben: Definir estrategia de implementación de los proyectos de acuerdo a los distintos perfiles de sus candidatos y evaluadores Establecer elementos de apoyo, seguimiento y control del proyecto para asegurar su correcta operación y el logro de resultados Contar con la con la infraestructura física (acceso a computadoras, ancho de banda, uso de exploradores, actualización de equipos de cómputo y software)

15 Recomendaciones para la implementación de proyectos de cursos en base a Estándares de Competencia
Tecnológicos: Equipo: PC, Mac y dispositivos móviles con 2 GB de RAM mínimo, con resolución de pantalla mínima 1024x768 Sistemas Operativos: Windows 7, 8 y 10, Mac OS X desde v10.6 en adelante, Distribuciones Linux más populares (CenTOS, Debian, Red Hat, Ubuntu, etc.), con entorno gráfico o Android distribución de Linux y Google Navegador: Internet Explorer  desde la versión 11, Google Chrome desde la versión 50, Firefox  desde la versión 46 o Safari  desde la versión 8 Conexión a Internet Banda ancha (dedicada o empresarial de mínimo 5Mb) Humanos Candidatos y evaluadores con habilidades para el uso de y manejo de TIC´s Institucionales Personal que apoye la implementación del proyecto de formación en línea

16 Proceso para la implementación del Proyecto de Evaluación en línea
PS manifiesta interés para el uso del CyE en línea PS define proyecto y estrategia del CyE en línea PS establece compromiso de certificación, con el CONOCER CONOCER capacita en la operación del CyE en línea PS inicia proyecto de CyE en línea Usuario del PS ingresa a la capacitación en línea Evaluador realiza proceso de evaluación en línea Candidato es evaluado en línea Evaluador cierra proceso de evaluación en línea PS realiza trámite para la emisión de certificados PS concluye compromiso de certificación

17 Gracias por su atención
Datos de Contacto Barranca del Muerto No. 275, 1er piso Colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez Teléfono (55) Extensión 2011


Descargar ppt "CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS:"

Presentaciones similares


Anuncios Google