Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAtilio Correira Modificado hace 11 años
1
Síntesis de las Macroformas del relieve de Chile
2
Norte Grande
3
Planicies Litorales
12
Cordillera de la Costa
15
LA DESGASTADA SUPERFICIE DE LA CORDILLERA APARECE OCUPADA POR DEPRESIONES SIN DESAGÜE : “LAS PAMPITAS” Y CUENCAS SALINAS LOS “SALARES”, EJEMPLO. SALAR GRANDE A LOS 21º DE LAT.SUR
16
SALAR GRANDE
17
EN ESTE BORDE DE CONTACTO ENTRE LA CORDILLERA Y LA DEPRESIÓN INTERMEDIA SE ENCUENTRAN CASI TODOS LOS SALARES Y LOS PRINCIPALES YACIMIENTOS SALITREROS ( EJ. DE PINTADOS, BELLAVISTA, LLAMARA Y MERAJE)
19
Las salitreras
20
Depresión Intermedia
21
ENTRE EL LÍMITE CON EL PERÚ Y EL VALLE DE COPIAPÓ, LA DEPRESIÓN INTERMEDIA CONSTITUYE UNA MESETA ALTA Y DESÉRTICA, INTERRUMPIDA POR PROFUNDAS QUEBRADAS, QUE DEJAN ENTRE ELLAS EXTENSIONES PLANAS CONOCIDAS COMO “PAMPAS”
22
PAMPAS TAMARUGAL
23
OASIS
24
OASIS DE PICA
25
OASIS DE AZAPA
27
DESIERTO DE ATACAMA
30
CORDILLERA DE LOS ANDES EN EL NORTE GRANDE
31
FORMA UN MACIZO IMPONENTE, EN FORMA DE UN GRAN PLANO INCLIMADO ALCANZANDO ALTURAS DE 5000 Y LOS 6000 MTS. DE ALTURA. LA MAYORÍA DE ESTAS ALTURAS SON VOLCANES.
32
LOS MATERIALES EXPULSADOS POR ESTOS VOLCANES RELLENARON LA SUPERFICIE DE LA CORDILLERA FORMANDO LAS PLANICIES, QUE HAN DADO A ESTE SECTOR EL NOMBRE DE ALTIPLANO
36
CORDILLERA CON PRESENCIA DE SALARES
37
CORDILLERA CON PRESENCIA DE VOLCANES
VOLCÁN PARINACOTA
38
LOS MÁS IMPORTANTES VOLCANES SON :
PARINACOTA SOCOMPA LLULLAILLACO GUALLATIRI, LASCAR TIENEN DEPÓSITOS DE BORAX Y AZÚFRE FAMOSAS SON LAS SOLFATARAS DE TACORA
39
GEISERS
40
LA PUNA DE ATACAMA EN ESTE SECTOR LA CORD. ACTÚA COMO BIOMBO CLIMÁTICO.
41
LA CORD. DE DOMEYKO ES UN CORDÓN PREANDINO, LONGITUDINAL, FORMADO POR SERRANÍAS QUE DESCIENDEN SUAVEMENTE HACIA LA DEPRESIÓN INTERMEDIA.
42
LOCALIDADES : SAN PEDRO DE ATACAMA
43
TOCONAO
44
CHUQUICAMATA
45
MACROFORMAS DEL NORTE CHICO.
PLANICIES LITORALES
50
CORDILLERA DE LA COSTA AL SUR DE CHAÑARAL LA CORD. APARECE FRACCIONADA Y DISCONTINUA, POR EFECTO DE LA EROSIÓN Y ACCIÓN DEL MAR.
51
YACIMIENTOS DE HIERRO EL ROMERAL (4ª REGIÓN)
52
DEPRESIÓN INTERMEDIA ENTRE LOS RÍOS COPIAPÓ Y ACONCAGUA, LA DEPRESIÓN INTERMEDIA SE VE INTERRUMPIDA POR CORDONES MONTAÑOSOS
55
VALLE DE COPIAPÓ
56
VALLE DE COPIAPÓ
57
VALLE DEL HUASCO
58
VALLE DE ELQUI
59
VALLE DEL ELQUI
61
EMBALSE PLUCLARO
64
VALLE DEL LIMARÍ
65
VALLE DEL LIMARÍ
66
VALLE DEL CHOAPA
67
VALLE DE ACONCAGUA
69
CORDILLERA DE LOS ANDES
LA CORD. YA NO SE PRESENTA COMO UN MACIZO COMPACTO Y CONTINUO, SINO QUE SE BIFURCA EN CORDONES MONTAÑOSOS QUE AVANZAN HACIA EL OESTE, INTERRUPIENDO LA DEPRESEIÓN INTERMEDIA. SON LOS CORDONES TRANSVERSALES: Cordones Doña Ana, Doña Rosa y el Cordón Chacabuco que se extiende al norte de Santiago.
70
NEVADO OJOS DEL SALADO
71
LAS MACROFORMAS DE LA ZONA CENTRAL
ZONA DE CUENCAS Y VALLE LONGITUDINAL
72
LAS PLANICIES LITORALES
LAS PLANICIES SON CONTINUAS, PERO VARÍAN EN SU ANCHO ENTRE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MAIPO Y RAPEL ALCANZAN UN ANCHO PROMEDIO DE 7 A 8 KMS. (EN BUCALEMU 30 KMS.) ENTRE CONSTITUCIÓN Y CONCEPCIÓN (VIII REGIÓN) VUELVEN A ESTRECHARSE
75
CORDILLERA DE LA COSTA FRENTE A VALPARAÍSO Y SANTIAGO VUELVE A SER ALTA Y MACIZA DIVIDIÉNDOSE EN DOS CADENAS LA CADENA ORIENTAL POSEE CUMBRES QUE SOBREPASAN LOS 2300 MTS.: CERRO EL ROBLE, VIZCACHA , CAMPANA Y CANTILLANA. LA CADENA OCCIDENTAL: ES MÁS BAJA, DESCIENDE HASTA ENCONTRARSE CON LAS TERRAZAS LITORALES
78
VALLES INTERMONTANOS EN LA CORD. DE LA COSTA
ENTRE LOS CORDONES DE LOS CERROS FORMADOS POR LA CORDILLERA DE LA COSTA HAY VALLES INTERMONTANOS APTOS PARA EL POBLAMIENTO Y LOS CULTIVOS COMO POR EJEMPLO EL VALLE DE : QUILLOTA VILLA ALEMANA QUILPUÉ CASABLANCA CURACAVÍ, ETC.
79
CORDILLERA DE LA COSTA EN LA ZONA CENTRAL
AL SUR DEL RÍO RAPEL (R.M.) LA CORD. DE LA COSTA VUELVE A DEPRIMIRSE, APARECIENDO COMO UN RELIEVE EROSIONADO (SÓLO 1000 MTS. DE ALTURA)
80
CORDILLERA DE LA COSTA EN LA ZONA CENTRAL
PASADO EL RÍO MAULE (VII REGIÓN) VUELVE A TOMAR ALTURA FORMANDO CUENCAS PEQUEÑAS CON MICROCLIMAS COMO POR EJEMPLO: CUENCA DE CAUQUENES CUENCA DE QUIRIHUE
81
CUENCA DE QUIRIHUE
82
CORD. DE LA COSTA EN LA ZONA CENTRAL
AL SUR DEL RÍO ITATA (VIII REGIÓN) LA CORD. DE LA COSTA SE TRANSFORMA EN UNA MESETA EROSIONADA CON UNA ALTURA NO SUPERIOR A 500 MTS. LOS CERROS MÁS IMPORTANTES SON EL COYUMANQUE Y EL QUILME.
83
DEPRESIÓN INTERMEDIA ZONA CENTRAL
84
DEPRESIÓN INTERMEDIA ZONA CENTRAL (VALLE LONGITUDINAL)
DESDE EL CORDÓN DE CHACABUCO HASTA EL SENO DE RELONCAVÍ LA DEPRESIÓN INTERMEDIA SE LE LLAMA: VALLE LONGITUDINAL O VALLE CENTRAL
85
LÍMITES DEL VALLE LONGITUDINAL
SENO DE RELONCAVÍ CORDÓN DE CHACABUCO
86
CUENCA DE SANTIAGO
88
CUENCA DE SANTIAGO
91
DEPRESIÓN INTERMEDIA AL SUR DE LA ANGOSTURA DE PELEQUÉN EL VALLE LONGITUDINAL ADQUIERE EL ASPECTO DE UNA LLANURA AMPLIA, INTERRUMPIDA SOLO POR LOS RÍOS TERMINA POR DESAPARECER EN EL SEÑO DE RELONCAVÍ (PUERTO MONTT, X REGIÓN).
92
CORDILLERA DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
93
CORD. DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
FRENTE A SANTIAGO, TIENE CUMBRES QUE SOBREPASAN LOS 6000 MTS. COMO POR EJEMPLO: CUMBRES: EL TUPUNGATITO , SAN JOSÉ, EL MAIPO. CERROS: EL PLOMO, TUPUNGATO, PIUQUENES Y MARMOLEJO REAPARECE EL VOLCANISMO.
94
CERRO EL PLOMO (5430 MTS)
95
CERRO EL PLOMO
96
NEVADO DE PIUQUENES (6019 M.)
97
MARMOLEJO
99
CORD. DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
AL SUR DE LA REGIÓN METROPOLITANA, LA CORDILLERA VA REBAJANDO SU ALTURA AUMENTA SU ACTIVIDAD VOLCÁNICA EL ORDENAMIENTO EN CORDONES LONGITUDINALES SE HACE MÁS EVIDENTE.
100
CORD. DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
EN ELLA SE UBICAN RICOS YACIMIENTOS MINEROS: DISPUTADA DE LAS CONDES (REG. METROPOLITANA) EL TENIENTE (VI REGIÓN) LAS YESERAS DE EL VOLCÁN (REG. METROPOLITANA)
101
MINA EL TENIENTE (VI REGIÓN)
102
CORD. DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
AL SUR DE CHILLÁN (VIII REGIÓN), ESTOS RELIEVES DE COLINAS Y CUESTAS ASUMEN UN CARÁCTER MAS COMPACTO Y EXTENSO HASTA LLEGAR A CUBRIR CASI TODA LA DEPRESIÓN INTERMEDIA A LA ALTURA DE LOS ÁNGELES
104
CORD. DE LOS ANDES EN LA ZONA CENTRAL
AL SUR DE CHILLÁN (VIII REGIÓN), ESTOS RELIEVES DE COLINAS Y CUESTAS ASUMEN UN CARÁCTER MAS COMPACTO Y EXTENSO HASTA LLEGAR A CUBRIR CASI TODA LA DEPRESIÓN INTERMEDIA A LA ALTURA DE LOS ÁNGELES
105
VOLCÁN DESCABEZADO GRANDE (3830 m.) Frente a Talca
106
VOLCÁN QUIZAPU (2928 m.)
107
MACROFORMAS DE LA ZONA SUR
108
Al sur de la desembocadura del Bío-Bío las planicies se abren, anteponiéndose a la Cordillera de Nahuelbuta Encierra ricos yacimientos de carbón Entre el mar y el Lago LLanquihue, se extienden hasta juntarse con la depresión intermedia
111
Cordillera de la Costa Al sur del Biobío la Cordillera se eleva a una altura de mts. En la llamada Cordillera de Nahuelbuta, hasta el Río Imperial. Es la última elevación importante de esta Cordillera Presenta algunos lagos como el Lanalhue y el Lleu-Lleu
114
Reaparece la Cordillera de la Costa en algunos cordones
Mahuidanchi (300 metros) al sur del Toltén Pelada (500 metros) frente a osorno Piuché y pirulil en la isla Grande de Chiloé
115
Depresión Intermedia Zona Sur
Es una llanura amplia interrumpida solo por ríos, al sur del Biobío es afectada por la presencia de montañas
118
Cordillera de los Andes
Va disminuyendo en altura, las que coinciden con los volcanes con alturas de 2500 y 3000 mts. Ejemplo: Lonquimay, Llaima, Villarrica, Puntiagudo y Osorno A los pie de la Cordillera existen cuencas lacustres
120
MACROFORMAS DE LA ZONA AUSTRAL
121
De Puerto Montt al sur la cordillera se deprime y se disgrega fragmentada por la acción de los glaciares. Volcanes sobrepasan los 2000 m Campos de Hilo Norte cubre una superficie de 4:400 km2 (vestisquero San rafael)
122
Campos de Hielo Sur km2 Al sur del paralelo 52º los Andes desciende en Altura Se forman lagos : O·higgins, General Carrera y lago Cochrane
123
DESAPARECEN LAS PLANICIES LITORALES, CORDILLERA DE LA COSTA Y DEPREIÓN INTERMEDIA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.