La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y NORMATIVIDAD DISTRO DE POLICÍA ELOY ALFARO «MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA FAMILIA POLICIAL»

2 GENERANDO NUESTRA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Qué vamos a hacer…??? Hagámoslo…!!!

3 FASE I FASE II FASE III FASE IV
Flujo de generación de instrumentos técnicos de institucionalidad.- PROCESO PARA EL DISEÑO DEL MODELO DE GESTIÓN FASE I 3 DÍAS FASE II 1 DÍA FASE III FASE IV LEVANTAMIENTO CADENA DE VALOR Y/O SISTEMA DE VALOR LEVANTAMIENTO DE ARQUITECTURA POR PROCESOS INSTITUCIONAL CADENA DE VALOR O SISTEMA DE VALOR MAPA DE PROCESOS CATÁLOGO DE PROCESOS TAXONOMÍA DE SERVICIOS ANÁLISIS SISTÉMICO E IDENTIFICACIÓN DE STAKEHOLDERS LEVANTAMIENTO MODELO DE GESTIÓN (ETAPA I) 15 DÍAS INFORME DE INTEGRACIÓN AL SISTEMA NACIONAL Y STAKEHOLDERS INSTITUCIONALES IDENTIFICACIÓN DE LÍNEAS DE GESTIÓN (NEGOCIO) LEVANTAMIENTO MODELO DE GESTIÓN (ETAPA II) ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y ESTATUTO ORGÁNICO DIRECCIONES GENERALES COMPONENTES DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ESTUDIO DE IMPACTO PRESUPUESTARIO NJS PROY. DE ESTATUTO ORGÁNICO DIRECCIONES NACIONALES 5 DÍAS UNIDADES ESPECIALES 15 DÍAS DESCONCENTRADOS

4 EL PROCESO ADMINISTRATIVO.- Reforma/Reestructura Institucional
Proyectos de inversión Activos fijos Presupuesto Tesorería Contabilidad Perfiles informáticos y financieros Talento Humano Servicios Fusión – Absorción BASE LEGAL FASE II: TRANSICIÓN POR OPTIMIZACIÓN FASE III: DISEÑO / REDISEÑO INSTITUCIONAL FASE III: SEGUIMIENTO Y CONTROL FASE I: PRELIMINAR Necesidad Institucional BASE TÉCNICA/LEGAL Reunión interinstitucional Hoja de ruta Equipos técnicos Matriz de competencias y servicios Informe de presencia institucional en territorio Portafolio de Servicios Modelo de Gestión Procesos, estructura y estatuto orgánico Resolución implementación estructura institucional Manual de puestos Planificación del TTHH

5 CONTENIDO PARA EL MODELO DE GESTIÓN
Flujo de generación de instrumentos técnicos de institucionalidad.- CONTENIDO PARA EL MODELO DE GESTIÓN 1. ANTECEDENTES Y BASE LEGAL 2. MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2.1. Objeto de la necesidad del nuevo modelo de gestión y rol institucional. 2.2. Tipología desconcentración y detalle de facultades, productos y servicios por nivel 2.3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Cultura Organizacional Misión 2.4. DISEÑO DE LA GESTIÓN Alineamiento al Plan Nacional de desarrollo y análisis de la demanda de servicios Grupos de interés y relacionamiento interinstitucional Líneas de Gestión Población Objetivo Acciones Clave Recursos Clave Alianzas Estratégicas o Asociaciones Clave Estrategias de Transformación Institucional 2.5. PROCESOS Y ESTRUCTURA INSTITUCIONAL 2.5.1.Mapa de procesos y Cadena de valor institucional Estructura Estatuto Institucional propuesta 3. ANEXOS.-

6 ANTECEDENTES Y BASE LEGAL
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ANTECEDENTES Y BASE LEGAL Describir la base legal mediante la cual se sustente la implementación o necesidad de reforma institucional: Artículos de la Constitución, Ley o Código Orgánico, Decreto Ejecutivo donde se sustenta la creación y/o accionar de la institución;y/o, Acuerdo y/o Resolución, publicado en el Registro Oficial, mediante el cual se expidió el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos institucional (Únicamente para el caso de reformas);

7 MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
CONTENIDO MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Objeto de la necesidad del nuevo modelo de gestión y rol institucional. Conforme el literal b) y d) del artículo 22 de la Norma Técnica de Desconcentración, se debe especificar el objeto de la reforma o actualización del Modelo de Gestión en base a la normativa legal vigente y, según sea el caso se determinará el nuevo rol institucional. 2. Matriz de competencias definida por la SENPLADES y MDI. 3. Tipología desconcentración y detalle de facultades, productos y servicios por nivel Tipología de Desconcentración (Insertar la tipología de desconcentración a la que pertenece la institución) Nivel Facultad Productos y Servicios Central Rectoría Planificación Regulación Control Coordinación Gestión Evaluación Desconcentrado Proyección de descentralización (en el caso que fuese necesario)

8 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Cultura Organizacional
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CONTENIDO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Cultura Organizacional Valores y principios Identificar los valores y principios con los cuales se identifica la Institución y través de los que se crean distinciones entre nuestra organización y las demás (PLAN ESTRATÉGICO).   Misión y visión En base al análisis de competencias, atribuciones y facultades constitucionales Objetivos, políticas, estrategias y metas Identificar los objetivos, políticas, lineamientos estratégicos y metas a los cuales se alinea la gestión institucional.

9 Cultura Organizacional
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CONTENIDO DISEÑO DE LA GESTIÓN Cultura Organizacional Alineamiento al Plan de Desarrollo Identificar los objetivos, políticas y metas que la Institución se ancla al Plan de desarrollo.  Grupo de interés y relacionamiento interinstitucional GRUPO DE INTERÉS.- (Stakeholders) se refiere la identificación por cada uno de los servicios establecidos en el portafolio institucional. No son únicamente los usuarios y/o beneficiarios (población objetivo). RELACIONAMIENTO INTERINSTITUCIONAL.- Deberá identificarse los roles de cada institución, así como, los mecanismos de relacionamiento entre las instituciones identificadas, conforme al literal f) del artículo 22 de la Norma Técnica de Desconcentración.

10 DISEÑO DE LA GESTIÓN MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CONTENIDO
Relacionamiento interinstitucional y grupos de interés

11 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MODELO DE GESTIÓN
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CONTENIDO DISEÑO DE LA GESTIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MODELO DE GESTIÓN (modelo CANVAS) En el siguiente lienzo se resume la gestión institucional a partir de: Análisis de la demanda de servicios, Grupos de interés y relacionamiento sistémico;y, Ámbito legal de la gestión establecido en la matriz de competencias y servicios.

12 MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo
CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada 6. Acciones Clave para la gestión y la propuesta valor ¿Cómo? 5. Propuesta de Valor Institucional Propuesta tangible para solucionar problemas /necesidades de los beneficiarios con valor agregado 2 3. Líneas de Gestión (Líneas de Negocio) ¿Qué tenemos que hacer? 4. Población Objetivo: ¿A quién?1 8. Alianzas Estratégicas ¿Con quiénes? 7. Recursos Clave ¿Con qué? 9. Estrategias de trasformación institucional para las actividades de alto impacto Mitigación de resistencia al cambio, generación de cultura e innovación

13 Identifica el giro de la gestión institucional (¿A qué me dedico?),
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Identifica el giro de la gestión institucional (¿A qué me dedico?), La diversificación de oferta de productos/servicios con valor agregado agrupados en líneas de negocio o gestión (¿Qué propongo?);y, Ámbito de acción de la entidad (¿Para quién propongo?). 3. Líneas de Gestión (Líneas de Negocio) ¿Qué tenemos que hacer?

14 MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo
CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Son los diferentes grupos o segmentos de personas (ciudadanía), o entidades públicas y/o privadas a los que se dirigen los servicios de la entidad. Se pueden identificar entre usuarios de los servicios y/o beneficiarios. 4. Población Objetivo: ¿A quién?1

15 Propuesta de Valor Institucional
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Conjunto atributos diferenciados que crearán valor en los servicios. 5. Propuesta de Valor Institucional Propuesta tangible para solucionar problemas /necesidades de los beneficiarios con valor agregado 2 Su finalidad es solucionar un problema o satisfacer una necesidad.

16 Acciones Clave para la gestión y la propuesta valor
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada 6. Acciones Clave para la gestión y la propuesta valor ¿Cómo? Macro actividades relevantes y específicas que conducen a la creación y oferta de la propuesta de valor identificada.

17 MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo
CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Son los recursos necesarios por nivel de gestión (central, desconcentrado, territorial) que permiten a la institución crear y ofrecer la propuesta de valor. 7. Recursos Clave ¿Con qué?

18 Alianzas Estratégicas
MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Tienen la finalidad de optimizar los modelos de gestión, reducir riesgos o adquirir recursos clave a aliados estratégicos de la institución, para la consecución eficiente y eficaz de sus productos y servicios. 8. Alianzas Estratégicas ¿Con quiénes?

19 MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.- Diseño de componentes y lienzo
CONTENIDO Análisis de demanda de servicios, stakeholders, relacionamiento interinstitucional 1. Misión: Deber ser 2. Visión: Situación Deseada Estrategias que la Institución va a implementar a corto, mediano y largo plazo para planificar la transformación, a través de la mitigación de la resistencia al el cambio y la generación de procesos de innovación. 9. Estrategias de trasformación institucional para las actividades de alto impacto Mitigación de resistencia al cambio, generación de cultura e innovación

20 PROCESOS Y ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
… si nos organizamos, ganamos todos…!!!

21 MAPA DE PROCESOS Y CADENA DE VALOR INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL.- Elementos CONTENIDO MAPA DE PROCESOS Y CADENA DE VALOR INSTITUCIONAL MAPA DE PROCESOS Identificar los procesos gobernantes, sustantivos y adjetivos y determinar los responsables de su gestión. CADENA DE VALOR INSTITUCIONAL

22 ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL.- Elementos CONTENIDO DISEÑO O REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO O TERRITORIAL Aplicar la metodología de diseño de estructuras. ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO Costeo de la estructura institucional y/o posicional.

23 ELABORACIÓN DEL ESTATUTO ORGÁNICO INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL.- Elementos CONTENIDO ELABORACIÓN DEL ESTATUTO ORGÁNICO INSTITUCIONAL Parte considerativa Parte resolutiva Capítulo I: Del Direccionamiento Estratégico Misión Visión Principios y Valores Objetivos Institucionales Capítulo II: Del Comité de Gestión de la Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional Capítulo III: De los Procesos y la Estructura Institucional Procesos Institucionales Cadena de Valor Mapa de Procesos Estructura Institucional alineada a los procesos y niveles organizacionales Índice de la Estructura Institucional 1. Nivel de Gestión Central.- 1.1. Proceso Gobernante: Nivel Directivo (Directorio, Consejo, Despacho Ministerial) 1.2. Proceso Sustantivo: Nivel Directivo (Despacho Viceministerial) Nivel de Apoyo/Asesoría (Unidades sustantivas que no tienen relación directa con los beneficiarios de lo servicios) Nivel Operativo – (Unidades administrativas que tienen relación directa con los beneficiarios de los servicios) 1.3. Proceso Adjetivo: Nivel Directivo (Despacho Viceministerial de Gestión Interna, Coordinaciones Generales) Nivel de Asesoría (Unidades adjetivas que brindan asesoría o asistencia técnica específica) Nivel de Apoyo (Unidades administrativas que gestionan y proveen recursos) 2. Nivel de Gestión Desconcentrada/Territorial (Mantener la misma estructura de procesos, niveles organizacionales y unidades administrativas descritas en la gestión central) Estructura Institucional (Organigrama) Estructura Institucional de Nivel Central Estructura Institucional de Nivel Desconcentrado Capítulo IV: De la Estructura Institucional Descriptiva Disposiciones (Generales, Transitorias, Derogatorias, Finales)


Descargar ppt "DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google