La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml."— Transcripción de la presentación:

1 CISTITIS AGUDA

2  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante sondaje vesical estéril o punción suprapúbica. DEFINICIÓN

3 CISTITIS AGUDA CISTITIS NO COMPLICADA Sin alteraciones funcionales o anatómicas, sin historia reciente de instrumentación. CISTITIS COMPLICADA Riesgo importante de complicación, difícil su manejo terapéutico: Presencia de catéteres permanentes Obstrucción urinaria Vejiga neurógena Reflujo vesicoureteral Anomalía anatómica del tracto genitourinario Manipulación urológica reciente

4 CISTITIS AGUDA Segundo grupo en importancia de infecciones extrahospitalarias Más frecuentes en el sexo femenino, pico de incidencia entre los 18 y 39 años. En el varón durante el primer año de vida y mayores de 50 años 50 y 60% de las mujeres premenopáusicas tendrá al menos un episodio de ITU. A los 70 años un 15% presentan bacteriuria asintomática. 30- 40% en ancianas hospitalizadas y 100% con sonda urinaria permanente. EPIDEMIOLOGÍA

5 CISTITIS AGUDA ETIOLOGÍA Mujeres jóvenes sin factores de riesgo: Escherichia coli (75 – 90%). Proteus mirabilis.Klebsiella pneumoniae. Mujeres jóvenes sexualmente activas: Staphylococcus saprophyticus (5 – 15%)

6 CISTITIS AGUDA FACTORES DEL HUÉSPED FACTORES BACTERIANOS  Pili o Fimbriae  Endotoxinas  Antígeno Capsular K PATOGENIA PATOGENIA  Flujo y las propiedades antibacterianas de la orina.  Presencia de IgA secretora  Polimorfonucleares presentes en la superficie vesical.

7 CISTITIS AGUDA CLÍNICA CLÍNICA Síntomas de micción irritante (disuria, tenesmo vesical y polaquiuria) Lumbalgia.Dolor suprapúbico.Hematuria y orina turbia o fétida.Fiebre y los síntomas sistémicos son raros.

8 CISTITIS AGUDA LABORATORIO LABORATORIO  Análisis de orina: leucocitosis y hematuria macroscópica (30 %)  Urocultivo: confirma el diagnóstico e identificar el organismo causante. Muestra bacteriuria >10 3 colonias/ml.  Es frecuente que la cistitis aguda sea recurrente, debiendo diferenciarse entre recidivas y reinfecciones: CISTITIS AGUDARecidiva Persistencia del mismo microorganismo Reinfección Infección no relacionada con la anterior

9 CISTITIS AGUDA RADIOGRÁFICOS RADIOGRÁFICOS NO SE NECESITA DE UNA EVALUACIÓN RADIOLÓGICA. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  PIELONEFRITIS  PROSTATITIS

10 CISTITIS AGUDA PREVENCIÓN Beber una cantidad suficiente de agua. Orinar con frecuencia. No aguantarse las ganas de orinar. Miccionar siempre después del acto sexual. Evitar los lavados vaginales frecuentes. Las mujeres deben limpiarse de delante hacia atrás. Tomar zumos cítricos para acidificar la orina. No permanezcer sentado mucho tiempo con la ropa mojada.

11 CISTITIS AGUDA TRATAMIENTO TMP-SMX y nitrofurantoína. Limitarse el tratamiento de 3 a 5 días. Las fluoroquinolonas con vidas medio largas pueden tratar en una sola dosis. La resistencia a penicilinas y aminopenicilinas es elevada.

12 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER

13  La uretritis es una inflamación, infección o irritación de la uretra.  Sin evidencia alguna de infección causada por bacterias o virus. DEFINICIÓN

14 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER Infección bacteriana o viral no detectada Radiación Quimioterapia Gel espermaticida Jabones duros Esencias o perfumes Lesión en la uretra Relaciones sexuales Irritantes urinarios. Irritación de la uretra: Estrechamiento de la uretra Problemas estructurales CAUSAS

15 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER FACTORES DE RIESGO Sexo:Femenino Factores que podrían causar una infección no detectada Falta de uso del condón. Enfermedades de transmisión sexual Infección bacteriana de otras partes del tracto urinario.

16 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER SÍNTOMAS Disuria Polaquiuria Hematuria Dispareunia

17 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER DIAGNÓSTICO  Urocultivo  Cultivo uretral  Citología.  Exámenes para enfermedades transmitidas sexualmente  Cistoscopia o uretroscopia  Ultrasonido pélvico.

18 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER TRATAMIENTO Antibióticos. Fenazopiridina Gel de lidocaína intrauretral Anestésicos Antiespasmódicos (oxibutinina, Ditropan) Antidepresivos.Alfabloqueadores (doxazosina) CIRUGÍA: estrechamiento de la uretra.

19 SÍNDROME URETRAL AGUDO EN LA MUJER PREVENCIÓN Evitar: Gel espermicida Jabones duros Alimentos y bebidas que provoquen irritación urinaria Uso de condón Orinar después a la relación sexual Tratar enfermedad de transmisión sexual. Tomar líquidos en abundancia


Descargar ppt "CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml."

Presentaciones similares


Anuncios Google