Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
INTREGANTES DEL EQUIPO 3 4° AÑOS GRUPO: 4020 DIANA OLVERA CORTÉS (TEATRO) GUILLERMINA JUANA ZAMORA OCÁDIZ (LOGICA) JOSÉ RAMÓN LÓPEZ MALDONADO (INFORMATICA) ORACIO SANCHEZ SANCHEZ (DANZA) CICLO INFORMÀTICA:DEL 3 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2018 TEATRO: DEL 16 AL 23 DE OCTUBRE DE 2018 DANZA: DEL 2, 9, 16 OCTUBRE DE 2018 LÓGICA: DEL 12, 13, 17 SEPTIEMBRE DE 2018 NOMBRE DEL PROYECTO: FORMACIÓN DE CONCEPTOS ESTETICOS PARA UN ACERCAMIENTO DEL ALUMNO A LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS URBANAS.
2
Introducción y/o justificación del proyecto.
Fomentar el interés del alumno en la forma de hablar, actuar por medio de las comunicaciones actuales. Aprender la aplicación interdisciplinaria de las materias involucradas. Fomentar las artes con diálogos videos de informática. Objetivo general del proyecto Que para el alumno sea atractivo el tema, que pueda manejarlo en la computadora y pueda aplicarlo en la vida diaria.
3
Objetivo o propósitos a alcanzar de cada asignatura involucrada
Teatro: Explorará y prácticara las formas de expresión verbal y corporal. Danza: Comprenderá que la danza regional mexicana es una manifestación artistica y social. Lógica: Que el alumno elabore una definición de conceptos artisticos. Informática: El estudiante manejara las habilidades digitales necesarias para la solución de problemas.
4
PROYECTO CONEXIÓNES
5
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
Profesores Materias Guillermina Zamora Ocádiz Oracio Sánchez Sánchez Diana Olvera Cortés José Ramón López Maldonado Lógica Danza Teatro Informática
6
DANZA Ahora, en los últimos años la danza urbana ha estado creciendo y volviéndose mas popular entre los artistas que empiezan su carrera en la música y danza. Pero te sorprendería imaginar que este genero ha sido una evolución de diferentes estilos de baile, al paso de los años. Ahora que están surgiendo nuevos géneros, no queremos quedarnos atrás, así que estos son los siguientes: Break dance House Dance Wacking Locking Popping Ragga/dance hall Nació en los años 60´s como un medio de expresión de las culturas urbanas de las grandes ciudades, por ejemplo, Nueva York.
7
BAILES URBANOS
8
TEATRO Origen: Para adentrarse en el tema del teatro urbano se necesita saber que a lo largo de la historia los inicios del teatro callejero se remontan en la antigua Grecia donde los viajero llegaban a la ciudad de Atenas y contaban sus aventuras del viaje. En la cualidad estas obras se llevan a cabo en las ciudades del mundo, llevando el teatro a la calle como una expresión popular. Características Teatro de calle o teatro callejero, puede denominarse en cualquier tipo de escenificación, dramatización, o representación, con voluntad artística o de espectáculo, que se hace en escenarios urbanos mas o menos improvisados, al aire libre y sin que los espectadores hayan tenido que pagar. Estilos de teatro que se presentan en: Calles, plazas, mercados y estaciones de metro.
9
REPRESENTACIÓN TEATRAL
10
LOGICA En lógica, una conectiva lógica, o simplemente conectiva,( también llamado operador lógico o conectores lógicos) es un símbolo o palabra que se utiliza para conectar dos formulas bien formadas o sentencias (atómicas o moleculares) de modo que el valor de verdad de la formula compuesta depende del valor de verdad de las formulas componentes. Los conectivos lógicos mas comunes son los conectivos binarios (también llamados conectivos diádicos) que unen dos frases, que pueden ser consideradas los operandos de la función. También es común considerar a la negación como un conectivo monadico. Las conectivas lógicas son, junto con los cuantificadores, las principales constantes lógicas de muchos sistemas lógicos principalmente la lógica proposicional y la lógica de predicados. En programación se utilizan para combinar valores de verdad y obtener nuevos valores que determinen el flujo de control de un algoritmo o programa.
11
IMÁGENES
12
INFORMÁTICA Software: Es el conjunto de los programas informáticos,procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Un sistema informático se compone de una unidad central del procesamiento (CPU); periféricos de entrada, periféricos de salida Por medio de la computadora (hardware) y el programa power point (software), aplicaremos los conocimientos adquiridos para desarrollar la interdisciplinaridad con otras materias , para fomentar la relación de las mismas en el contexto de que todas las asignaturas se puedan trabajar.
13
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.