La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis del espectro de mutaciones en 90 familias con Síndrome de Lynch atendidas en el Instituto Catalán de Oncología Alex Teulé, Marta Pineda, Sara.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis del espectro de mutaciones en 90 familias con Síndrome de Lynch atendidas en el Instituto Catalán de Oncología Alex Teulé, Marta Pineda, Sara."— Transcripción de la presentación:

1 Análisis del espectro de mutaciones en 90 familias con Síndrome de Lynch atendidas en el Instituto Catalán de Oncología Alex Teulé, Marta Pineda, Sara González, Conxi Lázaro, Joan Brunet, Esther Darder, Matilde Navarro, Gabriel Capella, Ignacio Blanco Programa de Consejo Genético en Cáncer, Instituto Catalán de Oncología

2 Sd Lynch (SL) Lifetime risk of cancer reported in families with an identified mismatch repair mutation Síndrome hereditario más frecuente de cáncer colorrectal (CCR) 2-5% de todo el CCR Herencia autosómica dominante Causado por mutaciones germinales en los genes de la vía DNA Mismatch repair: MLH1, MSH2, MSH6, PMS2 Colorectal cancer (men) 28–75% Colorectal cancer (women) 24–52% Endometrial cancer 27–71% Ovarian cancer 3–13% Gastric cancer 2–13% Urinary tract cancer 1–12% Brain tumour 1–4% Bile duct/gallbladder cancer 2% Small-bowel cancer 4–7% Vasen et al. J Med Genet 2007

3 - Periodo: Diciembre1998 a Enero del 2009
Objetivos: Estudio descriptivo de las mutaciones deletéreas identificadas en las familias con SL estudiadas en nuestra institución Material y métodos: - Periodo: Diciembre1998 a Enero del 2009 familias con sospecha clínica de Cáncer Colorrectal Hereditario: 211: Riesgo poblacional 499: Agregación familiar de CCR 1139: Cumplían criterios clínicos de estudio molecular: 216: Sospecha de Poliposis Adenomatosa Familiar 913: Sospecha de Cáncer Colorrectal Hereditario No Polipósico (CCHNP) 10: Sospecha de otras formas de CCR Hereditario 3

4 Criterios de Bethesda revisados Criterios de Amsterdam I/II
CRITERIOS CLÍNICOS DE SOSPECHA DE CCHNP 913 con sospecha de CCHNP (Criterios Amsterdam I/II ó Bethesda/Bethesda revisados) Criterios de Bethesda revisados (tiene que cumplirse alguno de los criterios) Criterios de Amsterdam I/II (tienen que cumplirse todos los criterios) Cáncer colorrectal diagnosticado antes de los 50 años 2. Presencia de cáncer colorrectal sincrónico o metacrónico, o de cáncer colorrectal y un tumor asociado a CCHNP, independientemente de la edad 3. Cáncer colorrectal con histología de tumor de IMS alta diagnosticado antes de los 60 años 4. Cáncer colorrectal y uno o más familiares de primer grado con un tumor asociado a CCHNP diagnosticado antes de los 50 años 5. Cáncer colorrectal y dos o más familiares de primer o segundo grado con un tumor asociado a CCHNP independientemente de la edad de diagnóstico 1. Mínimo tres individuos con cáncer colorrectal o tumor asociado al CCHNP (endometrio, intestino delgado, uréter o pelvis renal) 2. Uno de los familiares es de primer grado de los otros dos 3. Mínimo dos generaciones consecutivas afectas 4. Mínimo un caso diagnosticado antes de los 50 años 5. Exclusión del diagnóstico de poliposis adenomatosa familiar 6. Confirmación de los diagnósticos con informes anatomopatológicos 4

5 90 Familias con mutación patogéncia identificada
913 Familias con criterios clínicos de estudio de CCHNP 737 MSS/ECPR 176 IMS/PEPR (19%) * 90 Familias con mutación patogéncia identificada 86 Familias sin mutación identificada MSS: Estabilidad de microsatélites IMS: Inestabilidad de microsatélites ECPR: Expresión Conservada de Proteinas Reparadoras PEPR: Pérdida expresión proteinas reparadoras 47 MLH1 34 MSH2 9 MSH6 445 individuos pertenecientes a estas familias SL estudiados - 224 portadores - 221 no portadores * Técnicas utilizadas: Secuenciación y MLPA 5

6 90 familias con mutaciones germinales deletéreas identificadas:
Representan el 10% de las familias con criterios clínicos de sospecha de CCHNP Representan el 51% de las estudiadas con criterios de sospecha CCHNP con IMS positiva ó expresión anómala de alguna proteina reparadora en el estudio inmunohistoquímico 68% cumplía los criterios de Amsterdam y 32% los criterios de Bethesda Identificación de mutación deletérea en 49% de las familias Amsterdam y 6% de las familias Bethesda 6

7 % de mutaciones detectadas: 47 MLH1 (52%) 34 MSH2 (38%) 9 MSH6 (10%).
Lynch and de la Chapelle NEJM 2003 Rowley Annu. Rev. Med. 2005 7

8 Resultados: MLH1 17 missense (36%) 12 intrónicas (26%)
Nº de Familias Gen mutado Exón Nucleótido Mutación Cámbio aa Tipo de mutación 1 MLH1 exon 01-19 del total MLH1 D 2 Exón 02 119 c.119delT p.Leu40X N 199 c.199G>A p.Gly67Arg M exon 03 290_291 c.290_291insA p.Tyr97X exón 04 350 c.350C>T p.Thr117Met 3 380 c.380G>A del 4 MLH1 exón 06 457 c.457G>T p.Glu153X 542 c.542delG p.Gly181AlafsX201 FS 4 exón 09 731 c.731G>A p.Gly244Asp 783_784 c.783_784insC p.Ile262HisfsX exon 11 1000 c.1000_1001insC p.Leu334ProfsX361 exón 11 1023 c.1023delG p.Arg341ArgfsX26 exon 12 1211 c.1211insC p.Leu404fsX416 Exon 13 1459 c.1459C>T p.Arg487X exón 15 1717_1718 c.1717_1718delGT p.Val573SerfsX11 5 Exón 16 1865 c.1865 T>A p.Leu622His exón 16 1896+1 c G>C IVS exón 17 1937 c.1937delAins69 p.Tyr646PhefsX38 exón 18 2098 c.2098C>T p.Gln700X exón 3 c.208-?_306+?del del 3 MLH1 Exón 9 intrón 01 117-1 c.117-1G>T 9 intron 03 306+5 c.306+5G>A Intron 09 790+1 c.790+1G>A Total 47 17 missense (36%) 12 intrónicas (26%) 8 nonsense (17%) 7 frameshift (15%) 3 grandes deleciones (6%)

9 Resultados: MSH2 12 intrónicas (35%) 11 frameshift (32%)
7 nonsense (21%) 3 grandes deleciones (9%) 1 missense.(3%)

10 Resultados: MSH6 5 frameshift (56%) 4 nonsense (44%)

11 Mutaciones recurrentes
MLH1 c.731G>A en 4 familias (9%) c.1865T>A en 5 familias (11%) c.306+5G>A en 9 familias (19%) MSH2 c.942+3A>T en 4 familias (12%) MLH1: 2 primeres missense 3A intrònica MSH2: intrònica 11

12 Tipo de mutaciones patogéncias identificadas
Gen Intrónicas Frameshift Nonsense Missense Grandes deleciones MLH1 12 7 8 17 3 MSH2 11 1 MSH6 5 4 Total 24 23 19 18 6

13 Conclusiones La realización de IMS y/o IHQ aumenta la efectividad de la estrategia diagnostica del síndrome de Lynch 2/3 de las familias con Sd de Lynch cumplen los criterios de Amsterdam El 6% de familias con criterios de Bethesda presentan mutación patogénica, pero representan 1/3 del total de familias con Sd de Lynch La frecuencia de las mutaciones patogénicas para cada uno los genes reparadores (MLH1 52%, MSH2 38%, MSH6 10%) es similar a la reportada en la literatura El análisis de una serie homogénea ha permitido identificar mutaciones recurrentes en los genes MLH1 y MHS2

14


Descargar ppt "Análisis del espectro de mutaciones en 90 familias con Síndrome de Lynch atendidas en el Instituto Catalán de Oncología Alex Teulé, Marta Pineda, Sara."

Presentaciones similares


Anuncios Google