La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION."— Transcripción de la presentación:

1 ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION

2 Anatomía: Hombro

3 Anatomía: Clavícula 2/3 PORCIÓN MEDIAL CONVEXO 1/3 LATERAL CÓNCAVO

4 Anatomía: Omóplato

5

6

7 Anatomía: Húmero Art. Glenohumeral Articula con el omoplato arriba Art.humeroradial con el radio Art. Humerocubital con el cúbito

8 Exploración física de hombro 1.Inspección 2.Palpación 3.Arcos de movilidad 4.Tono 5.Contracturas musculares 6.REMS 7.Sensibilidad 8.Fuerza 9.Reflejos patológicos 10.Maniobras especiales

9 Palpación de huesos Articulación Esternoclavicular Clavícula Apófisis Coracoides Articulación Acromioclavicular Acromion Tubérculos Surco bicipital Espina del omóplato Bordes lat y med del omóplato

10 Palpación tejidos blandos MANGUITO ROTADORAXILA BOLSA SUBACROMIAL

11 MÚSCULOS DEL CÍNGULO DEL HOMBRO ECM Pectoral mayor Bíceps DeltoidesTrapecio

12 Romboides menor y mayor Dorsal ancho Serrato mayor

13 Arcos de movilidad ACTIVO PASIVO Abducción Aducción Flexión Extensión Rotación interna Rotación externa

14 Goniometría hombro Plano frontal, eje anteroposterior, goniómetro en 0°, eje acromion, fijo línea axilar anterior, móvil lineal al húmero Plano sagital, eje mediolateral, gonio en 0°, eje acromion, fijo línea axilar anterior, móvil lineal al húmero Plano transversal, eje vertical, hombro en 90° abd, gonio 0°, eje proyección cabeza humeral, fijo vertical perpendicular al suelo, móvil apófisis estiloides cúbito 70° 40-60°

15 Exploración neurológica Plexo braquial Formado por las ramas anteriores de los nervios espinale: C5 y c6 tronco superior C7 medio C8 y T1 inferior Los 3 se unen: forman fascículo posterior; superior y medio: lateral, el inferior el medial. Del posterior salen: N. axilar y radial Del lateral: el musculocutaneo mediano Del medial: ramas para mediano y cubital.

16

17 PRUEBAS MUSCULARES

18

19 PRUEBA SENSIBILIDAD

20 NervioRaíz espinal N. Espinal accesorio TrapecioC3 C4 NervioRaíz espinal N. Escapular Dorsal RomboidesC4 C5 NervioRaíz espinal N. Torácico largo Serrato anteriorC5, 6, 7

21 Supraescapular SupraespinosoC5, 6 Infraespinoso Subescapular Sup e Inf Redondo mayor C5, 6, 7 Subescapular Toracodorsal Dorsal AnchoC6, 7, 8

22 N. Axilar DeltoidesC5, 6 Redondo menor N. musculocutáneo Bíceps C5,6 Coracobraquial Braquial anterior

23 REFERENCIAS Hoppelfeld, S., (1999), “Exploración de la Hombro”, Exploración física de la columna vertebral y extremidades, Manual Moderno, versión para leer PDF. Tixa, S., “Hombro”, Atlas de Anatomia palpatoria. Tomo 2. Extremidad Inferior. Masson, versión para leer PDF. Buckup, K., (2004), “Shoulder”, Clinical Tests for the Musculoskeletal System. Examinations—Signs—Phenomena, Stuttgart · New York, version para leer PDF. Drake, R., Vogl, W., Mitchell, A., (2005), “Articulación del hombro”, Gray Anatomía para Estudiantes, Elsevier, España,1era edición en español, version para leer PDF. Taboadela, C., (2007), “Goniometría del hombro”, Goniometría una evaluación de las incapacidades laborales, 1a ed. Buenos Aires, Asociart ART, versión para leer PDF.


Descargar ppt "ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION."

Presentaciones similares


Anuncios Google