La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COBERTURAS QUE OTORGA TU PLAN DE VIDA Y SALUD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COBERTURAS QUE OTORGA TU PLAN DE VIDA Y SALUD"— Transcripción de la presentación:

1 COBERTURAS QUE OTORGA TU PLAN DE VIDA Y SALUD
INSTRUCTIVO PLAN COMPLEMENTARIO DE SALUD COBERTURAS QUE OTORGA TU PLAN DE VIDA Y SALUD Inicio Vigencia : 01/11/2018 Término Vigencia : 31/10/2019 Cobertura Salud Tope Anual por Beneficiario UF 200 Cobertura de salud seguro catastrófico por beneficiario UF 300 Seguro de Vida fallecimiento Titular :UF 500 Valor Prima Mensual UF 0.81 El Seguro es complementario a los sistemas previsionales de salud. Antes de presentar cualquier gasto a la Compañía, éste debe haber sido bonificado por Fonasa o Isapre y por cualquier otro seguro vigente. Ejemplo: SOAP; Seguro de Salud Individual; Seguro Enfermedades Graves

2 Principios Básicos El contenido de este documento es de orientación sobre el uso del Plan de Salud, el detalle con los porcentajes y coberturas se indican al final de esta presentación. El contratante de la póliza es el Colegio de Corredores de Seguros y Asesores Previsionales, y quien otorga las coberturas es la Compañía Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. El procedimiento de reembolsos de gastos en salud, inicialmente debe ser presentado en las oficinas del Colegio. 4. La Compañía de Seguros enviará un instructivo de como proceder en la página Web de la Compañía lo referente a reembolsos y reclamos, 5. El contrato firmado entre las partes, exige centralizar la incorporación a este Seguro a través del Colegio.

3 I. DESCRIPCIÓN DE BENEFICIOS HOSPITALARIOS
Esta cobertura reembolsará los gastos que se originan producto de una hospitalización, entendiéndose como tal, cuando una persona se encuentra registrada como paciente de un hospital o clínica por prescripción médica y que utilice al menos un día completo de servicios, pernoctando una noche. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

4 I. DESCRIPCIÓN DE BENEFICIOS HOSPITALARIOS
a) Días Cama Hospitalización: Gasto por habitación, alimentación y atención general de enfermería, suministrada al asegurado durante su hospitalización. b) Servicios Hospitalarios: Gastos por concepto de servicios del hospital o clínica no incluidos en la letra anterior, tales como salas de urgencia; derecho de pabellón; unidad de tratamiento intensivo; exámenes de laboratorio y radiología; procedimientos especiales; equipos, insumos y medicamentos; otros gastos suministrados al asegurado durante su hospitalización y que hayan sido debidamente prescritos por el médico tratante. Honorarios Médicos Quirúrgicos: Los honorarios de profesionales médicos y arsenalera que hubieran intervenido en una operación quirúrgica al asegurado. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

5 ll.- Descripción Beneficios Ambulatorios
Esta cobertura reembolsará los gastos incurridos por el asegurado a causa del tratamiento de una incapacidad que no requiere de su internación en un hospital, esto aún cuando el tratamiento se haya efectuado en dicho establecimiento. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

6 ll.- Descripción Beneficios Ambulatorios
a) Medicamentos: Se entenderá por medicamentos, todo producto registrado e inscrito en el Instituto de Salud Pública. Quedan excluidos de esta definición, todos los productos dermatocosméticos, homeopáticos, productos naturales, de higiene o aseo personal. b) Receta magistral: Corresponden a recetas emitidas por un médico, quien prescribe en forma especial que sea elaborada en una farmacia y que contengan componentes curativos, tales como antiinflamatorios, corticoides y antibióticos. Estas recetas deben acompañarse con Informe Médico, el cual será evaluado por la Compañía c) Procedimientos de diagnóstico y/o terapéuticos: Es todo proceso que requiere la acción médica dirigida, incluye la quimioterapia, radioterapia, diálisis, yeso y otros procedimientos no mencionados. Los medicamentos que no sean incluidos en el programa del procedimiento, serán reembolsados como Medicamentos ambulatorios Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

7 ll.- Descripción Beneficios Ambulatorios
d) Atención de Urgencia: Las prestaciones que se reembolsarán en atenciones de urgencias, son: - Consulta Médica. - Procedimientos de diagnóstico y/o terapéuticos. - Medicamentos suministrados durante la atención . - Insumos ambulatorios utilizados en la atención de urgencia. e) Prótesis y Ortesis: Se considerarán prótesis y órtesis, Gastos derivados de aparatos protésicos, vale decir, aparatos que reemplazan temporal o permanentemente, un órgano o parte del mismo y los gastos provenientes de la adquisición de dispositivos ortopédicos que auxilian parcial o totalmente las funciones de un miembro con incapacidad física. Excluye de esta cobertura los gastos por prótesis maxilofacial e implantes cocleares. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

8 ll.- Descripción Beneficios Ambulatorios
f) Psiquiatría / Psicología / Psicopedagogía: Este beneficio incluye todo tipo de prestaciones con fines curativos por patologías psiquiátricas, ya sean gastos ambulatorios u hospitalarios. Además se pueden incorporar, cuando así se detalle, prestaciones de psicopedagogía. g) Kinesiterapia y Fonoaudiología: Estas prestaciones estarán cubiertas, siempre y cuando hayan sido prescritas por un profesional médico. h) Óptica: cirugía Oftalmológica (incluye lasik), Mayor o igual a 5 dioptrías Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

9 lll.- Descripción Beneficios Maternidad
Esta cobertura reembolsará los gastos incurridos no cubiertos por el Sistema Previsional de Salud del asegurado (titular o cónyuge), provenientes de la atención de Parto, Cesárea o Aborto Involuntario y los cuidados inmediatos del Recién Nacido (desde el parto hasta el día 4 inclusive). También están cubiertas por este beneficio las complicaciones del mismo o enfermedades inherentes al embarazo que requieran de una hospitalización pre o postnatal, según los límites establecidos en la póliza para este concepto. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

10 lV.- Otras Coberturas a) Tratamiento de Obesidad Mórbida:
Considera IMC >= 40. Para todos los efectos de esta póliza se considera como obesidad mórbida lo señalado por OMS (Organización Mundial de la Salud) con relación al índice de masa corporal IMC 35 a 39,9, más co-morbilidades que afecten (al menos una) en forma severa la calidad de vida, dentro las cuales se considerarán: Diabetes Mellitus Tipo 2, Cardiopatías Severas Secundarias a Obesidad (Dislipidemia o Hipertensión arterial), Apnea Obstructiva del Sueño Severa y/o Enfermedades Osteoarticulares Severas Candidatas a Prótesis de Reemplazo. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

11 V. ACLARACIONES SOBRE PRESTACIONES NO CUBIERTAS
No se reembolsarán gastos que tengan relación con exclusiones 1.- Todo producto dermatocosmético, preventivo, homeopáticos, naturales, de higiene o aseo personal y sustitutos alimenticios. 2.- Todo tipo de prestaciones con fines estéticos y/o cosméticos . 3.- Tratamientos y medicamentos para efectos secundarios o secuelas producto de cirugías o tratamientos con fines estéticos. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

12 V. ACLARACIONES SOBRE PRESTACIONES NO CUBIERTAS
4.-Todo tipo de anticonceptivos, salvo los indicados como medicamento curativo. 5.-Inserción y extracción de DIU (dispositivos intrauterinos). 6.-Vitaminas y vacunas, excepto las indicadas a embarazadas y a niños menores de 6 años 7.-Miembros artificiales y suministro de aparatos o equipos ortopédicos. Las prestaciones contempladas dentro de esta cobertura se encuentran especificadas en las Condiciones Particulares de la póliza.

13 Vl. SERVICIOS DE INFORMACION CON SU CLAVE DE ASEGURADO
Con tu clave y RUT puedes ingresar al Servicio en línea a través del sitio WEB En esta página se puede obtener información sobre: - coberturas del plan de salud. - Detalle de las prestaciones del Plan, sus porcentajes y topes. - Informes de estado de tu solicitudes de reembolsos. 3. Depósito de la liquidación de reembolsos en cuentas bancarias (cuenta vista, cuenta corriente o cuenta de ahorro). Esta transacción permite: - Reducción de tiempo en la recepción del pago. - Evita pérdidas de documentos (cheques). - Servicio rápido y seguro. - Ahorra tiempo al colegiado.

14 Vlll. MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Cada Socio debe completar el formulario “Solicitud de Incorporación o Modificación de Seguros Colectivos” para incorporarse al seguro, dando a conocer sus datos personales Cuenta Corriente; cuenta vista o cuenta de ahorro Correo electrónico En la Tarjeta de Suscripción se debe declarar todas las enfermedades, diagnósticos o accidentes que haya padecido o padece.

15 Vlll. MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Ingreso de nuevos Socios Colegiados, se debe informar a través del formulario Tarjeta de Suscripción Plazos para realizar los movimientos de asegurados durante la vigencia de la póliza: El día de cierre es el día 5 de cada mes Los movimientos de ingresos o egresos de asegurados que sean recibidos hasta esta fecha, tendrán inicio de vigencia el primer día del mismo mes (en el caso de los ingresos) y último día del mes anterior (en el caso de los egresos). Las incorporaciones deben ser efectuadas a través de la Tarjeta de Suscripción y los egresos pueden ser realizados a través de con los datos completos (N° de póliza, nombre completo y rut).

16 Solicitud de pago de reembolsos
Cada vez que un asegurado asista al médico debe llevar el formulario Solicitud de Reembolsos de Gastos Médicos a fin de que el profesional complete la sección A con todos los datos del diagnóstico correspondiente. En caso de atención de Urgencia no es necesario tener el formulario, éste solo debe ser completado por el asegurado respaldando las atenciones con timbre de Urgencia.

17 Solicitud de pago de reembolsos
Para presentar una Solicitud de Reembolso, el formulario debe ser completado en la sección B y debe ser entregado junto con todos los antecedentes del gasto que correspondan (ejemplo: bono de consulta médica, bono de exámenes, receta y boleta de la farmacia timbrada, etc.). Se entrega un original y se mantiene una copia como respaldo ante futuras consultas. Las solicitudes de reembolso deben ser enviadas, a las oficinas del Colegio de Corredores de Seguros y Asesores Previsionales, Ahumada N° 131 Oficina 1018 Santiago. Fono: , La recepción de solicitudes de reembolsos son los días Lunes de cada semana hasta las 13 Hrs. O enviadas a través de la página de Consorcio. Puedes consultar por el estado de tu solicitud de reembolso ingresando Con tu clave y RUT al sitio WEB

18 Solicitud de reembolsos Rechazadas
Toda solicitud de reembolso, que tenga mas de 60 días corridos, desde la fecha de la consulta medica o de la fecha de compra de la receta medica será rechazada sin apelación, por parte de la Compañía de Seguros. Por lo anterior se debe considerar que la documentación de una solicitud de reembolso debe estar en las oficinas del colegio con un plazo máximo de vencimiento de 55 días corridos, considerando que la entrega de solicitudes son despachada a la Compañía de Seguros, solo los viernes de cada semana.

19 Quien otorga las coberturas y los servicios

20 Descarga de Solicitudes de Reembolsos Plan de Salud,
Consorcio, tiene a su disposición de los Trabajadores de la empresa, el sitio donde pueden obtener información de: Descarga de Solicitudes de Reembolsos Plan de Salud, y revisión del estado de sus Solicitudes de Reembolso ¿Como ingresar ? Sección TU ZONA CLIENTE Ingresando RUT del trabajador y Clave (*) Cargas ;Esta sección le permite corroborar en detalle las cargas o Beneficiarios que usted ha incorporado al Seguro de Salud. Solicitudes y Liquidaciones Aseg ; En esta sección usted puede revisar sus Solicitudes de Reembolsos: Por Fecha de denuncio, Por Fecha de liquidación o pago y Descargar en cada una las Solicitud de reembolso presentadas Plan de Beneficio; en esta sección Usted puede verificar las características del Plan Salud al que se ha incorporado. Recetas ; le permite controlar el estado de sus recetas permanente identificando aquellas que se encuentran Vigentes y Caducas. Actualización de Rut de Beneficiarios; aplicación que permite actualizar el n° de Rut de las cargas incorporadas. (*) Si es la primera vez que ingresa a este sitio, la clave de acceso corresponde a los 4 primeros dígitos de su RUT, por lo tanto recomendamos cambiar esta clave siguiendo las instrucciones para ello. En caso de presentar dificultades, se recomienda que solicite una nueva Clave a través de su Asistente Comercial Consorcio.

21 COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS DE CHILE AG.
PLAN COMPLEMENTO DE SALUD

22 PLAN DE BENEFICIOS SALUD

23

24

25 Convenios de Afinidad Clínica Odontológica Padre Mariano (55% de descuento) Clínica Odontológica Andes (60% de descuento) Centro de especialidades Odontológicas del Inca (50% de descuento) Dental la Araucana Salud (60% descuento) Ópticas GMO Cordón Vida (almacenamiento células madres) Clínica Ortodontik

26 Convenio Facturación Directa
Clínica Indisa Clínica Santa María Clínica Dávila Clínica Alemana Clínica Universidad de los Andes Clínica Las Condes Clínica Valparaíso Clínica UC San Carlos de Apoquindo

27 OTRAS CONSIDERACIONES
1 Hospitalización Domiciliaria: En el caso de contar con esta cobertura en el plan de beneficios, esta se aplicará siempre que el Sistema de Salud Previsional la cubra bajo las mismas condiciones de los gastos intrahospitalarios. 2 Parto Múltiple: En caso de contar con esta cobertura en el plan de beneficios, se aumenta el tope correspondiente (P. Normal o Cesarea), en el porcentaje indicado en el plan. 3 Los embarazos preexistentes se cubrirán en base a novenos (parto no cubierto al 100%). 4 Los gastos vinculados al item Beneficios de Maternidad, sólo cubrirán al titular o a la carga considerada como cónyuge, no siendo aplicable para las hijas. 5 Considera IMC >= 40. Para todos los efectos de esta póliza se considera como obesidad mórbida lo señalado por OMS (Organización Mundial de la Salud) con relación al índice de masa corporal IMC 35 a 39,9, más co-morbilidades que afecten (al menos una) en forma severa la calidad de vida, dentro las cuales se considerarán: Diabetes Mellitus Tipo 2, Cardiopatías Severas Secundarias a Obesidad (Dislipidemia o Hipertensión arterial), Apnea Obstructiva del Sueño Severa y/o Enfermedades Osteoarticulares Severas Candidatas a Prótesis de Reemplazo. 6 Las prestaciones de Kinesiología/Fonoaudiología, Psicología/Nutricionista, en el caso de tenerlas contratadas, requieren de derivación médica de un profesional de la especialidad.

28 7 Las derivaciones médicas, tendrán validez por el periodo especificado del tratamiento. En el caso de ausencia de número de sesiones, la vigencia de las derivaciones tendrán una duración de 6 meses. 8 Todo siniestro sobre 50 UF de monto reclamado tendrá un plazo de liquidación de 10 días hábiles. 9 Se deberá entregar la póliza y última nómina de cobranza de la compañía anterior, en un plazo no superior a treinta (30) días corridos contado desde el cierre comercial de esta cotización 10 Toda restricción o eliminación de cobertura de cualquiera de los asegurados que está siendo transferido por continuidad de cobertura desde la compañía anterior deberá ser informado al momento del cierre comercial. 11 La prestación de Cirugía Maxilofacial está cubierta por accidente, no por enfermedad, salvo que las condiciones particulares así lo estipulen. 12 En caso de tener I-MED, queda expresamente establecido que la aplicación del seguro mediante esta vía, no necesariamente implica la aceptación de la cobertura del diagnóstico que origina dichos gastos, de tal modo que en cualquier momento la compañía podrá restringir, limitar o excluir dicho diagnóstico por carecer de cobertura, en conformidad a lo establecido en las Condiciones Generales y Particulares del seguro. SEGURO COLECTIVO DE VIDA Cobertura Capital Asegurado Fallecimiento UF 500

29 El pago de la prima mensual de UF0
El pago de la prima mensual de UF0.81 este valor se debe transferir al valor UF del ultimo día del mes de pago. En caso contrario al primer día hábil del mes siguiente se solicitara a la Compañía de Seguros la Exclusión del socio que no pagó. Para acceder a este beneficio el Socio debe mantener sus cuotas sociales al día, de lo contrario no podrá incorporarse al Seguro complementario de Salud y Vida. Nombre: Colegio de Corredores de Seguros de Chile A.G. RUT: Cuenta corriente: N° Banco Estado Envíanos tu comprobante de transferencia a: Consultas a Mónica Flores o Mayra Adriazola: Teléfono: El no pago del valor de la prima en las fechas señaladas, faculta al directorio del Colegio en su calidad de contratante de la póliza a excluir al socio o socio colaborador que no tenga sus cuotas sociales y primas de seguros al día.


Descargar ppt "COBERTURAS QUE OTORGA TU PLAN DE VIDA Y SALUD"

Presentaciones similares


Anuncios Google