La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS ECO. FERNANDO VIVAR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS ECO. FERNANDO VIVAR."— Transcripción de la presentación:

1 CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS ECO. FERNANDO VIVAR

2 ARBOL DE PROBLEMAS Sirve para DIAGNOSTICAR la situación actual en el contexto del problema seleccionado. Identifica los PROBLEMAS PRINCIPALES del problema de desarrollo y sus relaciones de causa-efecto. Visualizar las relaciones de causalidad e interrelaciones en un diagrama.

3 ARBOL DE PROBLEMAS Se consideran las CONDICIONES NEGATIVAS percibidas por los involucrados.

4 ARBOL DE PROBLEMAS Se construye mediante la colocación de los problemas principales de acuerdo con sus relaciones de causa-efecto, así como sus interrelaciones, nos ayuda a establecer el modelo lógico en el cual estará basado el proyecto.

5 ARBOL DE PROBLEMAS Cómo hacer el árbol de problemas? Paso 1: tomar el problema de desarrollo, escribirlo en una tarjeta y pegarlo en la parte superior de la superficie de trabajo.

6 ARBOL DE PROBLEMAS Paso 2: Identificar otros problemas percibidos por los involucrados, que son causas directas del problema, él que se convierte en efecto de esas causas y se los coloca debajo del problema de desarrollo.

7 ARBOL DE PROBLEMAS Paso 3: Después se siguen colocando otros problemas percibidos que son causas de los problemas recientemente colocados en la pizarra, hasta que se lleguen a las causas que son raíces.

8 ARBOL DE PROBLEMAS Paso 4: Determinar si alguno de los problemas percibidos por los involucrados son efectos del problema de desarrollo y se lo coloca en la parte superior de la superficie de trabajo, que está por encima del problema de desarrollo.

9 ARBOL DE PROBLEMAS Paso 5: Se trazan líneas con flechas que apunten de cada problema que es una causa a los problemas que representan efecto, asegurándose que el diagrama tenga sentido.

10 ARBOL DE PROBLEMAS LIMITACIONES: Las causas no tienen ponderaciones de acuerdo con la importancia de su contribución a los efectos producidos. Puede tener interacciones o círculos, lo cual podría complicar el análisis.

11 ANALISIS DE PROBLEMAS Se utiliza el diagrama conocido como “ARBOL DE PROBLEMAS”. Su objetivo es entender mejor el problema de desarrollo. Es la segunda herramienta del sistema Marco Lógico, para diagnosticar la situación actual.

12 ANALISIS DE PROBLEMAS El análisis de problemas es una herramienta usada para: Analizar la situación actual en el contexto del problema seleccionado. Identificar los problemas principales en torno al problema desarrollo y sus relaciones de causalidad (causa – efecto).

13 ANALISIS DE PROBLEMAS Visualizar las relaciones de causalidad e interrelaciones en un diagrama. Se consideran las condiciones negativas percibidas por los involucrados. Se colocan los problemas principales de acuerdo con sus relaciones de causa – efecto.


Descargar ppt "CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS ECO. FERNANDO VIVAR."

Presentaciones similares


Anuncios Google