La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana."— Transcripción de la presentación:

1 INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana

2 TEMARIO ›DEFINICION ›GRAFICAS ›INVERSOR RESONANTE EN SERIE ›FORMULAS ›EJERCICIOS ›VENTAJAS Y DESVENTAJAS

3 DEFINICIÓN ›Se describe como un procesador de potencia que cumple con las siguientes condiciones; la transferencia de potencia de la entrada a la salida se debe principalmente a la componente fundamental de fs, los armónicos de orden superior tanto de la fuente como de la carga contribuyen muy poco a la transferencia de potencia, las formas de onda de v o i son senoidales o trozos de senoide. S

4 ›La aplicación de un pulso de voltaje produce una oscilación sinusoidal de las variables circuitales, por lo que la conmutación se puede producir en el momento que una de las dos variables (corriente o voltaje) en el conmutador cruzan naturalmente por cero, reduciendo las pérdidas de conmutación al mínimo. Los llamados “inversores resonantes” (o “de pulso resonante”) aprovechan este principio, incluyendo en el circuito los elementos reactivos necesarios para lograr la resonancia. S

5 GRAFICAS S

6 S

7 H

8 INVERSOR RESONANTE EN SERIE H

9 H

10 ›Perdidas de Conmutación Existe una reducción de perdidas por conmutación, ya que, si la conmutación ocurre a la frecuencia fo y que Q es elevado, los interruptores funcionan cuando la corriente de carga es cero, demandando mucho menos potencia de absorción en los mismos. ›Control de Amplitud Si la frecuencia de voltaje en la carga no se torna critica, la amplitud de esta puede controlarse mediante la desviación de la frecuencia de conmutación con respecto de la de resonancia, de tal forma que si fc>fr las frecuencias de conmutación más elevadas desplazan los armónicos de la onda cuadrada H

11 ›Esta configuración opera en base a una oscilación resonante de la corriente en la carga. Los componentes resonantes auxiliares y el dispositivo de conmutación se conectan en serie con la carga, formando un circuito resonante serie sub-amortiguado. ›Existen dos alternativas de implementación básicas; con interruptores unidireccionales, o con interruptores bidireccionales. H

12 FORMULAS J

13 J

14 EJERCICIO ›Una carga resistiva de 10 ohmios requiere una tensión sinusoidal de 1.000 Hz, 50 V. La DAT de la tensión de la carga no debe ser mayor del 5 %. Tenemos a nuestra disposición una fuente ajustable de continua. ›(a) Diseñar un inversor para esta aplicación ›(b) Calcular la tensión máxima en el condensador, J

15 VENTAJAS Y DESVENTAJAS ›El circuito es sumamente simple, y puede operar empleando solo conmutadores del segundo tipo. ›La fuente de alimentación entrega energía a la carga solo durante el modo 1. La corriente en la fuente es pulsante y el valor pico puede ser elevado. El rizado de corriente en la fuente es alto. ›Existe la posibilidad de una falla catastrófica si se produce un error de temporización y se intenta superar la frecuencia fmax. J


Descargar ppt "INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana."

Presentaciones similares


Anuncios Google