La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES"— Transcripción de la presentación:

1 BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES
C.E.I.P. CARLOS VÁZQUEZ CIUDAD REAL CURSO: 5º E. PRIMARIA PROYECTO “ G” BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES 1

2 ÍNDICE PROYECTO “ G “ 1. Barrio marginal.
1.1. Ubicación y censo. 1.2. Realidad social. 2. Visita al barrio “San Martín de Porres”. 2.1. Toma de contacto y fotografías. 2.2. Entrevista con los habitantes. 3. Desarrollo del proyecto. - Urbanización de las calles. - Construcciones de viviendas. - Integración social.

3 Ubicado en el extrarradio de Ciudad Real. Ciudadanos como nosotros.
1. Barrio marginal. Ubicado en el extrarradio de Ciudad Real. Ciudadanos como nosotros. Son nuestros vecinos.

4 BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES
Nuestro proyecto. BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES Fue inaugurado en el año 1981. Este barrio está constituido por dos calles principales: "CARMEN AMAYA” "CACHORRO”. Inicialmente se construyeron 53 viviendas. Actualmente viven 469 personas, la mayoría de etnia gitana

5 En la actualidad…2017. Ciudad Real NADIE DEBERÍA VIVIR ASÍ
1.2. Realidad social. En la actualidad…2017. Ciudad Real NADIE DEBERÍA VIVIR ASÍ

6 Suciedad y posibles enfermedades
2. VISITA AL BARRIO 2.1. TOMA DE CONTACTO Lo que más nos llamó la atención fue: la basura, los coches rotos, la chatarra y las chabolas, las calles sin asfaltar (enormes charcos), sin desagües, sin alumbrado público, hasta cables eléctricos colgando. Suciedad y posibles enfermedades

7 Sin servicios municipales.

8 Asfalto deteriorado, Olores…
Sin urbanizar. Asfalto deteriorado, Olores… Charcos.

9 Hasta cuatro generaciones en una misma casa.
Las casas donde viven. Pequeñas. Sin calefacción. En mal estado. Hasta cuatro generaciones en una misma casa.

10 LAS CHABOLAS Se cuela el agua en las casas
Paredes de cartón, tejados de chapa, plásticos, una sola habitación…

11 2. Visita al barrio “San Martín de Porres”.
2.2.ENTREVISTA CON LOS HABITANTES. Nos encontramos con gente muy amable y con ganas de dar su opinión y colaborar. Estuvimos haciendo entrevistas, haciendo fotos y paseando por las calles. Acompañados de los niños del barrio.

12 Prefieren casas bajas individuales, porque al dedicarse muchos de ellos a la venta ambulante y de chatarra, necesitan más espacio que les sirva de almacén, y un corral donde dejar sus animales. CON ILUSIONES…

13 3. DESARROLLO DEL PROYECTO
Asfaltar las calles. Construcción de viviendas. Mantenimiento y limpieza.

14 Para su forma de vida, resulta más importante estar juntos
Para su forma de vida, resulta más importante estar juntos. Es la razón de hacer las casas alrededor de una zona común, plaza o algo similar.

15 Muchos adultos que residen allí no tienen trabajo, por lo que construir por ellos mismos este proyecto, sería la mejor forma de hacerles valorar lo que se les ofrece, a la vez que consiguen un empleo. Profesionales pueden enseñarles un oficio.

16 La construcción de las nuevas casas, con patios y huertas, con su colaboración, resultaría positivo, así pondrían mucho cuidado en hacerlas muy bien, y conservarlas en buen estado mucho más tiempo. CUANDO HACES ALGO CON TUS PROPIAS MANOS, TE PREOCUPAS DE QUE TODOS LO CUIDEN.

17 Lo que puede ser… UN BARRIO CON TODOS LOS SERVICIOS. 17

18 Hay que arreglar el barrio, atendiendo las necesidades de sus vecinos.
NUESTRA CONCLUSIÓN. Hay que arreglar el barrio, atendiendo las necesidades de sus vecinos. Todos tenemos que trabajar juntos para poder construir un futuro mejor. Con interés y voluntad, podemos solucionar y cambiar todo para mejorar sus vidas. 18

19 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
VIVIENDAS DIGNAS FUTURO FELIZ GRACIAS POR SU ATENCIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL


Descargar ppt "BARRIO SAN MARTÍN DE PORRES"

Presentaciones similares


Anuncios Google