Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porlizeth felipe vasquez Modificado hace 6 años
1
Displasia de Cadera MR. Pediatría Dr. Efraín R. Sirpa
2
Frecuencia de la luxación congénita 6 a 20 / 1000 nacimientos, según las regiones (Bretaña++)
3
Tres posiciones intra-uterinas que favorecen la Luxación Congénita de Cadera Desarrollo en el curso de la vida intra-uterina
4
Evaluación en la primera infancia: La cadera es luxable y se reduce produciendo un resalto: Resalto de Ortolani (a veces el resalto es de luxación o resalto de reducción de la cabeza femoral)
5
Signo de Ortolani: resalto franco, o resalto ligero en función al carácter franco o deteriorado del limbo capsular Signo de Barlow Inestabilidad de la cadera
6
Formas de Luxación Congénita de Cadera Sub-luxación. Displasia. Luxación.
7
El acetábulo es poco profundo: el ángulo de HIGENRHEINER y el ángulo de cobertura son insuficientes Fémur con anteversión (40° en el recién nacido y 15° hacia los 7 años). Coxa valga La cabeza se encuentra en posición excéntrica Radiología
8
El acetábulo es poco profundo: el ángulo de HIGENRHEINER y el ángulo de cobertura son insuficientes Fémur con anteversión Coxa valga La cabeza se encuentra en posición excéntrica (en el cuadrante superior externo (B) Radiología de la Luxación Congénita Cadera
9
TRATAMIENTO Arnés en abducción 3 meses Realizar una radiografía con la ortesis para verificar la reducción Técnica de Pavlick
10
Diagnóstico entre el 1er mes y la edad de la marcha Examen El resalto ha desaparecido Asimetría entre las 2 caderas Diferencia de longitud de un miembro Aparición de un tercer pliegue a nivel de la cadera Limitación de la abdución Radiografía La cabeza se encuentra en el cuadrante supero-externo Angulo de Hilgenreiner > 20° Importancia de la artrografía y la ecografía
11
Tratamiento entre el 1er mes y la edad de la marcha Arnés de Pavlick Método de reducción progresiva (Sommerville) 4 a 6 semanas. Tracción-abducción y rotación. Tracción progresiva al cenit.
13
Diagnóstico a la edad de la marcha Marcha tardía (18 meses a 2 años) Cojera, signo de Trendelenbourg Hiperlordosis Radiografía Cabeza excéntrica Ruptura del arco cérvico-obturatriz Interposición del limbus Retracción capsular
14
Tratamiento a la edad de la marcha Tracción progresiva posible Tratamiento quirúrgico complementario Insuficiencia del acetábulo Ante-torsión femoral excesiva Reducción a cielo abierto en caso de reducción ortopédica no satisfactoria Osteotomía femoral Reducción y cobertura de la cabeza con la cápsula
15
Pronóstico Las caderas displásicas evolucionan hacia la artrosis El tratamiento precoz disminuye los riesgos de secuelas Riesgo de osteocondritis post-reducción (coxa magna, coxa vara, caput valga)
16
Coxa valga + insuficiencia acetabular Coxartrosis más subluxación
17
Coxa plana Cabeza aplastada y alargada, cuello corto, acetábulo agrandado
18
Secuelas de Luxación Congénita de Cadera
19
Acetabuloplastias en el niño
20
permiten recubrir la cabeza femoral Pemberton Acetabuloplastias en el niño
21
Osteotomía de pelvis (Salter)
22
Acetabuloplastia en el adolescente y el adulto
23
Osteotomía del fémur + aumento de la cobertura acetabular
24
Osteotomía en la infancia
25
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.