La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

sobre Adaptaciones Curriculares Individuales (ACIs)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "sobre Adaptaciones Curriculares Individuales (ACIs)"— Transcripción de la presentación:

1 sobre Adaptaciones Curriculares Individuales (ACIs)
INSTRUCCIONES DE VICECONSEJERIA sobre Adaptaciones Curriculares Individuales (ACIs) 2018ko irailaren 25an

2 NORMATIVA A TENER EN CUENTA
Orden de 24 de julio de 1998, por la que se regula la respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales, por un lado, mediante las Adaptaciones de Acceso al Currículo, y por otro la Adaptaciones Curriculares Significativas (ACIs) en la etapa no universitaria, (BOPV, ), (Orden del 22 de diciembre de modificada posteriormente de 19 de enero de 1999). Instrucciones de la Viceconsejería de Educación sobre la tramitación de las Adaptaciones Curriculares Individuales para el curso (Instrucciones del 5 de septiembre de 2018).

3 CONSIDERACIONES GENERALES
ACI ( Orden de 24 Julio de 1998): “es una medida extraordinaria que supone modificación de elementos prescriptivos del currículo”. “Se aplicará únicamente cuando resulten insuficientes todas las medidas ordinarias de adecuación del currículo de área, materia, refuerzo educativo, permanencia de un año más en el curso…) Es necesario agotar todas las medidas ordinarias. La repetición es una medida ordinaria de carácter excepcional. (artículo 8.2. de la Orden de 24 de Julio de 1998) . La repetición como medida excepcional (236/2015 art.:51.): se tomará cuando el resto de medidas ordinarias: adaptaciones metodológicas refuerzo, otros apoyos,… no hayan sido suficientes.

4 ACI GLOBAL ACI GLOBAL: (Orden 24 de julio de1998, art. 9.): “Se eliminan o se modifican sustancialmente objetivos generales y los criterios de evaluación que se consideran básicos y nucleares para la consecución de los objetivos de la etapa. ACI GLOBAL orientada al alumnado con NEE vinculadas da discapacidad intelectual, trastorno generalizado de desarrollo y pluridiscapacidad Implica una distancia curricular de 2 o más cursos en las áreas o materias, e implica dificultades relevantes para alcanzar las competencias básicas tanto de EP como en ESO . Las dificultades afectan tanto al ámbito lingüístico como del científico-matemático. En ESO la referencia curricular será E.P. . ACI GLOBAL: cuando se propongan adaptaciones en Euskera o Lengua Castellana y Matemáticas simultáneamente porque se considera que están afectados significativamente los objetivos generales de la etapa. ACI GLOBAL: cuando se propongan adaptaciones en tres o más áreas o materias.

5 ACI de ÁREA ACI de Área o materia: (Orden de 24 de julio de 1998, 9. art.): “Supone una modificación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de una o varias áreas concretas manteniendo los mismos objetivos de la etapa. Pretende que el/la alumno/a pueda tener acceso a la titulación al finalizar la etapa. Dirigido a alumnado con Necesidadaes Específicas de Apoyo Educativo asociado a: Discapacidad visual Discapacidad auditiva Discapacidad motora Dificultades Especificas de Aprendizaje (DEA): Trastorno de lectoescritura Trastorno del cálculo Trastorno específico del lenguaje (TEL) Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad Referidas a manifestaciones en el ámbito lingüístio (L1,L2 y L3), abierta posibilidad de título en ESO En casos de DEA, TDAH y TEL deberá priorizarse la elaboración de planes de refuerzo (PIRE)

6 DURACIÓN y REFERENCIA CURRICULAR
En EP y ESO se propondrán para un curso. Es necesario concretar la referencia curricular. En EP y ESO la distancia curricular debe ser de -al menos- dos cursos. En ESO la referencia curricular debe ser de la etapa anterior (EP) En 3º y 4º de ESO se permiten adaptaciones de área con una distancia curricular de dos o más cursos dentro de la etapa. El referente curricular no tiene por qué ser el mismo en todos las áreas o materias adaptadas. La superación de una ACI no siempre significa superar la totalidad de los objetivos mínimos y competencias de un curso o etapa. Si fuera así, deberá reflejarse en el expediente del alumno/a mediante una diligencia.

7 CRITERIOS de EVALUACIÓN, CRITERIOS de PROMOCIÓN y TÍTULACIÓN en ESO.
Los criterios de evaluación en las áreas o materias serán los fijados en la ACI autorizada. En 4º de ESO deberá explicitarse si la superación de la ACI conlleva alcanzar los objetivos de mínimos de la etapa. EN caso de ACI Global, el equipo docente decidirá sobre la promoción del alumnado (teniendo en cuenta si ha habido o no repetición). EN caso de ACI de Área o materia, la superación de estas mediante ACI se entenderá como superadas a efectos de promoción. A efectos de promoción, las áreas superadas mediante ACI de área no se computarán como suspensas. ACI GLOBAL: no es compatible con la titulación. ACI de AREA: Podrá obtener el graduado en Educación Secundaria si el equipo docente considera que, a pesar de que no haya logrado los objetivos generales de las materias, sí ha logrado los mínimos de la etapa y las competencias básicas del perfil de salida.

8 Cumplimentación de DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA
Importancia de cumplimentar correctamente la documentación académica. Antes de realizar una propuesta de ACI, comprobar que el expediente del alumno/a esta cumplimentado correctamente. EN el momento que la administración educativa aprueba una ACI, está aprobación debe ser recogida en el expediente del alumno/a mediante una diligencia. En el caso de que el alumnado tenga aprobada una Adaptación Curricular Individual, el centro marcará “ACI” en la casilla destinada a la calificación cualitativa en la aplicación “Notas y faltas” . Esto se reflejará automáticamente en el acta mediante asterisco (*) Cuando la superación de una ACI conlleve la superación de los objetivos de un curso o etapa, se hará constar mediante diligencia en el expediente del alumno/a. Las áreas superadas con ACI, NO se incluirán en las actas complementarias.

9 Cumplimentación de Documentación Académica: DILIGENCIAS
Cuando la administración aprueba una ACI: Cuando la superación de la ACI supone que ha logrado la superación de todos los objetivos mínimos del nivel de referencia: En este caso, no se admitiría una propuesta curricular con referencia curricular el mismo curso. Cuando la superación de la ACI no supone que ha logrado la totalidad de los mínimos de referencia y deben seguir trabajándose otros objetivos del mismo: Kasu horretan, kurtso horren curriculum-erreferentzia duen NCEren beste proposamen bat egin daiteke. En este caso cabría una nueva propuesta curricular con referencia curricular el mismo curso. “ Con fecha _____/_____/ 2018 se aprueba la ACI de área /global con referencia ________“. “La superación a fecha ______de____ de 2018 de la CI con referencia a _____ curso de Primaria/Secundaria, supone el logro de los objetivos mínimos de este nivel”. “La superación a fecha ______de____ de 2018 de la CI con referencia a _____ curso de Primaria/Secundaria, no supone el logro de los objetivos mínimos del nivel”.

10 … y si ya no fuera necesaria una ACI:
Cuando el progreso del alumno/a evidencie que no necesita una adaptación significativa. Los criterios de evaluación serán los correspondientes al nivel en el que esté escolarizado. Si le quedara pendiente un área o materia, se incluirá el curso siguiente en las actas complementarias o actas pendientes del nivel no superado.

11 Responsabilida de la evaluación
La evaluación de las áreas o materias objeto de ACI, así como su calificación, será responsabilidad del profesorado que las imparte. Deberá tener en cuenta las aportaciones del profesorado especialista de apoyo a las NEAEs.

12 Mediante la aplicación W67.
Proceso de una ACI: La Dirección del Centro tramita la propuesta de Adaptación Curricular Individual La Asesoría de nee emite informe La Inspección envía su Vº Bº La responsable Territorial de Educación comunica la autorización o NO de la ACI o Proyecto Curricular de Aula Estable. EL Centro enviará por escrito a los responsables del alumno/a la Resolución. Firmas de la familia y del centro y sello en todas las áreas. Aulas Estables: Proyecto Curricular cada dos años. No propuestas individuales de ACI. Mediante la aplicación W67. Tramitación de ACIs

13 ACIs GLOBALES devueltas para su revisión si:
NO existe constancia del conocimiento de la propuesta por parte de la familia. No se determine su duración. No se incluyan anexos o datos requeridos. No se presente un único documento en PDF. Si no se diferencian las áreas o materias de lenguas: Euskera, Castellano, Inglés. La denominación de las áreas no corresponda con las del curso en el que se encuentra escolarizado/a.

14 ACI de ÁRE A serán devueltas para su revisión:
Cuando se propongan adaptaciones curriculares significativas por primera vez, sin haber agotado las medidas ordinarias, incluida la repetición y la propuesta no incluye la motivación escrita pertinente. El 4º de ESO: Si no se recoge en los criterios de evaluación si la superación de la misma permite que se alcancen las competencias básicas de la etapa y por tanto la consecución del título.

15 Las ACIs serán denegadas cuando:
Figure como superada en su expediente Cuando una ACI de áreas no tenga como referente curricular como mínimo dos cursos anteriores Cuando no se subsane en plazo la circunstancia que origino la devolución. Cuando de proponga ACI de Área en una sola lengua en caso de TEL o Dislexia Cuando se propongan adaptaciones curriculares por primera vez sin haber agotado las medidas ordinarias, incluida la repetición y no incluya la conveniente motivación escrita.


Descargar ppt "sobre Adaptaciones Curriculares Individuales (ACIs)"

Presentaciones similares


Anuncios Google