Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Contabilidad y Finanzas
2
Contabilidad y Finanzas
El Área Contable-Financiera de LOGIC CLASS, a través de los diferentes módulos que la integran, proporciona el control global de la situación contable y financiera que la Pequeña y Mediana Empresa precisa.
3
Tutorial de Contabilidad
Comentar esta pantalla : Permite al usuario novel, la posibilidad de ser guiado a las primeras fases de introducción de datos o bien a opciones concretas del menú, sin conocer su ubicación exacta. Comentar que se podrá parametrizar para adecuarlo a las necesidades de cada empresa.
4
Contabilidad y Finanzas
¿LOGIC CLASS integra todos los aspectos relacionados con la información contable de una empresa ? ¿Cómo se presenta la gestión de la posición financiera global? ¿Es una aplicación modular y adaptable? Comentarios : ( en página siguiente) (En está sólo se posiciona un planteamiento inicial)
5
Contabilidad y Finanzas
Las soluciones contable-financieras de Logic class se estructuran de forma modular, especializándose en áreas de actuación,según las necesidades de cada empresa. Se integra no sólo la información contable-financiera, sino otros datos referidos a otras áreas funcionales, como la gestión comercial. Comentar el menú y los módulos que lo forman.
6
Contabilidad y Finanzas
Un asistente ayuda a la configuración de la aplicación. La importancia de bloquear períodos asumidos como cerrados. ¿Puedo generar informes financieros según mis necesidades? Comentarios : Dispone de ayudas a la generación de una empresa contable, junto con el asistente. En general todos los responsables de áreas contables, solicitan si la aplicación puede generar informes totalmente libres. ( comentarlo en las diapositivas siguientes )
7
Asistente Configuración
COMENTARIOS : Comentar la pantalla en cuanto a la facilidad de configurar la aplicación. Longitud de los códigos de cuentas, que pueden definirse hasta 2 campos adicionales de segmentación de la información contable ( sólo en Contabilidad). Controles y avisos de introducción de datos, etc. Definición de contadores, etc. Comentar que puede controlar quién puede modificar asiento que provengan de otras aplicaciones de Logic class.
8
Control de Periodos Comentarios :
Exponer cómo la aplicación puede controlar ejercicios no naturales. Se disponen de hasta 16 periodos. Comentar el de Regularización o mes 13. Que el supervisor contable puede dar cómo cerrados periodos en los que ya se han presentado los balances finales. Bloqueo/desbloqueo de periodos
9
Diseño de Informes Comentarios: Libre definición de balances
El programa ya incluye los habituales y oficiales, según el PGC. Comentar brevemente que existen ayudas al usuario para la generación de estos diseños y que hay funciones de saber si cuadran los balances, si se han “olvidado” cuentas, etc. En general las altas prestaciones en cuanto al diseño, opciones de cálculo y presentación de los informes.
10
Contabilidad y Finanzas
La facilidad en el diseño de entradas de asientos, revierte en un aumento del rendimiento y fiabilidad ¿Es ágil y práctica la búsqueda de información? ¿Cómo se realiza ? ¿Qué se puede mostrar desde una consulta de movimientos? Comentarios: Un buen diseño de pantalla de entrada o consulta de asientos es vital para mejorar la comprensión de los datos y facilita la agilidad en la introducción. Si a demás la plantilla ayuda al usuario obligándole a validar campos, a cumplimentar la información de forma automática, etc, eso se traduce en mejora del rendimiento y fiabilidad. Muchas preguntas siempre se dirigen a cómo se pueden buscar la información.
11
Asistente Diseño de Asientos
Comentarios : Herramienta muy potente y visual para generar plantillas o asientos predefinidos. Una misma plantilla, puede utilizarse para varias formas de introducción de la información. Se pueden asignar plantillas a unos determinados usuarios. Se facilita la introducción de datos a personas que no “conocen” la jerga contable o no son financieros. Posibilidad de que en la entrada de movimientos el programa verifique campos de obligado cumplimiento.
12
Selección de Asientos Comentarios :
Selección previa en la entrada o consulta de datos. Es totalmente configurable. Se pueden disponer de “plantillas” de búsqueda. Fórmula avanzada en la búsqueda de datos.
13
Visión 360º de un movimiento o registro
Búsqueda de información Comentarios : Búsqueda por cualquier campo ( F3) Selección de la ordenación desde cualquier punto. Selección automática con el valor de un campo Visión global de la información relacionada con el asiento ( mayor, acumulados, facturas, analítica, etc). Visión 360º de un movimiento o registro
14
Contabilidad y Finanzas
Asociación de un asiento a un Documento. Trazabilidad = Disponibilidad = Agilidad = Productividad. Exportación a Herramientas de Productividad ( MS Office) Comentarios : Comentar que trazabilidad es sinónimo de eficacia y eficiencia. Totalmente integrado con Ms Office
15
Documento asociado Comentarios:
Cualquier movimiento se puede asociar a un documento físico escaneado (contrato, acta notarial, documento de compra, etc) o a un documento lógico (texto, hoja de cálculo, imagen, sonido, etc.) Exponer el ejemplo de un contrato o una compra de un inmueble o de un vehículo, del que se puede escanear el plano, la imagen el documento oficial, etc.
16
Trazabilidad de la información
Comentarios : TRAZABILIDAD Comentar el significado: Saber el origen, el destino o estado actual de un registro y todos los pasos intermedios. El ejemplo muestra que desde Saldos Vivos se puede ir al Mayor, de éste al movimiento ( comentar que no se puede modificar un registro que proviene de otro módulo por seguridad en integridad de la información) y que puede terminar con la visualización de la factura que origina el asiento.
17
Guía de exportación a Excel
Comentarios : Asistente de exportación a Ms Excel. Comentar el potencial de enviar desde cualquier pantalla o mantenimiento lo que se está visualizando, o como este ejemplo que permite un mayor grado de definición de la exportación, incluso quedando registrada la configuración.
18
Movimientos exportados
Comentarios : Ejemplo de resultado final
19
Contabilidad y Finanzas
Asistentes de listados. Facilita la selección. Fichas de Mayor con accesos a todo el proceso de contabilización. Libros y diarios especializados. Balances interactivos, con total trazabilidad. Comentarios : El programa dispone de asistentes especiales para cada informe. El beneficio es la información muy detallada, con trazabilidad, en tiempo real, interactiva, etc. Beneficio : Información en tiempo real
20
Asistente. Fichas Mayor
Comentarios : Ejemplo de asistente para un Ficha de Mayor. Comentar que se puede visualizar información consolidada de varias empresa, de varios ejercicios y se pueden seleccionar datos de la analítica. Que la pantalla es totalmente interactiva con visualizaciones relacionadas con el movimiento como el asiento completo, cartera efectos, acumulados, etc. Permite acceder a un punteo de movimientos totalmente definible por el usuario.
21
Libros diarios especializados
Comentarios : Libros de diario especializados en obtener información desde cualquier perspectiva, orientación, segmentación, agrupación, etc. Por ejemplo diarios resumidos, por cuenta, analíticos, etc.
22
Asistente para Balances
Comentarios : Asistentes de Balances muy específicos. Balance desde Movimientos. Utilidad para empresas con reportes a un origen contable anglosajón. Balance entre fechas. Roturas definibles. Orientación de la información horizontal o vertical. Múltiples presentaciones de los datos. Interactivo. Se puede analizar hasta el nivel de asiento.
23
Balance de Sumas y Saldos
Comentarios : Ejemplo.
24
Balance de P y G Comentarios:
Utilización de cualquier diseño preestablecido. Comparativas entre ejercicios, entre real y presupuesto, etc. Interactivo Exportable a Ms Excel
25
Contabilidad y Finanzas
¿Cómo se gestiona la Contabilidad Presupuestaria ? Informes comparativos con visualización interanual. ¿Puedo importar mi presupuesto creado desde una hoja MS Excel ? Comentarios : Presupuestaria por canal y delegación. En estos casos el cliente puede disponer de una hoja de cálculo con su presupuesto y lo querrá incorporar. Comentar que eso es posible previo análisis.
26
Contabilidad Presupuestaria
Comentarios : Menú de la Contabilidad Presupuestaria.
27
Introducción manual Comentarios :
Introducción manual desde incluso el Plan Contable. Comparativa por cuenta en pantalla y en impresora Consulta de valores reales o presupuestarios de ejercicios anteriores. Incremento del presupuesto del ejercicio actual a partir de los datos de años anteriores. Simulaciones
28
Introducción automática
Comentarios : Creación del presupuesto desde históricos de ejercicios anteriores. En % y en Valor
29
Balance presupuestario
Comentarios : Visión comparativa con todos los elementos. Posibilidad de presentación comparativa entre ejercicios. Cualquier trazabilidad hasta movimientos. Asistentes como en anteriores informes.
30
Presupuestos. Importación
Comentarios : Ejemplo de importación presupuestaria. Dispone de herramientas para configurar y gestionar la importación desde Ms Excel o bien ASCII
31
Contabilidad y Finanzas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.