La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Excale… para finalizar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Excale… para finalizar"— Transcripción de la presentación:

1 Excale… para finalizar
Taller sobre el uso de las bases de datos del INEE. EXCALE y PISA Ciudad de México, 24, 25 y 26 de septiembre de 2012

2 Puntos a tratar Advertencia importante
¿Qué análisis secundarios tiene el INEE de los Excale? Bibliografía (Rasch) Sitios de interés Software Contacto

3 Advertencia imortante
¡¡¡Cuidado!!!. Estudios de asociación con logro Recordar que los Valores plausibles de logro son extracciones aleatorias de las funciones de distribución a posteriori, la cual está condicionada por las variables: Sexo Edad Entidad-modalidad (diseño muestral) Todas las preguntas del cuestionario de alumnos ¡No se deben hacer estudios de asociación de logro con variables que no fueron incluidas en el condicionamiento! Alternativas: Volver a generar los PV incluyendo las variables interés en el condicionamiento. Escalar nuevamente las respuestas de los alumnos con IRT - sin valores plausibles -

4 ¿Se pueden analizar las bases de datos sin utilizar las macros de PISA?
Básicamente, lo más complejo es el calculo de errores estándar. Si se entiende lo que son los PV’s se pueden programar en otros software los análisis.

5 ¿y los valores perdidos, cómo se tratan?
En general toda encuesta tiene datos perdidos Riesgos de no imputar los datos perdidos Pérdida de una gran cantidad de registros Riesgos de imputar los datos perdidos Sesgar los resultados Software recomendable para imputar Amelia (imputación múltiple)

6 ¿Qué análisis secundarios ha hecho el INEE?
El aprendizaje del Español y las Matemáticas en la educación básica en México: sexto de primaria y tercero de secundaria. Backhoff, E., Andrade, E., Sánchez, A., Peón, M. y Bouzas, A. (2006). México, D.F. INEE. (ver Cap IV). Factores escolares y aprendizaje en México. El caso de la educación básica. Backhoff, E., Bouzas, A., Contreras, C., Hernández, E., García, M. (2007). México, D.F. INEE Aprendizaje y desigualdad social en México. Backhoff, E., Bouzas, A., Hernández, E., García, M. (2007). México, D.F. INEE Factores asociados al aprendizaje de estudiantes de 3º de primaria en México. Backhoff, E, Bouzas,A., González Montecinos, M., Andrade, E., Hernández, E., Contreras, C. (2008). México D.F. INEE

7 Bibliografía Rasch Best Test Design by Benjamin D. Wright & Mark H. Stone, 1979 Rating Scale Analysis by Benjamin D. Wright & Geoff Masters, 1982 Diseño de Mejores Pruebas [Spanish Translation of Best Test Design] by Benjamin D. Wright & Mark H. Stone, translation directed by Rafael Vidal. Mexico: CENEVAL, 1998 Applying the Rasch Model. Fundamental Measurement in the Human Sciences. 2nd Edition. Trevor G. Bond, James Cook University, & Christine M. Fox, University of Toledo, 2007 IERI. (monografías) Baker Frank (2001). The Basics of Item Response Theory. ERIC Clearinghouse on Assessment and Evaluation, University of Maryland, College Park, MD.

8 Sitios de interés Institute for Objective Measurement, Inc.
The International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA) (IDBAnalyzer) MyPISA

9 Software IDBAnalyzer – macros de SPSS -The International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA) -gratis Conquest (Acer) (Rasch, WLE, Pvs) -$ Wesvar (Westat) – Gratis *** SPSS (Módulo de muestras complejas, sólo Medias y porcentajes, no PVs) Stata (el último ya incorpora PVs)

10 Contacto - Excale Subdirección de análisis 5482 0900 Ext 1082
Marisela García Gustavo Rodríguez Edgar Andrade Ext 1082


Descargar ppt "Excale… para finalizar"

Presentaciones similares


Anuncios Google