La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La placenta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La placenta."— Transcripción de la presentación:

1 La placenta

2 Es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo.
DEFINICIÓN Se forma de las mismas células de las que nacerá el bebé. Es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo. 

3 CRECIMIENTO llega a pesar 500 gramos 20-25 centímetros de diámetro
2-3 centímetros de grosor La parte exterior  procede de la transformación de la mucosa del útero Mientras que la interior se configura a partir de los blastocitos del propio embrión

4 BARRERA PLACENTARIA Se compone por estructuras que separan la sangre materna de la fetal. No puede ser atravesada por grandes moléculas  pero sí por algunos anticuerpos. . Existen virus que sí son capaces de atravesar o romper esta barrera: VIH (Aunque es mas frecuente durante el parto y no siempre ocurre) Virus de la viruela; siendo causa de abortos antes del primer mes y de la aparición de patologías en el embrión y posteriormente en el feto

5 Tejido conectivo(trofoblasto)
1er trimestre Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto Tejido conectivo(trofoblasto) Endotelio capilar fetal) (4to mes) citotrofoblasto desaparece El grosor de la pared se vea disminuido y el área superficial aumente. zonas más periféricas, constituyendo intercambio entre ambas estructuras. (6to mes del embarazo) úcelos del sincitiotrofoblasto se agrupan en nodos proliferativos Acercándose a la superficie de la vellosidad. (Siguiente mes) vasos sanguíneos aumentan sus diversificaciones

6 UNIÓN FETO MATERNA Rellenan cavidad uterina
A medida que el feto crece DECIDUA CAPSULAR se abulta hacia la cavidada uterina Se fusiona con la desidua pariental Rellenan cavidad uterina Decidua capsular genera corion liso UNIÓN FETO MATERNA

7 CIRCULACION UTERO-PLACENTARIA
Las arterias espirales del útero penetran en el espacio intervelloso. inyectan la sangre oxigenada materna en el espacio intervelloso. La presión arterial a este nivel es de 70mmHg y la presión venosa de 8mmHg.

8 CIRCULACION FETO-PLACENTARIA
La presión arterial umbilical es de 55mmHg, la presión capilar es de 35mmHg y la presión venosa umbilical de 30mmHg. Por las arterias umbilicales las cuales llegan a la placa coriónica donde se ramifican. El sistema venoso por el que es paralelo al arterial terminando en la vena del cordón umbilical.

9 FUNCIÓN PLACENTARIA Barrera placentaria Metabolismo placentario
Transporte placentario Producción de hormonas Respiratoria

10 BARRERA PLACENTARIA/ PROTECCIÓN METABOLISMO PLACENTARIO/ EXCRECIÓN
Separación de las circulaciones sanguíneas, materna y fetal Controlar la transferencia placentaria Evitar el paso libre de las moléculas La placenta, especialmente al principio del embarazo, sintetiza glucógeno, colesterol y ácidos grasos, que actúan como fuente de nutrientes

11 TRANSPORTE PLACENTARIO/ NUTRICIÓN
4 mecanismos principales de transporte: Difusión simple (H2O, O2 y CO2) Difusión facilitada (glucosa) Transporte activo (aminoácidos) Pinocitosis SUSTANCIAS NUTRITIVAS GASES HORMONAS PRODUCTOS DE DESECHO ANTICUERPOS MATERNOS FARMACOS AGENTE INFECCIOSO

12 PRODUCCIÓN DE HORMONAS
Progesterona en cantidad suficiente como para mantener la gestación. Gonadotrofina coriónica humana (hCG), que mantiene el cuerpo lúteo. Hormonas estrogénicas, sobre todo el estradiol, en cantidades cada vez mayores. Contribuyen al crecimiento del útero y la glándula mamaria. Somatomamotrofina (lactógeno placentario) le confiere al feto prioridad sobre la glucosa sanguínea materna

13 FUNCIÓN RESPIRATORIA DE LA PLACENTA
El dióxido de Carbono pasa 20 veces mas rápido a través de la membrana placentaria que El Oxígeno lo hace en su forma gaseosa (efecto Haldene).

14 CORDÓN UMBILICAL. Provee al feto de los nutrientes que necesita y, a su vez, le brinda sangre oxigenada FUNCIONES: Alimentación. Respiración.  Excreción.  Alto contenido de células madre.  Transmisión de anticuerpos.  Prevención de otras patologías. 

15 LIQUIDO AMNIÓTICO Ruptura de las membranas se produce cuando el saco amniótico libera parte de su contenido El líquido amniótico es un fluido líquido que rodea y amortigua al embrión y luego al feto en desarrollo en el interior del saco amniótico

16


Descargar ppt "La placenta."

Presentaciones similares


Anuncios Google