Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porarline angeles Modificado hace 6 años
1
LACTANCIA MATERNA HOSPITAL MUNICIPAL TEMOAYA
2
¿Sabes qué actividades se realizan en la sala de parto o en alojamiento para ayudar a las mamás a tener una lactancia adecuada ? Contacto piel a piel Señales de hambre alimentación dentro de los primeros 30min.
3
¿Por qué no debe darse formula a los bebés? Porque lo prohíbe el código internacional de sucedáneos
4
¿ Cuál es la causa de que los pezones se agrieten o se irriten? MAL AGARRE
5
¿Cuál es la principal razón para que no exista una producción adecuada de leche? Mal agarre Mala succión No alimentar a libre demanda
6
¿Por qué el contacto piel a piel es importante? Crea un vínculo afectivo Hace mas eficaz la lactancia materna Regula temperatura
7
¿Qué se les enseña a las madres en el hospital en relación a la lactancia materna? POSICIÓN, AGARRE, SUCCIÓN. TÉCNICAS RIESGOS DE SUCEDÁNEOS BENEFICIOS PARA LA MAMÁ, BEBE, FAMILIA
8
¿Cada cuándo se recomienda dar de comer a los bebés? A LIBRE DEMANDA POR QUÉ? MEJORA Y MANTIENE LA PRODUCCIÓN DE LECHE.
9
¿Qué consejo le daría a las mamás para evitar la congestión mamaria? En caso de producción abundante extraer la leche.
10
Podrías indicar como se realiza la extracción manual de leche, ¿cuál es la importancia de que las mamás lo sepan? EVITA LA CONGESTIÓN DE LOS PECHOS
11
¿Qué beneficios tiene el alojamiento continuo? Crear un vínculo Detectar datos de hambre No requiere de mas personas Favorece la lactancia materna a libre demanda Tranquilidad para mamá y bebe. Disminuye el riesgo de infecciones nosocomiales
12
¿Qué le diría a la mamá que piensa dar formula a un bebé? Riego de infecciones Obesidad Malformación de las encías Genera gastos Perdida de tiempo para la preparación de formula
13
¿Usted sabe y/o enseña las madres cómo dar de comer al bebé? ¿Lo puede explicar ? Línea recta oído, hombro cadera. De frente a la mamá Mentón pegado al pecho, a la altura del pecho Panza con panza Buen agarre Buena succión
14
Si una mamá le dice que tienen problemas o dudadas en cuanto a dar lactancia, ¿a dónde o con quién la manda? Con los grupos de apoyo interno (pediatras, supervisores de turno y clínica de lactancia) ¿Dónde está la clínica de lactancia? Se ubica en medicina preventiva ( área de vacunación )
15
¿Cuáles son los criterios del parto amigable? Acompañamiento Ingesta de agua 30 a 60 ml. Posición cómoda No emplear procedimientos invasivos (episiotomía, tricotomía) Métodos alternos para disminuir el dolor, Respiración, masajes, música y aromaterapia.
16
¿Cómo se lleva a cabo en el hospital el parto amigable en el hospital? En el área de urgencia se permite que estén acompañadas por un familiar Se les recomienda que caminen Que durante las contracciones hagan ejercicios de respiración Si tiene que ingerir agua puede hacerlo dentro de los 30 a 60 ml recomendados
17
¿Si algún laboratorio les regala muestras de formula o le obsequia material de promoción la aceptaría? ¿Porque? NO, PORQUE LO PROHÍBE EL CÓDIGO INTERNACIONAL DE SUCEDÁNEOS.
18
¿Qué es el VIH? ES UNA INFECCIÓN CAUSADA POR UN VIRUS QUE SE PUEDE TRANSMITIR AL BEBE EN EL EMBARAZO, PARTO O LACTANCIA.
19
¿Por qué es importante que la madre sea capacitada en cuanto a esta enfermedad? Para prevenir contagio al bebe durante el embarazo el parto y la lactancia
20
¿Aquí se realiza la prueba de VIH? Si, es una prueba rápida que se realiza en el área de salud reproductiva.
21
Si la prueba sale positiva, ¿qué se debe hacer? Se explican los riesgos de forma confidencial a la mamá haciendo hincapié que se tiene que confirmar con otra prueba de laboratorio y seguir el protocolo de CAPASITS (Centro ambulatorio para la prevención y atención del sida e infecciones de transmisión sexual)
22
¿La madre con VIH puede amamantar?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.