La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1<>MAN Latin AmericaAutorTítulo [opcional: departamento] MAN Truck & Bus México El Motor de Arranque y el sistema de arranque en un Vehículo MAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1<>MAN Latin AmericaAutorTítulo [opcional: departamento] MAN Truck & Bus México El Motor de Arranque y el sistema de arranque en un Vehículo MAN."— Transcripción de la presentación:

1 1<>MAN Latin AmericaAutorTítulo00.00.2012[opcional: departamento] MAN Truck & Bus México El Motor de Arranque y el sistema de arranque en un Vehículo MAN

2 2<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion ELABORO Elaboro: Leonel Rangel Gonzalez

3 3<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion ÍNDICE CapítulosPág. Objetivos 4 Capitulo 1: Historia 5 Capitulo 2: ¿Que es el motor de arranque? 9 Capitulo 3: Principios de física 11 Capitulo 4: Partes del motor de arranque 17 Capitulo 5: El Motor MAN 27 Capitulo 6: El Protocolo de comunicación CAN 31 Capitulo 7: Sistema de Encendido de Motores MAN 35

4 4<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion OBJETIVOS Objetivo 1: Conocer las características técnicas y principios electromagnéticos involucrados con el motor de arranque. Objetivo 2: Conocer las características técnicas del sistema de arranque instalados en los vehículos MAN comercializados en México.

5 5<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Historia CAPITULO 1

6 6<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Historia Antes de la llegada del motor de arranque, los motores eran encendidos por diversos métodos, cuerda, cilindros de pólvora y propulsión humana (fig 1.1). El comportamiento de un motor durante el arranque no siempre era predecible. El motor podía patear, causando rotación inversa súbita. Por otra parte, los motores eran cada vez más grandes con mayores relaciones de compresión haciendo del arrancar los autos con manivela una tarea físicamente mas exigente Fig. 1.1 Encendido mediante propulsión humana

7 7<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Historia Charles Franklin Kettering (Ago/1876 - Nov/1958) Inventor e ingeniero electricista estadounidense (fig 1.2)  Diseño el sistema de arranque eléctrico ( U.S. Patent 1,150,523). U.S. Patent 1,150,523  Sistema desarrollado en 1911 (104 años).  Instalado en un coche Cadillac Touring Edition (fig. 1.3).  Ingreso en 1967 al salón de la fama del automóvil. Fig. 1.2 Charles Franklin Kettering

8 8<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Historia Fig. 1.3 Cadillac Touring Edition 1912

9 9<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion ¿Qué es el Motor de arranque? CAPITULO 2

10 10<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Definición Un motor de arranque es un motor eléctrico alimentado con corriente continua con imanes de tamaño reducido y que se emplea para facilitar el encendido de los motores de combustión interna, para vencer la resistencia inicial de los componentes móviles del motor al arrancar. El sistema de arranque está constituido por el motor de arranque, el interruptor, la batería y el cableado (Fig. 2.1). Fig. 2.1 Resumen de partes del sistema del motor de Arranque

11 11<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Principios de Física CAPITULO 3

12 12<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Principios de Física El Solenoide: Es cualquier dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior. El campo magnético creado por un solenoide (Fig3.1) de siete bucles (o espiras) y visto en sección transversal descrito usando líneas de campo (Fig. 3.2). Fig. 3.2 Sección transversal usando líneas de campo Fig. 3.1 Solenoide

13 13<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Principios de Física Campo Magnético: Este se crea dentro del solenoide, el cual es un dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior (Fig. 3.3) Fig. 3.3 Modelo matemático y Simulación por computadora de una espira individual

14 14<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Principios de Física Campo Magnético : El campo magnético se define como la influencia magnética de corrientes eléctricas y materiales magnéticos. Y se especifica con una dirección y magnitud conocido como vector. Fig. 3.4 Campo MagnéticoFig. 3.5 Dirección del campo

15 15<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Otras aplicaciones Aplicaciones Industriales y del Hogar : Fig. 4.15 El Campo magnético también es capaz de generar calor, (aunque en estos casos se trata de Voltaje Alterno).

16 16<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Otras aplicaciones Aplicaciones militares: Fig. 4.16 El Campo magnético aumenta la velocidad de movimiento si aumenta la corriente aplicada, generando altas velocidades.

17 17<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Partes del Motor de arranque CAPITULO 4

18 18<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Fundamentos del Motor de Arranque El motor de arranque instalado en los vehículos MAN (Fig. 4.1) es un motor de arranque reductor con escape libre. Escape libre significa que el eje del motor de arranque está guiado sin contra-cojinete en la carcasa del motor de arranque. El arrancador incorpora un relé mecánico para controlar el arrancador. Fig. 4.1 Motor de arranque

19 19<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Motor de Arranque sin tapa Fig. 4.2

20 20<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion ¿Qué partes lo componen? 1.- Inductor. 2.- Relé de corriente. 3.- Bendix. 4.- Varilla deslizante. 5.- Solenoide. 6.-Tapa delantera. 7.- Rotor. 8.- Placa Porta-Carbones Fig. 4.4

21 21<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Inductor Fig. 4.5

22 22<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Relé de Corriente Fig. 4.6

23 23<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Bendix y Varilla deslizante. Fig. 4.7 Bendix Fig. 4.8 Varilla Deslizante

24 24<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Solenoide Fig. 4.9 Solenoide

25 25<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Rotor y Tapa delantera Fig. 4.10 Rotor Fig. 4.11 Tapa delantera Fig. 4.12 Tapa delantera y Rotor

26 26<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Placa Porta-Carbones Fig. 4.13 Tapa Porta-carbones

27 27<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Motor CAPITULO 5

28 28<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Motor MAN MAN D2676 LOH Common Rail Fig. 4.3

29 29<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Instalación de un Motor de arranque Fig. 4.14 Instalación

30 30<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Funcionamiento del Motor de Arranque (Video) Nótese como entra y sale el Bendix en el Volante de Inercia, iniciando el funcionamiento del motor

31 31<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Protocolo de comunicación CAN CAPITULO 6

32 32<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Protocolo de comunicación CAN Fig. 5.1 Cableado convencional que genera redundancia de lecturas

33 33<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Cableado del CAN El nombre CAN es un acrónimo para Controller Area Network (Red de área de control) y Bus (en informática) se entiende como un elemento que permite transportar una gran cantidad de información. Fig. 5.2 Cableado CAN que permite reducción del cableado.

34 34<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El CAN Fig. 5.3 Transmisión de Datos en el CAN

35 35<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Sistema de encendido de motores CAPITULO 7

36 36<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Diagrama a bloques del Sistema de encendido de motores MAN

37 37<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Nomenclatura del cableado del Sistema de Arranque Números de cableado: 30x, 30xx, 30xxx = son cables de voltaje positivo directo de batatia. 31x, 31xx, 31xxx = son cables conectados a masa o negativo. 50x, 50xx, 50xxx = son positivos, señal de arranque. 60x, 60xx, 60xxx = Regulación del Motor, EDC, FFR. 62x = Radio G = Generadores o Baterías. A = Aparatos de mando, radio para vehículo, computadoras. Q = Interruptores de accionamiento manual o electromecánicos. F = Fusibles. X = Puentes o puntos de conexión (todo lo desenchufable). T-CAN = CAN de la cadena cinemática. M-CAN = CAN del motor. Y otros… tales como A2/18, que significa conector A2 pin 18, y así sucesivamente.

38 38<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Sistema Eléctrico Central

39 39<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Sistema Eléctrico Central

40 40<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Posiciones y funcionamiento del arranque electrónico

41 41<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Posiciones y funcionamiento del arranque electrónico

42 42<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Ordenador de Gestión del Vehículo o FFR (Fahrzeugführungsrechner)

43 43<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion El Ordenador de Gestión del Vehículo o FFR (Fahrzeugführungsrechner) Vista frontal del FFR (Ordenador de Gestión del Vehículo). Las magnitudes de gestión para las unidades de mando de la cadena cinemática son determinadas por el ordenador de gestión del vehículo (FFR).

44 44<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Ordenador Central de a Bordo o ZBR (Zentraler Bord-Rechner).

45 45<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Ordenador Central de a Bordo o ZBR (Zentraler Bord-Rechner).

46 46<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Control electrónico de DIESEL o EDC (Electronic Diesel Control)

47 47<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Control electrónico de DIESEL o EDC (Electronic Diesel Control) 6 Inyectores controlados eléctricamente (80 - 90 volts). La presión de apertura se encuentra entre 300+8 y 320+8 bar. Aparato de mando EDC7

48 48<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Sistema de encendido de motores MAN

49 49<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion Sistema de encendido de motores MAN

50 50<>MAN Latin AmericaLeonel Rangel GonzálezMotor de arranque27.02.2015Evaluacion ¡Gracias!


Descargar ppt "1<>MAN Latin AmericaAutorTítulo [opcional: departamento] MAN Truck & Bus México El Motor de Arranque y el sistema de arranque en un Vehículo MAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google