Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdriana Duran Modificado hace 6 años
1
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Enfermería Comunitaria I INFORME FINAL APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA ESCUELA ROMERAL III Alumnas Graterol, Marly Izarza, Ángela Profesora: Lcda. Zoraida Castillo Barquisimeto, febrero 2014
2
Introducción La profesión de enfermería cumple muchos roles dentro del área hospitalaria y comunitaria. En el presente trabajo se explicará las actividades de enfermería en cuanto a la promoción y prevención de las principales enfermedades que afectan la comunidad y creando hábitos en los niños de la escuela Romeral III específicamente a tercer (3er) grado sección A.
4
Objetivo: Lograr que los estudiantes de enfermería compartan con los niños de la escuela Romeral III, así como también se conozcan mutuamente. 1) Fecha y hora, población abordada: 16 de octubre del 2013, 9:00am a 11:am 9 Estudiantes y la maestra 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas: Compartir actividad lúdica 4) Recursos utilizados : Humanos: estudiantes Materiales: refrigerio Se realizo una actividad recreativa en la cancha por motivo de baja asistencia a clase ese día el cual nos favoreció para conocernos mutuamente ETAPA DE EJECUCIÓN
5
Objetivo: Se espera que los niños de 3er grado sección A, adquieran conocimientos sobre valores, especialmente sobre el valor de respeto y honesto ETAPA DE EJECUCIÓN: 1) Fecha y hora, población abordada 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas 4) Recursos utilizados : 23 de octubre del 2013, 9:00am a 11:am 16 estudiantes y la maestra La actividad realizada fue educo-recreativa ya que se les habló de los valores, con participación masiva de los niños a través de lluvia de ideas y foro de preguntas. Para finalizar realizaron un juego recreativo como complemento del tema. Exposición oral, imágenes, lluvia de ideas, actividad lúdica, compartir Humanos: estudiantes, maestra Materiales: lamina de papel bond, material fotocopiado, distintivos y refrigerio.
6
Objetivo: Se espera que los niños de 3er grado sección A, adquieran conocimientos respecto a la salud, como mantenerla y normas de higiene personal, en el hogar y en la escuela 1) Fecha y hora, población abordada 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas 4 ) Recursos utilizados : 30 de octubre del 2013, 9:00am a 11:00am 16 estudiantes y la maestra En este día se realizo una actividad educo- recreativa de prevención de riesgo y jornada de salud ya que se comenzó a realizar el examen visual a los niños. Así como también se hablo de salud y normas de higiene con una excelente participación de los niños. Exposición oral, imágenes, lluvia de ideas, actividad lúdica, compartir Humanos: estudiantes, maestra Materiales: Lamina de papel bond, marcador, recortes, hojas de dibujo, distintivos, carta de Snellen, oclusor y refrigerio ETAPA DE EJECUCIÓN:
7
Objetivo: Se espera que los niños de 3er grado sección A, adquieran conocimientos respecto a ¿Por qué nos enfermamos? Y sobre higiene bucal, para la prevención de su salud. 1) Fecha y hora, población abordada: 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas: 4 ) Recursos utilizados : 20 de noviembre de 2013, 9:00am a 11:00am 12 estudiantes y maestra La actividad realizadas fue de tipo educativa porque se les explico las principales enfermedades que padece la escuela y las técnicas adecuadas para cepillarse Exposición oral, cartelera mapa mental y compartir Humanos: estudiantes y maestra Materiales: cartelera, papel bond, marcadores, refrigerio, cepillos de dientes, distintivos ETAPA DE EJECUCIÓN
8
Objetivo: Despedida y fin de las actividades del año 1 ) Fecha y hora, población abordada 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas 4) Recursos utilizados : 27 de noviembre del 2013, 9:00am a 11:00am 17 estudiantes y la maestra Actividad fue tipo recreativa, ya que se hizo la despedida del año junto con todos los niños de la escuela con actividades en la cancha además del compartir Actividad lúdica, compartir Humanos: estudiantes Materiales: refrigerio ETAPA DE EJECUCIÓN:
9
Objetivo: se espera que los niños adquieran valores con respecto a la proyección de video educativo 1 ) Fecha y hora, población abordada: 2)Tipo de actividad realizada: 3)Estrategias utilizadas: 4) Recursos utilizados : 22 de enero del 2014, 9:00am a 11:00am 11 estudiantes y la maestra La actividad realizada fue la proyección de un video educativo además de la finalización de la actividad en la escuela Proyección de un video, compartir Humanos: estudiantes Materiales: televisor, DVD, película, refrigerio ETAPA DE EJECUCIÓN
11
Logros: Se logro que los niños y niñas de tercer (3er) grado sección A, adquirieran conocimientos y hábitos en cuanto al cuidado de su salud. Se incentivó a los estudiantes en cuanto a la importancia de poner en practica el respeto y la honestidad así como también responsabilidad, tolerancia, igualdad, justicia, entre otros… Se logró que las estudiantes de enfermería compartieran de manera amena con los niños, los cuales tuvieron una excelente receptividad y quienes nos brindaron aprendizaje significativo. Se promovió el trabajo en equipo, tanto en el salón de clase como con otros grupos, ya que en varias oportunidades se realizaran actividades en conjunto. Otra meta lograda fue aprobar de manera exitosa y satisfactoria la parte practica de la asignatura enfermería comunitaria, muy agradecidas con Dios, la universidad, la escuela de Romeral III y los niños, por tan hermosa experiencia.
12
Limitaciones: El tiempo establecido para la practica, puesto que en algunas oportunidades no se logro concluir de la manera deseada la actividad planificada. Baja tasa de asistencia a clases por parte de los niños.
13
Conclusiones Para finalizar es importante resaltar que la actividad en la escuela se culmino de manera exitosa ya que los objetivos planificados en el plan operativo se lograron, además de eso se pudo cumplir con las etapas del proceso de enfermería en la Escuela Media Jornada Romeral III.
14
Impedir la entrada de perros a la institución. Evitar acúmulos de basura en la entrada de la escuela. Evitar el crecimiento de malezas en el patio. Mejorar el servicio de comedor. Mejorar el servicio de agua. Incentivar a los padres para la asistencia de los niños a clase. Recomendaciones para la escuela
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.