Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNita Granados Modificado hace 11 años
1
LOXOSCELISMO AGENTE ETIOLÓGICO: Arañas del género Loxosceles.
En Chile: Loxosceles laeta NOMBRE VULGAR: Araña de los rincones, detrás de los cuadros MORFOLOGÍA: Tamaño: 2 a 4 cm de longitud, el macho más pequeño. Color: Café parduzco, con cefalotórax más claro que el abdomen, pilosidad abundante Ojos: 3 pares, dispuesto en U invertida (:¨:) HABITAT: Intradomiciliara Rincones altos y sombrios, bodegas, detrás de muebles Tela laxa, algodonosa, sucia Nocturna Activa todo el año Desde la Iª región hasta Xª región No agresiva
4
LOXOSCELISMO ACCIÓN DEL VENENO: Necrótico-hemolítico Necrótico: alteraciones vasculares con áreas de vasoconstricción y hemorrágicas. Hemolítico: por sustancias proteolíticas que alteran las membranas de los eritrocitos provocando su destrucción masiva
5
Tipo: Cutáneo necrótico Cutáneo-visceral Cutáneo edematoso
LOXOSCELISMO CUADRO CLÍNICO: Tipo: Cutáneo necrótico Cutáneo-visceral Cutáneo edematoso Loxoscelismo cutáneo necrótico (MANCHA GANGRENOSA) Se inicia con la sensación de lancetazo o prurito violento 1 hora Edema caliente, duro y doloroso que aumenta progresivamente 12-24 horas “Placa livedoide”: zona afectada toma aspecto de ,mancha violácea 24-48 horas Aparecen ampollas serosas y hemorrágicas (vesículas o bulas de contenido seroso o hemorrágico) 7-15 días Evoluciona hacia una placa gangrenosa seca que ennegre y de delimita + a los 15 días se desprende por esfacelo o descamación. Se forma una úlcera Cicatriza lentamente dejando secuelas deformantes
6
Loxoscelismo cutáneo-visceral (PRONÓSTICO GRAVE)
El 14% de los loxoscelismos son cutáneo-visceral. En horas se puede presentar: Fiebre alta Hematuria y hemoglobinuria Anemia hemolítica masiva y progresiva Anuria Afección sensorial marcada Inconciencia Coma, la que termina con la muerte Alta mortalidad No hay relación entre el tamaño, ubicación y tipo de daño cutáneo, con la aparición y magnitud del daño visceral. Muchas veces se presenta antes que la lesión cutánea se defina.
7
LOXOSCELISMO Loxoscelismo cutáneo edematoso
Edema deformante en el sitio de la mordedura Pronóstico benigno TRATAMIENTO: L. Cutáneo necrótico: Antihistamínicos inyectables Corticoides inyectables Suero antiloxosceles (USO PRECOZ 2-4 HORAS) L. Cutáneo-visceral: Corticoides por vía parenteral Terapia anti-shock de urgencia Exsanguíneo transfusión CONTROL: Adecuada información sobre los hábitos de la araña Correcto aseo de las viviendas Uso de insecticidas sólo, es útil con una buena técnica Bol.Chile.Parasit :6-17.
14
EDEMATOSO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.