La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEXICO TRAUMATOLOGICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEXICO TRAUMATOLOGICO"— Transcripción de la presentación:

1 LEXICO TRAUMATOLOGICO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO ANZOATEGUI POST GRADO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA HOSPITAL UNIVERSITARIO “Dr. LUIS RAZETTI BARCELONA - ANZOATEGUI LEXICO TRAUMATOLOGICO Dr. LUIS ROMERO MEDICO RESIDENTE

2 LEXICO TRAUMATOLOGICO
A: PREFIJO PRIVATIVO O NEGATIVO. ABDUCCION: MOVIMIENTO ARTICULAR EN VIRTUD DEL CUAL UN SEGMENTO O MIEMBRO SE ALEJA DE LA LINEA MEDIA DEL CUERPO ADESMOSIS: FALTA DE LIGAMENTOS ADUCCION: MOVIMIENTO ARTICULAR EN VIRTUD DEL CUAL UN SEGMENTO O MIEMBRO SE ACERCA A LA LINEA MEDIA DEL CUERPO. ACRO: EXTREMIDAD DISTAL ACRODOLICOMEGALIA: EXTREMIDADES EXCESIVAMENTE LARGAS ANISO: DESIGUALDAD ANISODACTILIA: DESIGUALDAD DE LOS DEDOS.

3 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ANQUILOSIS: PERDIDA COMPLETA DE LA MOVILIDAD ARTICULAR TANTO ACTIVA COMO PASIVA, DE UNA MANERA NATURAL. ANTECURVATUM: DEFORMIDAD ANGULAR QUE SE PRESENTA EN UN HUESO LARGO, DE CONVEXIDAD ANTERIOR. ARTRO: ARTICULACION ARTROGRAFIA: RADIOGRAFIA DE UNA ARTICULACION EN LA CUAL SE UTILIZA UN MEDIO DE CONTRASTE. ARTRODESIS: INTERVENCION QUIRURGICA MEDIANTE LA CUAL SE SUPRIME TOTALMENTE LA MOVILIDAD DE UNA ARTICULACION ARTROFITO: FRAGMENTO OSEO O CARTILAGINOSO DESPRENDIDO DE UNO DE LOS COMPONENTES ARTICULARES Y QUE SE ENCUENTRA LIBRE DENTRO DE LA ARTICULACION (RATON ARTICULAR) ARTROTOMIA: ACTO QUIRURGICO MEDIANTE EL CUAL SE INCIDE UNA ARTICULACION Y SE VUELVE A CERRAR

4 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ARTROSTOMIA: ES CUANDO UNA ARTICULACION ES INCIDIDA Y SE DEJA LIBRE ARTROMETRIA: ES LA MEDICION DFEL GRADO DE DEZPLAZAMIENTO DE UNA ARTICULACION ARTROSCOPIA: VISUALIZACION INTERNA DE LA ARTICULACION ARTRITIS: PROCESO INFLAMATORIO LOCALIZADO EN CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS DE UNA ARTICULACION. ARTROPLASTIA: INTERVENCION QUIRURGICA MEDIANTE LA CUAL SE TRATA DE DEVOLVER O AUMENTAR LA MOVILIDAD DE UNA ARTICULACION CUYOS MIVIMIENTOS ESTABAN AISLADOS O RESTRINGIDOS ARTROSIS: PROCESO DEGENERATIVO (NATURAL O ADQUIRIDO) LOCALIZADO EN CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA ARTICULACION BOT: PALABRA DE ORIGEN FRANCES EQUIVALENTE A ZAMBO Y SIGNIFICA, DEFORMIDAD CONGENITA O ADQUIRIDA DE CARÁCTER PERMANENTE (EN CUESTINES DE USO, SE HA RESERVADO EXCLUSIVAMENTE PARA EL PIE)

5 LEXICO TRAUMATOLOGICO
CAVO (CAVUS): EXCAVADO, HUECO, CONCAVO, SE APLICA ESPECIALMENTE A LA DEFORMIDAD DEL PIE QUE SE CARACTERIZA POR EXAGERACION DE LA BOVEDA PLANTER, EMPEINE BASTANTE ELEVADO Y DEDOS EN GARRA. CENTESIS: PUNCION ARTICULAR, PUEDE SER EVACUADORA, TERAPEUTICA, DIAGNOSTICA O COMBINACION. CLEIDO: CLAVICULA - ACLEIDO: SIN CLAVICULA CLEIDOCLAXIS: FRACTURA MANUAL DE LA CLAVICULA REALIZADA POR EL CIRUJANO. CLEIDORREXIS: FRACTURA O RUPTURA TRAUMATICA DE LA CLAVICULA CLEIDECTOMIA: EXTIRPACION QUIRURGICA DE LA CLAVICULA CIFOSIS: DEFORMIDAD CONSISTENTE EN UN AUMENTO DE LA CONVEXIDAD DE LA COLUMNA TORACICA (GIBA) CONGENITO: NACIDO CON EL INDIVIDUO, EXISTE DESDE EL NACIMIENTO

6 LEXICO TRAUMATOLOGICO
COXA: CADERA COXA VALGA: AUMENTO DEL ANGULO DE INCLINACION CERVICODIAFISIARIO FEMORAL QUE MIDE NORMALMENTE DE 127 A 135 GRADOS. COXA VARA: DISMINUCION DEL ANGULO DE INCLINACION CERVICODIAFISIARIO FEMORAL CUADRIPLEJIA: PARALISIS DE LOS CUATRO MIEMBROS DESBRIDAR: CORTAR LOS TEJIDOS PARA AMPLIAR UNA HERIDA CON FINES EXPLORATORIOS. DIAFISIS: CUERPO DE LOS HUESOS LARGOS CORRESPONDIENTE A LA PARTE CILINDRICA UBICADA ENTRE LAS DOS METAFISIS DOLICO: EXCESIVAMENTE LARGO ECTOMIA: EXTIRPACION QUIRURGICA

7 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ELECTRO: REFERENTE A LA ELECTRICIDAD ELECTROTERAPIA: TRATAMIENTO MEDIANTE CORRIENTE ELECTRICA ELECTROTOMO: APARATO UTILIZADO PARA REALIZAR CORTES MEDIANTE CORRIENTE ELECTRICA. EPIFISIODESIS: INTERVENCION QUIRURGICA QUE SE REALIZA CON EL PROPOSITO DE INHIBIR TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE EL CRECIMIENTO DE UN HUESO A NIVEL DEL CARTILAGO EPIFISIARIO. EPIFISIOLISIS. DESLIZAMIENTO EPIFISARIO. LA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD SE PRODUCE TOTALMENTE A NIVEL DEL CARTILAGO DE CONJUNCIÓN. EPIFISIS. ES LA EXTREMIDAD DE UN HUESO, INCLUYENDO EL CARTILAGO DE CONJUNCIÓN Y EL ARTICULAR. EPIFISITIS. INFLAMACIÓN DEL NÚCLEO DE OSIFICACIÓN. EPIFISIOLISTESIS. ES PROPIAMENTE DESLIZAMIENTO EPIFISARIO

8 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ELECTROMIOGRAFIA. ES EL REGISTRO GRAFICO DE LA CONTRACCION MUSCULAR EQUINO: DEFORMIDAD DEL PIE QUE IMPIDE EL APOYO DEL TALON. ESCOLIOSIS: CONSISTE EN UNA DEFORMIDAD DE LA COLUMNA VERTEBRAL DE CARÁCTER PERMANENTE Y QUE SE ACOMPAÑA DE ROTACION DE LOS CUERPOS VERTEBRALES. ESCOLIOTICA – ACTITUD: NO HAY ROTACION DE LOS CUERPOS VERTEBRALES. EVERSION: MOVIMIENTO QUE SE REALIZA EL PIE SUBASTRAGALINO, MEDIANTE EL CUAL SE DEZPLAZA HACIA FUERA (SUMA DE ABDUCCION Y PRONACION). EVERSORES: MUSCULOS QUE REALIZAN LA EVERSION (PERONEO LATERAL LARGO Y CORTO). EXCISION: ANGICISMO POR RESECCION

9 LEXICO TRAUMATOLOGICO
FASCIA: BANDA DE TEJIDO FIBROSO FASCIOTOMIA: SECCION DE LA FASCIA O APONEUROSIS FASCIORRAFIA: SUTURA DE LA FASCIA GONA: RODILLA GARRA: DEFORMIDAD DE MANO O PIE, POR DESEQUILIBRIO DE LOS MUSCULOS INTRINSECOS, Y CARACTERIZADO POR LA HIPEREXTENSION DE LAS METACARPOFALANGICOS Y FLEXION DE LAS INTERFALANGICOS. FASCITIS: INFAMACION DE LA FASCIA FRACTURA: SOLUCION DE CONTINUIDAD OSEA GENERADA POR UN TRAUMA. GONIO: ANGULO. GONIOMETRO: INSTRUMENTO DE MEDIDA PARA MEDIR EN ANGULO DE UNA ARTICULACION

10 LEXICO TRAUMATOLOGICO
GENUN VALGUM: DEFORMIDAD ANGULAR DE LA RODILLA DE CONVEXIDAD INTERNA QUE SE PRODUCE POR DESVIACION DE LAS PIERNAS HACIA FUERA (PIERNAS EN EQUIS) GENUN VARUM: DEFORMIDAD ANGULAR DE LA RODILLA DE CONVEXIDAD EXTERNA QUE SE PRODUCE POR DESVIACION DE LAS PIERNAS HACIA LA LINEA MEDIA (PIERNAS EN PARENTESIS) GENUFLEXION: RODILLA EN FLEXION GONALGIA: DOLOR EN RODILLA GONARTROCENTESIS: PUNCION DE LA ARTICULACION DE LA RODILLA GONARTRITIS: INFLAMACION DE LAS RODILLAS GONARTROTOMIA: ES LA APERTURA DE LA ARTICULACION DE LA RODILLA. GIBA (JOROBA): PUEDE SER VERTEBRAL O COSTAL. EXAGERACION O DEFORMIDAD DE LA COLUMNA TORACICA DE CONVEXIDAD POSTERIOR (CIFOSIS TORACICA ESTA EXAGERADA)

11 LEXICO TRAUMATOLOGICO
HALLUX. NOMBRE DEL DEDO GORDO DEL PIE. HEMIPLEJIA. PARÁLISIS DE UN LADO DEL CUERPO. LORDOSIS. CURVATURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL DE CONVEXIDAD ANTERIOR (CONTRARIO A XIFOSIS) INVERSION. MOVIMIENTO QUE REALIZA EL PIE SUBASTRAGALINO DESPLAZANDOSE HACIA DENTRO (ADUCCIÓN, SUPINACIÓN). MACRO. DE GRAN TAMAÑO. MEGA. GIGANTE. METAFISIS. PORCIÓN DEL HUESO INTERMEDIO ENTRE EPIFISIS Y DIAFISIS. MELIA. MIEMBRO. MIO. MUSCULO.

12 LEXICO TRAUMATOLOGICO
MIOQUIMIA. MOVIMIENTOS MUSCULARES INVOLUNTARIOS Y DE PEQUEÑA AMPLITUD. MIOTOMIA. SECCIÓN DE UN MUSCULO. MIOCLONIA. MOVIMIENTOS MUSCULARES INVOLUNTARIOS Y AMPLIOS. MIOGRAFIA. REGISTRO GRÁFICO DE LA CONTACCIÓN MUSCULAR. MIORREXIS. RUPTURS TRAUMATICA DE UN MUSCULO. MIORRAFIA. SUTURA DE UN MUSCULO. MONO. SIGNIFICA UNO. MONOPLEGIA. PARALISIS DE UN MIEMBRO. MIELOGRAFIA. RADIOGRAFIA CONTRATADA DEL CONTENIDO DEL CANAL MEDULAR.

13 LEXICO TRAUMATOLOGICO
NEUMO. AIRE. MONO. SIGNIFICA UNO. NEUMOARTROGRAFIA. RADIOGRAFIA DE UNA ARTICULACIÓN DONDE PREVIAMENTE SE HA INTRODUCIDO UN MEDIO DE CONTRASTE Y AIRE. NEURO. NERVIO. NEUROTMESIS. SECCIÓN TRAUMATICA DE UN NERVIO QUE PRODUCE UNA PARÁLISIS TOTAL Y DEFINITIVA. SECCIÓN COMPLETA DEL NERVIO. NEUROPRAXIA. PARÁLISIS TEMPORAL DEBIDO A UN TRAUMATISMO SIN SECCIÓN DE UN NERVIO O DAÑO ANATOMICO. AXONOTMESIS. ES LA SECCIÓN DE LOS AXONES. SECCION PARCIAL DE UN NERVIO QUE PRODUCE UNA PARALISIS DETERMINADA, MOTORA, SENSITIVA O MIXTA.

14 LEXICO TRAUMATOLOGICO
NEUROLISIS. ES UNA INTERVENCIÓN QUIRURGICA MEDIANTE LA CUAL SE DISECA O LIBERA UN NERVIO. NEURECTOMIA. EXTIRPACIÓN QUIRURGICA DE UN NERVIO. OSTES. HUESO. OSTEITIS. INFLAMACIÓN A NIVEL DEL HUESO. OS CALCI. SINÓNIMO DE CALCÁNEO. OS TALIS. SINÓNIMO DE ASTRÁGALO. OSTEOCLASIA. PROCESO TERAPÉUTICO INCRUENTO MEDIANTE EL CUAL SE PRODUCE UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD ÓSEA, UTILIZANDO MÉTODOS NORMALES O INTRUMENTALES. OSTEODESIS. CONTENCIÓN DE FRACMENTOS ÓSEOS MEDIANTE TRANSFIXIÓN CON MEDIOS DE FIJACION RIGIDOS (ALAMBRES O CLAVOS)

15 LEXICO TRAUMATOLOGICO
OSTEOFITOS. NEOFORMACIÓN ÓSEA EN LA PERIFERIA DE UNA ARTICULACIÓN ASOCIADA A CAMBIOS DEGENERATIVOS ANTRÁSICOS, INTRARTICULARES (PERSONAS MAYORES). OSTEOSINTESIS. FIJACIÓN QUIRURGICA DE UNA FRACTURA POR MEDIOS GENERALMENTE METALICOS. OSTEOTOMIA. SECCIÓN QUIRURGICA DE UN HUESO. OSTEOMIELITIS. INFECCIÓN DEL HUESOS Y MEDULA. OSTEOCONDROMA. PEDICULACIONES QUE NACEN DEL HUESO, COMPUESTO POR HUESO Y CARTILAGO. EXISTEN LOS SÉSILES Y PEDICULADOS. OSTEOCONDRITIS. INFLAMACIÓN CRÓNICA DEL CARLAGO ARTICULAR Y/O LOS NÚCLEOS DE CRECIMIENTO. ENFERMEDAD DE PERTHES, OSGOOD-SCHLAETER. KIEMBÖCK ORTO. ENDEREZAR, PONER RECTO.

16 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ORTOPEDIA. CORRECCIÓN DE LAS DEFORMIDADES DE LOS NIÑOS. ORTOSTATICO. ESTAR DE PIE. OSTECTOMIA. EXTIRPACIÓN DEL HUESO. PER. A TRAVÉS. PLASTIA. RECONTRUCCIÓN. PERCUTANEO. A TRAVÉS DE LA PIEL. PARAPLEJIA. PARALISIS DE LOS MIEMBROS INFERIORES. PRONACIÓN. MOVIMIENTO GIRATORIO EN EL EJE LONGITUDINAL DEL ANTEBRAZO, EN VIRTUD DEL CUAL LA PALMA DE LA MANO SE DIRIGE HACIA ABAJO. RECURVATUM. DEFORMIDAD ANGULAR QUE CONSISTE EN INCURVACIÓN POSTERIOR DEL EJE PRINCIPAL DE UN MIEMBRO.

17 LEXICO TRAUMATOLOGICO
SEUDOARTROSIS. DETENCIÓN DE LA OSTEOGÉNESIS A NIVEL DE UNA FRACTURA O UNA ARTICULACIÓN. SINDESMOSTOMIA. ES LA SECCIÓN DE TODAS LAS ESTRUCTURAS BLANDAS (TENDONES, LIGAMENTOS, CAPSULA) SINCONDROSIS. UNIÓN DE LOS HUESOS CONTIGUOS DE FORMA CONGÉNITA O ADQUIRIDA MEDIANTE UN PUENTE CARTILAGINOSO. SINDESMOSIS. UNION DE LOS HUESOS CONTIGUOS DE FORMA CONGÉNITA O ADQUIRIDA A TRAVÉS DE PUENTES FIBROSOS O LIGAMENTARIOS. SINOSTOSIS. UNION DE DOS HUESOS CONTIGUOS MEDIENTE UN PUENTE ÓSEO. SUPINACIÓN. MOVIMIENTO GIRATORIO QUE REALIZA EL ANTEBRAZOS SOBRE SU EJE LONGITUDINAL EN VIRTUD DE LA CUAL LA PALMA DE LA MANO SE DIRIGE HACIA ARRIBA. SUSTENTACULUM TALIS. PORCIÓN DEL CALCANEO QUE SE ENCUENTRA SUBYACENTE A LAS CARILLAS ARTICULARES SUBASTRAGALINOS UBICADAS EN LA PARTE POSTEROINTERNA.

18 LEXICO TRAUMATOLOGICO
TÁLAMO. LA PORCIÓN DEL CALCANEO SUBYACENTE A LAS CARILLAS ARTICULARES POSTERO-EXTERNA. TALO. DEFORMIDAD DEL PIE EN LA QUE PREDOMINA EL APOYO DEL TALON TENODESIS. FIJACIÓN DE UN TENDON. TORSION. DEFORMIDAD DE UN HUESO LARGO SOBRE SU EJE DE ROTACIÓN. TERAPIA. TRATAMIENTO. VALGO. TORCIDO, DESVIADO O DEFORMADO HACIA FUERA. VARO. DEFORMADO O DESVIADO HACIA ADENTRO. ZAMBO. CUALQUIER DEFORMIDAD. GENERALMENTE USADO PARA DESCRIBIR EL PIE EQUINO VARO CONGENITO.

19 LEXICO TRAUMATOLOGICO
ORTOPEDIA. RAMA DE LA MEDICINA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR, CONSERVAR Y RESTABLECER LA FORMA Y FUNCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL APARATO LOCOMOTOR, EMPLEANDO MÉTODOS CONSERVADORES, QUIRURGICOS Y FISIOTERAPICOS. TRAUMATOLOGIA. RAMA DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA TODO LO REFERENTE A LAS HERIDAS O LESIONES DE LOS TEJIDOS, CASI SIEMPRE POR EFECTO O ACCIÓN DE AGENTES EXTERNOS.


Descargar ppt "LEXICO TRAUMATOLOGICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google