La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EDUCACIÓN EN AGENDA Montevideo, miércoles 20 de noviembre de 2013, Salón de Actos del LATU La situación de la educación básica en Uruguay: tendencias,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EDUCACIÓN EN AGENDA Montevideo, miércoles 20 de noviembre de 2013, Salón de Actos del LATU La situación de la educación básica en Uruguay: tendencias,"— Transcripción de la presentación:

1 LA EDUCACIÓN EN AGENDA Montevideo, miércoles 20 de noviembre de 2013, Salón de Actos del LATU La situación de la educación básica en Uruguay: tendencias, asignaturas pendientes y retos Mag. Gustavo De Armas UNICEF 01 de diciembre de 2018

2 El largo y tardíamente advertido estancamiento de la educación en Uruguay
Inequidad en los logros educativos Algunas posibles explicaciones La visión de los adolescentes y jóvenes sobre la educación y el abandono escolar El impacto de la segmentación educativa sobre la cohesión social Tres desafíos para universalizar la educación básica (inicial / primaria / media) )

3 I. El largo y tardíamente advertido estancamiento de la educación en Uruguay
98 96 71 68 39 36

4 I. El largo y tardíamente advertido estancamiento de la educación en Uruguay

5 II. Inequidad en los logros educativos y escasa capacidad para reducir las brechas

6 III. Algunas posibles explicaciones: los obstáculos a una trayectoria educativa fluida (repetición, desafiliación y exclusión)

7 III. Continuación

8 III. Algunas posibles explicaciones: los obstáculos a una trayectoria educativa fluida

9 III. Algunas posibles explicaciones: los obstáculos a una trayectoria educativa fluida

10 III. Algunas posibles explicaciones: los obstáculos a una trayectoria educativa fluida

11 IV. La visión de los adolescentes sobre el abandono educativo

12 V. El impacto de la segmentación educativa sobre la cohesión social: ¿una sociedad partida en “tercios”?

13 VI. Tres desafíos para universalizar la educación básica (inicial / primaria / media)
Asegurar las trayectorias educativas de los estudiantes a lo largo de una educación básica y comprehensiva de 12 años o grados (inicial, primaria y media básica). Avanzar hacia una educación de jóvenes que imbrique contenidos y formatos de educación general y tecnológica, fortaleciendo este último componente. Desarrollar en el mediano plazo ambiciosos programas de segunda “oportunidad educativa” para los jóvenes (por ejemplo, 20 a 29 años) que no lograron completar la educación media básica o media superior.


Descargar ppt "LA EDUCACIÓN EN AGENDA Montevideo, miércoles 20 de noviembre de 2013, Salón de Actos del LATU La situación de la educación básica en Uruguay: tendencias,"

Presentaciones similares


Anuncios Google