La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Política y gobierno Alice Colson Patricia Parra Mario Agoitia Gabriela Bocanegra Montserrat Rodríguez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Política y gobierno Alice Colson Patricia Parra Mario Agoitia Gabriela Bocanegra Montserrat Rodríguez."— Transcripción de la presentación:

1 Política y gobierno Alice Colson Patricia Parra Mario Agoitia Gabriela Bocanegra Montserrat Rodríguez

2 Es el principal elemento de asuntos públicos de la empresa inciden en la forma de accionar de las organizaciones. Especialista de RCG Reúnen información: planifican y ajustan su política para influir en decisiones con el gobierno. Divulgan puntos de vista de la dirección: visitan a funcionarios y realizan comunicación interna. Cooperan con el gobierno para beneficio mutuo. Motivan a empleados para participar en procesos políticos.

3 Estrategias de comunicación que una organización hace con el objetivo de que el Poder Ejecutivo apruebe una legislación, modificar la misma u obstaculizarla. Lobbista: persona que representa a un grupo de interés y trata de influir en las votaciones legislativas o decisiones gubernamentales. Intereses: empresarial, educativo, religioso, objetivos locales.

4 Las campañas de lobbismo compiten entre sí y se contradicen funcionarios han de evaluar pros y contras. Ejemplo: salvar empleos o proteger medio ambiente. El lobbismo conlleva muchos intereses.

5 No importa lo que sabes, sino a quién conoces. Legisladores o funcionarios que sacan partido de sus contactos y cobran grandes sumas. Funcionarios gubernamentales no pueden ejercer el lobbismo de forma activa ante sus antiguas agencias durante un año después de abandonar su cargo. Miembros del Congreso lo pueden ejercer en cuanto salen.

6 Normativa sobre lobbismo en 1946, llena de lagunas. En 1995, reforma: Persona contratada para influir sobre los legisladores y los funcionarios públicos o sus asesores directos y que dedica al menos el veinte por ciento de su tiempo a representar a un cliente durante un periodo de seis meses. Registro y revelación de nombres de clientes, así como áreas donde ejercen y un aproximado de lo que cobran. Ley del mondadientes Normas relativas a regalos y viajes.

7 Mueve 800 millones de dólares. No hay normativa o regulación. Publicidad de defensa de causa, líneas telefónicas gratuitas, faxes masivos, sitios web, envío de correos electrónicos. Promueven llamadas o cartas al Congreso y agencias gubernamentales. Crear coaliciones. Ciudadanos de a pie son más influyentes que argumentos de promotores. Lobbismo furtivo – no se dice qué intereses hay detrás de la campaña.

8 Se practica en las proximidades de los centros de poder. Las empresas tienen delegaciones para ejercer lobbismo ante las autoridades de la Unión Europea. Todas las decisiones afectan. Seguimiento eficaz y medios precisos para actuar con base en información importante.

9 Asesores se mueven para lograr la victoria de un candidato. Se gasta una gran cantidad de dinero. Los lobbistas buscan influir al ganador en su toma de decisiones. Internet: una herramienta inigualable. Organiza a la gente y consigue que se pongan en contacto.

10 Desde la civilización egipcia. Necesidad de una comunicación gubernamental (propaganda). Informar a los ciudadanos de los servicios y cómo pueden utilizarlos.

11 1.- Proporcionar información de interés. 2.- Mejorar la eficacia de las operaciones. 3.- Retroalimentación a los administradores gubernamentales. 4.- Aconsejar en la manera de comunicar una decisión. 5.- Actuar como defensor del pueblo. 6.- Educar a los administradores en su manera de relacionarse.

12 Se les llama: Agentes de información pública, director de asuntos públicos, secretario de prensa, asesor administrativo y analista de programas gubernamentales. Agencias gubernamentales: especialistas en información pública, contestan las preguntas de la prensa.

13 Grandes emisores de información. Tienen empleados a un secretario de prensa. Formación de mensajes y políticas públicas.

14 La cima de las campañas públicas gubernamentales. Incrementan popularidad del presidente. Fotografías.

15 Todo estado federado ofrece servicios de información pública: Sobre las políticas, los programas y las actividades de las agencias estatales que hacen también campañas de educación y de información pública. La especialidad es la salud y la seguridad: por ejemplo, una campaña anti-tabaco va a ser financiada por los impuestos sobre el tabaco. Otros temas: la vacunación infantil, el cáncer de mama, el cinturón de seguridad y el abuso de menores. Un medio también para promover el turismo o el desarrollo económico: permite atraer las inversiones empresariales.

16 Permite informar a los ciudadanos y ayudarles a aprovechar al máximo las oportunidades: Ej: El ayuntamiento de la ciudad organiza reuniones de vecinos, la comisión de Derechos Humanos patrocina un festival promoviendo la multiculturalidad. Las ciudades se promueven a sí mismas para atraer a nuevos negocios: A través de folletos elaborados, de historias exitosas en la prensa, ferias comerciales, eventos… Esfuerzo también para el turismo (posicionarse como un destino ideal de viaje o de estudios), para la buena imagen de la ciudad y el orgullo local. Ej: concursos de belleza.

17 Debe hacer frente a la oposición de los contribuyentes o de los miembros del Congreso, que consideran las campañas como caras e inútiles: deberían gastar dinero en ayudar a los necesitados. A veces solamente hace la promoción de los legisladores. Los comunicados pueden utilizar demasiado espacio en los periódicos: vínculo fuerte entre los estados/ciudades y los periodistas. Las RR.PP preventivas: un medio para que el público ahorre dinero; mejor prevenir que curar.


Descargar ppt "Política y gobierno Alice Colson Patricia Parra Mario Agoitia Gabriela Bocanegra Montserrat Rodríguez."

Presentaciones similares


Anuncios Google