La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA Docente: Dr. Abel Cordero Calderón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA Docente: Dr. Abel Cordero Calderón"— Transcripción de la presentación:

1 TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA Docente: Dr. Abel Cordero Calderón
PG. Psicopedagogía en Educación Superior U.S.B

2 TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA I. Definición: “legare”=recoger, escoger
a) T. E. b) Acto de leer c) Proceso de recuperación y aprehensión de información: lenguaje, visual, táctil o auditivo.

3 TECNICAS DE ESTUDIO Punto de vista:
1.- Fisiológico: analiza, interpreta-BIO. 2.- Psicológico: Proceso mental 3.- Pedagógico: Proceso educativo II. FUNDAMENTO TEORICO: *Actividad-traducción de símbolos, letras, frases con significado.

4 TECNICAS DE ESTUDIO Secuencia: particularidades lingüísticas
-Español: Izquierda a derecha -Chino: arriba – abajo -Hebreo: Derecha a izquierda *LEER: - Actividad variada; proporciona sabiduría. Abarca de aprendizaje a la habilidad de lectura adulta Ligado con capacidad del LENGUAJE. Pseudo lectura: apariencia de LEER.

5 TECNICAS DE ESTUDIO III. TIPOS DE LECTURA: Según la emisión de la voz:
a) Oral: voz alta, comunicación, construcción del sentido b) Silenciosa: sin expresión de palabras

6 TECNICAS DE ESTUDIO Ambos a su vez se clasifican en:
1.-Extensiva: placer o interés (invento, novela, premiación) 2.-Intensiva: Información (informe, carta) 3.-Rápida y superficial: Información rápida (hojear texto, revista, etc.) 4.- Involuntaria: (carteles, anuncios)

7 TECNICAS DE ESTUDIO B. Según los objetivos:
1.- INTEGRAL: leemos todo texto. Reflexiva: Implica comprensión exhaustiva y análisis.(lect. Estudio) Mediana: grado menor ( recreativa) 2.- SELECTIVA: Información que se busca Atenta: datos concretos, detalles. Vistazo: idea global del texto.

8 TECNICAS DE ESTUDIO 3.- SECUENCIAL: Del principio al final
( s/omisiones ni repeticiones) 4.- INTENSIVA: Comprender y analizar. 5.- PUNTUAL: Pasajes 6.- DIAGONAL: Solo pasajes especiales, títulos, párrafos, especial en Pág.. Web. 7.- ESCANEO: Busca términos individuales

9 TECNICAS DE ESTUDIO 8.- MECÁNICA:No analiza, actitud sintética.
9.- COMPRENSIVA: Rigor y objetividad 10.- ESPECIALIZACIÓN: Incrementa la información especializada. Diferentes áreas: medicina : ECG,EEG Aeronáutica: Latitud, longitud. Matemáticas: Resultados aritméticos, etc. 11.- INFORMATIVA: Inform. de hechos.

10 TECNICAS DE ESTUDIO IV. FASES DE LA LECTURA:
a) Primera lectura: Ilustrar cont. Global. b) Relectura: anotar y subrayar ideas c) Repaso: Estudio de ideas extraídas. MC d) Otra Relectura: Reforzar conocimiento

11 TECNICAS DE ESTUDIO V. FACTORES QUE INTERVIENEN:
Complejo Psico-lingüístico – relacionados Desarrollo Físico ( vista, oído y habla) Madurez Intelectual: cap. Observación y distinguir Dominio de lenguaje: expresión y amplitud del vocabulario. Influencia del medio. Atención pedagógica

12 TECNICAS DE ESTUDIO VI. DIFICULTADES: 1.-Lectura Silenciosa:
Adiciones, omisiones y cambios Retrocesos: inseguridad-rectificar Lectura fragmentada: Déficit en el proceso de síntesis. Excesiva velocidad: insuficiente comprensión.

13 TECNICAS DE ESTUDIO 2.- Lectura en voz alta: Vocabulario limitado
Dificultad comprensión Imposibilidad de dar valoraciones Realización inapropiada de pausas Deficiente expresividad Tono de voz poco natural Lectura con el dedo. Incorrecta postura


Descargar ppt "TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA Docente: Dr. Abel Cordero Calderón"

Presentaciones similares


Anuncios Google