La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO DE ABOGADOS DE QUILMES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO DE ABOGADOS DE QUILMES 16 DE OCTUBRE DE 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Juicio de Usucapión www.sebastiansabene.net
COLEGIO DE ABOGADOS DE QUILMES 16 DE OCTUBRE DE 2018 Juicio de Usucapión Se encuentra autorizada la utilización de la documentación registral y catastral escaneada, con fines académicos

2 Prescripción adquisitiva
POSESIÓN TIEMPO

3 La posesión adquisitiva
CONTINUA OSTENSIBLE

4 UNIÓN DE POSESIONES PA PB PA PB A título universal (mortis causa)
A título singular PA PB Aquí sí son dos posesiones que se unen en los términos del art del CCyC

5 Causas de suspensión de la prescripción
1.- INTERPELACIÓN FEHACIENTE HECHA CONTRA EL POSEEDOR (Art. 2541, CCyC) 2.- MEDIACIÓN (Art. 2542, CCyC) 3.- CASOS ESPECIALES (Art. 2543, CCyC) a.- Entre CÓNYUGES, durante el matrimonio b.- Entre CONVIVIENTES, durante la unión convivencial c.- Entre los INCAPACES o CAPACES RESTRINGIDOS y sus PADRES, TUTORES, CURADORES o APOYOS, durante la responsabilidad parental, tutela, curatela o medida de apoyo d.- Entre las PERSONAS JURÍDICAS y sus ADMINISTRADORES o INTEGRANTES DE SUS ÓRGANOS, mientras continúan en ejercicio del cargo e.- A favor y en contra del HEREDERO CON RESPONSABILIDAD LIMITADA

6 Interrupción de la prescripción adquisitiva
RECONOCIMIENTO del poseedor del derecho que asiste al titular registral de poseer (art. 2545) PETICIÓN JUDICIAL, aunque sea defectuosa, que el titular registral haga, de la que resulte su intención de no abandonar el derecho (art. 2546) Solicitud de ARBITRAJE (art. 2548)

7 Prescripción adquisitiva inmobiliaria
Prescripción adquisitiva larga (art. 1899, CCCN) POSESIÓN 20 AÑOS Prescripción adquisitiva breve (art. 1898, CCCN) JUSTO TÍTULO POSESIÓN 10 AÑOS BUENA FE

8 ¿Qué derechos reales pueden adquirirse por prescripción larga?
Art. 1897, CCCN “La prescripción para adquirir es el modo por el cual el poseedor de una cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo fijado por la ley” Art. 2565, CCCN “Los derechos reales principales se pueden adquirir por la prescripción en los términos de los arts y siguientes”

9 ¿Qué derechos reales pueden adquirirse por prescripción larga?
SITUACIÓN ESPECIAL DEL DERECHO REAL DE SUPERFICIE Art. 2119, CCCN CASO DEL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE Debate doctrinario

10 La pretensión usucaptiva y la Mediación Civil Obligatoria
Art. 1º, párrafo 2º, ley “La Mediación se caracteriza por los principios de neutralidad, imparcialidad, confidencialidad y consentimiento informado. El Estado proveerá la capacitación, utilización, promoción, difusión y desarrollo de la misma como método de resolución de conflictos, cuyo objeto sea materia disponible por los particulares”.

11 La ley 13.951, declarada inconstitucional para el procedimiento de Mediación
“Fuentes Contreras, Raúl C/ Propietarios de calle 67 Nº 749 s/ Prescripción adquisitiva vicenal” “ (…) V.- En definitiva, dadas las particulares características del caso de autos, la ley de mediación Prejudicial Obligatoria (Ley 13951), en materia de usucapión es inconstitucional por irrazonabilidad. VI.- En atención a lo expuesto en los considerandos anteriores, teniendo en cuenta un criterio de razonabilidad y justicia, corresponde hacer lugar a lo solicitado eximiendo a los presentes autos del procedimiento de mediación prejudicial obligatoria, y una vez que haya adquirido firmeza la presente resolución, deberá proveerse la demanda instaurada en autos. (…)”

12 ¿Homologación del acuerdo
¿Homologación del acuerdo? El caso “Del Hoyo, Enrique C/ Club Social Deportivo Huracán” Cámara de Apelación Civil y Comercial de Necochea (11/09/2013) 1.- Acuerdo de mediación “declarando” adquirido el dominio por usucapión 2.- Rechazo de la homologación en primera instancia con fundamento en la imposibilidad jurídica de la declaración usucaptiva por voluntad de las partes 3.- Sentencia de Cámara, “reencauzando” la pretensión en busca de una solución compatible entre el orden público y el acuerdo de voluntades

13 ¿Homologación del acuerdo
¿Homologación del acuerdo? El caso “Del Hoyo, Enrique C/ Club Social Deportivo Huracán” Cámara de Apelación Civil y Comercial de Necochea (11/09/2013) Sentencia de Cámara: “De tal forma, y a criterio de este tribunal, si bien la conformidad prestada en el trámite prejudicial por la entidad titular de dominio del bien a usucapir no resulta suficiente para tornar operativa la transferencia del dominio, dichas actuaciones aparecen útiles como facilitadoras de la construcción del plexo probatorio en el juicio que ha de iniciarse necesariamente para arribar a la sentencia declarativa de dominio. En ese carril, por un lado se procede respetando el orden público impuesto en la materia y sin afectación de la seguridad y el tráfico jurídico y por el otro, resguardando las garantías constitucionales del debido proceso y defensa en juicio, y priorizando los principios de celeridad y economía procesal, en tanto las partes a fin de hacer valer sus derechos se han visto obligadas a transitar por un trámite prejudicial obligatorio (arts. 14, 18 CN; art. 15 y concs. CP.; 21, 2506, 2524, 4015 y concs. Cód. Civ. ; arts. 1°, 4 "m" y concs. Ley )” 

14 Cámara Nacional de Apelación en lo Civil, Sala H, 22/02/2008
Similar resolución se había dictado en otros pronunciamientos judiciales Cámara Nacional de Apelación en lo Civil, Sala H, 22/02/2008 “Vázquez, José Eduardo C/ Mentaberry, Ricardo Julio y otro S/ Homologación de acuerdo – ley ” “En esta inteligencia se ha sostenido que la prescripción adquisitiva de dominio "es legal y no dependiente de la voluntad de los particulares. Cuando el órgano judicial competente comprueba la posesión continua, con los elementos y por el plazo que exige la ley dicta la sentencia declarativa y ordena la inscripción registral para su debida publicidad erga omnes. La conformidad de los titulares registrales no resulta suficiente para tornar operativa la transferencia del dominio sin o que sólo se yergue como una facilitadora de la construcción del plexo probatorio, en el que -junto con los restantes elementos de prueba que se aporten- el juez eventualmente basará una sentencia favorable. Por estas razones resulta inejecutable lo pactado en este sentido por las partes en el acuerdo de mediación y deviene innecesaria su homologación”

15 Declaración de inaplicabilidad de la ley 13
Declaración de inaplicabilidad de la ley Cámara de Apelación Civil y Comercial de Mercedes, Sala III, 06/03/2014 No corresponde declarar la inconstitucionalidad sino la inaplicabilidad “Asimismo harto sabido la declaración de inconstitucionalidad de una norma jerárquica legal es un acto de suma gravedad institucional, constituyendo la más delicada de las funciones susceptible de encomendarse a un tribunal de justicia. De ahí que debe ser considerada como ultima ratio del orden jurídico y solo practicable como razón ineludible (…) se resuelve: Revocar la sentencia interlocutoria apelada de fs. 24/26, dejando establecido que el régimen de la ley no es aplicable al presente proceso (…)”.

16 Declaración de inaplicabilidad de la ley 13
Declaración de inaplicabilidad de la ley Cámara de Apelación Civil y Comercial de La Matanza, Sala I, 03/06/2014 “A la luz de tales preceptos, teniendo en consideración lo dictaminado por el Sra. Agente Fiscal a fs.269/270 vta., todo me lleva a concluir que sin lugar a duda, de una acabada interpretación de lo dispuesto en el art. 1 de la ley y en el art. 1 del Decreto Reglamentario 2530/2010, que el juicio de usucapión se encuentra exceptuado de la mediación previa obligatoria, deviniendo tales previsiones inaplicables al mismo”.

17 Declaración de inaplicabilidad de la ley 13
Declaración de inaplicabilidad de la ley Cámara de Apelación Civil y Comercial de San Isidro, Sala I, 09/04/2015 “Corresponde resaltar que, la normativa procesal que no excepcione a este instituto de la mediación, estaría en franco desajuste con la directriz de los artículos 31 y 75, inciso 12, de la Carta Magna, por cuanto la ley 4 ritual local posibilitaría la adquisición y extinción de derechos reales mediante modos prohibidos por la ley sustancial, materia ésta sobre la cual tiene plena autonomía el Congreso de la Nación y no las legislaturas provinciales (…) Por lo expuesto, este Tribunal resuelve: a.- Revocar la resolución apelada, haciéndose lugar a la petición de exención de mediación previa obligatoria (…)”.

18 VÍAS PROCESALES PARA PLANTEAR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA
LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO ACCIÓN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO EXCEPCIÓN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO RECONVENCIÓN

19 RECAUDOS DE INICIO DE LA DEMANDA DE USUCAPIÓN
Integración de Tasa de Justicia Plano de Mensura Constancias Registrales

20 Sobre las constancias registrales…
Art. 679, inciso 2º, CPCCBA “La demanda deberá acompañarse de certificados otorgados por el Registro de la Propiedad, donde conste la condición jurídica del inmueble, debiendo informar dicho organismo con precisión y amplitud, todos los datos sobre el titular o titulares del dominio”

21 CONSTANCIAS REGISTRALES
INMUEBLE MATRICULADO INMUEBLE NO MATRICULADO INFORME DE DOMINIO O COPIA DE ASIENTO REGISTRAL INFORME DE DOMINIO Y COPIA DE ASIENTO REGISTRAL

22 Solicitud de Informe de Dominio Inmueble No Matriculado (Ley 2378 PBA)

23 Solicitud de Informe de Dominio Inmueble No Matriculado (Ley 2378 PBA)

24 Copia de Asiento Registral Inmueble No Matriculado (Ley 2378 PBA)

25 Folio Real Provincia de Buenos Aires (Inmueble Matriculado)
TITULARIDAD - TITULARIDAD DE DOMINIO (Modelo 02-01) Folio Real Provincia de Buenos Aires (Inmueble Matriculado) DESCRIPCION DEL INMUEBLE MATRICULA MORÓN (101) CATASTRO: I-A-Mz. 10 – Parc A UBICACION: Localidad de Castelar, Partido de Morón DESIGNACIÓN S/ TITULO: Lote Tres, Manzana Diez SUPERFICIE: 280 mts. Cdos. MEDIDAS: 14 mts. De fte. Por 20 mts. De fdo. LINDEROS: fte. SO, calle Italia; NO, Lote 4; NE, Lote 2; SE, Lote 9. ANTECEDENTE DOMINIAL: Folio 306/1962. a)Titularidad sobre el dominio Proporción b)Gravámenes, Restricciones e Interdicciones c)Cancelaciones d)Certif. ASIENTO 1. SABENE,Sebastián Esteban DNI ,CUIT , mayor de edad, cas., arg., dom. Rivadavia N° 17848, Morón. Comp.vta. Escrit. 700 del Escrib. Juan Pérez (55) s/certif /2 del F.S Present. Nro /9 del -- Provincia de Buenos Aires – Ministerio de Economía – REGISTRO DE LA PROPIEDAD – Decreto Ley nro /63 Nota: los datos completos se citaran de la misma manera para los titulares de otros Derechos reales

26 EL PLANO DE MENSURA “QUE PRETENDE PRESCRIBIR”
CONFECCIÓN APROBACIÓN REGISTRACIÓN COMUNICACIÓN EFICACIA JURÍDICA

27 MODELO MATRÍCULA CON NOTA DE PLANO
DESCRIPCION DEL INMUEBLE MATRICULA MORÓN (101) CATASTRO: I-A-Mz. 10 – Parc A UBICACION: Localidad de Castelar, Partido de Morón DESIGNACIÓN S/ TITULO: Lote Tres, Manzana Diez SUPERFICIE: 280 mts. Cdos. MEDIDAS: 14 mts. De fte. Por 20 mts. De fdo. LINDEROS: fte. SO, calle Italia; NO, Lote 4; NE, Lote 2; SE, Lote 9. ANTECEDENTE DOMINIAL: Folio 306/1962. Plano de Mensura. Caract Objeto de la mensura: Que pretende prescribir Fecha de aprobación: 2/04/2001 Parcelas originadas: 3-a Parcelas comprendidas: Presentación N° de fecha 2/05/2001 a)Titularidad sobre el dominio Proporción b)Gravámenes, Restricciones e Interdicciones c)Cancelaciones d)Certif. ASIENTO 1. PÉREZ, Juan DNI ,CUIT , mayor de edad, cas., arg., dom. Rivadavia N° 17848, Morón. Comp.vta. Escrit. 700 del Escrib. Juan Pérez (55) s/certif /2 del F.S Present. Nro /9 del -- Provincia de Buenos Aires – Ministerio de Economía – REGISTRO DE LA PROPIEDAD – Decreto Ley nro /63

28 CARÁTULA DE PLANO

29 REPRESENTACIÓN PARCELARIA

30 Plano de mensura y unión de posesiones
¿DEBE EXIGIRSE NUEVO PLANO DE MENSURA A NOMBRE DEL ACTOR?

31 ¿PLANO DE MENSURA EN LA EXCEPCIÓN Y EN LA RECONVENCIÓN?
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA PLANTEADA COMO EXCEPCIÓN: NO REQUIERE PLANO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA PLANTEADA COMO RECONVENCIÓN: ¿NO REQUIERE PLANO?

32 Cámara de Apelación Civil y Comercial de Morón, Sala I, 03/03/2011, “Jankielewicz, Samuel C/ Velázquez, Marta”, Revista Abeledo Perrot Buenos Aires, Julio 2011, p. 797. “No corresponde dispensar del art. 24 mencionado al poseedor que no se ha limitado a defenderse de la reivindicación, para evitar la desposesión, sino que ha reconvenido pretendiendo la declaración de adquisición del dominio y la formación del título (…) Se necesita del plano, es decir de este instrumento público para dictar una sentencia que constituya documento inscribible para generar la apertura de nuevo folio (…)

33 Prescripción adquisitiva de una fracción parcelaria

34 Parcela descripta de acuerdo a título
SUPUESTO 1 Parcela descripta de acuerdo a título Fracción de la parcela que es objeto de posesión

35 SUPUESTO 2 P. 3 P. 4

36 Prescripción adquisitiva entre condóminos

37 RELEVANCIA DE LA INTERVERSIÓN UNILATERAL DEL TÍTULO
LEGITIMACIÓN ACTIVA POSEEDOR RELEVANCIA DE LA INTERVERSIÓN UNILATERAL DEL TÍTULO

38 PRESCRIPCIÓN CONTRA EL ESTADO
LEGITIMACIÓN PASIVA TITULAR REGISTRAL SITUACIÓN DE LOS ASIENTOS REGISTRALES CORRESPONDIENTES A DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA PRESCRIPCIÓN CONTRA EL ESTADO

39 Artículo 1905 “(…) La resolución que confiere traslado de la demanda o de la excepción de prescripción adquisitiva debe ordenar, de oficio, la anotación de litis con relación al objeto, a fin de dar a conocer la pretensión”.

40 1.- LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
LA DEFENSA 1.- LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA 2.- LA RECONVENCIÓN POR ACCIÓN REIVINDICATORIA 3.- ALLANAMIENTO 4.- DEMANDA NO CONTESTADA

41 ESTRICTA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
ASPECTOS PROBATORIOS ESTRICTA VALORACIÓN DE LA PRUEBA CSJN, 07/09/1993, ED, “Dado el carácter excepcional que reviste la adquisición del dominio por el medio previsto en el art. 2524, inc. 7° del Código Civil (art del mismo), la realización de los actos comprendidos en el art y el constante ejercicio de esa posesión, deben efectuarse de manera insospechable, clara y convincente”

42 ¿QUÉ DEBE PROBAR EL ACTOR?
1.- SU POSESIÓN 2.- EL CARÁCTER OSTENSIBLE Y CONTINUO 3.- EL TIEMPO REQUERIDO POR LA LEY

43 LA PRUEBA DE LOS ACTOS POSESORIOS
1.- OCUPACIÓN 2.- CULTURA 3.- PERCEPCIÓN DE FRUTOS 4.- AMOJONAMIENTO O IMPRESIÓN DE SIGNOS MATERIALES 5.- MEJORAS 6.- EXCLUSIÓN DE TERCEROS 7.- APODERAMIENTO CARÁCTER MERAMENTE ENUNCIATIVO

44 PRUEBA DOCUMENTAL: CASOS ESPECIALES
1.- TÍTULO A LA POSESIÓN (Considerar art CCyC) 2.- COMPROBANTES DE PAGO DE IMPUESTOS (¿Acto posesorio?)

45 ¿TIENE VALOR PROBATORIO CON ENTIDAD SUFICIENTE?
PRUEBA CONFESIONAL ¿TIENE VALOR PROBATORIO CON ENTIDAD SUFICIENTE?

46 2.- ACREDITACIÓN DE DOMICILIO DENUNCIADO ANTE ENTIDADES OFICIALES
PRUEBA INFORMATIVA 1.- ACREDITACIÓN DE AUTENTICIDAD DE COMPROBANTES DE PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS 2.- ACREDITACIÓN DE DOMICILIO DENUNCIADO ANTE ENTIDADES OFICIALES

47 1.- ANTIGÜEDAD DE LAS CONSTRUCCIONES
PRUEBA PERICIAL 1.- ANTIGÜEDAD DE LAS CONSTRUCCIONES 2.- ANTIGÜEDAD DE LAS PLANTACIONES

48 PRUEBA DE RECONOCIMIENTO JUDICIAL
Cám 2ª Apel. Civ. y Com. La Plata, Sala II, 01/03/1968, LL, “La inspección ocular, en algún caso, podría servir para integrar la prueba compuesta (en el sub-lite sólo demuestra el estado material del inmueble, con un alambrado, del cual se precisan características y algunos surcos para sembrados, lo que es manifiestamente insuficiente para inducir la antigüedad de la posesión o como corroborante de la declaración de los testigos”.

49 LA OSTENSIBILIDAD DE LA POSESIÓN
PRUEBA DE TESTIGOS LA OSTENSIBILIDAD DE LA POSESIÓN

50 SENTENCIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
1.- SENTENCIA DECLARATIVA 2.- COSA JUZGADA 3.- RETROACTIVIDAD 4.- INSCRIPCIÓN REGISTRAL

51 Alcances de la retroactividad
EN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA BREVE La sentencia tiene efecto retroactivo al día en que comenzó la posesión, sin perjuicio de los derechos adquiridos por terceros (art. 1903, 2º párrafo, CCCN) EN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA La sentencia NO se retrotrae al día en que se adquirió la posesión (art. 1905, 2º párrafo, CCCN)

52 Efectos de la sentencia con respecto a los derechos reales constituidos
LA USUCAPIÓN COMO MODO ORIGINARIO Situación de las hipotecas Situación de las servidumbres

53 “A” prescribe contra “B”
Situación 2: Constitución de hipoteca posterior a la adquisición de la posesión por el usucapiente y anterior a la adquisición del derecho real Adquisición de la posesión Cumplimiento del plazo legal Sentencia firme Demanda Posesión (20 años) Situación 3: Constitución de hipoteca posterior a la adquisición del derecho real por el usucapiente Adquisición del derecho real (art. 1905, CCyC) Situación 1: Constitución de hipoteca anterior a la adquisición de la posesión por el usucapiente

54 a)Titularidad sobre el dominio
ASIENTO REGISTRAL DE INSCRIPCIÓN DE SENTENCIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DESCRIPCION DEL INMUEBLE MATRICULA MORÓN (101) CATASTRO: I-A-Mz. 10 – Parc. 3 a A UBICACION: Localidad de Castelar, Partido de Morón DESIGNACIÓN S/ PLANO: Lote Tres “a”, Manzana Diez SUPERFICIE: 280 mts. Cdos. MEDIDAS: 14 mts. De fte. Por 20 mts. De fdo. LINDEROS: fte. SO, calle Italia; NO, Lote 4; NE, Lote 2; SE, Lote 9. ANTECEDENTE DOMINIAL: Folio 306/1962. a)Titularidad sobre el dominio Proporción b)Gravámenes, Restricciones e Interdicciones c)Cancelaciones d)Certif. ASIENTO 1. PÉREZ, José Luis DNI ,CUIT , mayor de edad, cas., arg., dom. Rivadavia N° 17848, Morón. Sentencia del 04/02/2000 en los autos “PÉREZ, José Luis C/ RODRÍGUEZ, Liliana S/ Prescripción Adquisitiva”, Juzg. Civ. y Com. N° 9, Dpto. Jud. Morón F.S Present. Nro /9 del -- Provincia de Buenos Aires – Ministerio de Economía – REGISTRO DE LA PROPIEDAD – Decreto Ley nro /63

55 ADQUISICIÓN POR PRESCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN DE BIENES EN EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD
MOMENTO EN EL CUAL SE CONSIDERA EL ESTADO CIVIL PARA CALIFICAR EL BIEN COMO PROPIO O GANANCIAL

56 “A” prescribe contra “B”
Adquisición de la posesión Cumplimiento del plazo legal Sentencia firme Demanda Posesión (20 años) Calificación del bien en caso de matrimonio bajo el régimen de comunidad (arts. 464, inc. “a” y 465, inc. “a”, CCyC) Adquisición del derecho real (art. 1905, CCyC)

57 Estado civil al adquirir la posesión
Estado civil al cumplirse el plazo USUCAPIENTE SOLTERO USUCAPIENTE CASADO BAJO EL RÉGIMEN DE COM. BIEN PROPIO USUCAPIENTE CASADO BAJO EL RÉGIMEN DE COM. USUCAPIENTE DIVORCIADO BIEN GANANCIAL USUCAPIENTE CASADO BAJO EL RÉGIMEN DE COM. USUCAPIENTE VIUDO

58 Régimen jurídico de las cosas muebles no registrables en el Código Civil y Comercial (Ley 26.994)
Adquisición legal (art CCCN) COSA MUEBLE NO HURTADA NI PERDIDA POSESIÓN DE BUENA FE COSA MUEBLE NO HURTADA NI PERDIDA POSESIÓN DE MALA FE ¿Prescripción adquisitiva larga? (art. 1899, CCCN) COSA MUEBLE HURTADA O PERDIDA POSESIÓN DE MALA FE Prescripción adquisitiva de 2 años (art. 1898, CCCN) COSA MUEBLE HURTADA O PERDIDA POSESIÓN DE BUENA FE

59 Régimen jurídico de los automotores a partir de la entrada en vigencia de la Ley 26.994
Dominio del automotor (art. 2°, Dto 6582/58) AUTOMOTOR NO HURTADO NI ROBADO INSCRIPCIÓN DE BUENA FE Prescripción adquisitiva de 10 años (art. 1899, 3º párr) AUTOMOTOR NO HURTADO NI ROBADO POSESIÓN DE MALA FE Prescripción adquisitiva de 20 años (art. 1899, 1º párr) AUTOMOTOR HURTADO O ROBADO POSESIÓN DE MALA FE Prescripción adquisitiva de 2 años (art. 4°, Dto 6582/58 y art CCCN) AUTOMOTOR HURTADO O ROBADO POSESIÓN E INSCRIPCIÓN DE BUENA FE

60 Juicio de Usucapión www.sebastiansabene.net
COLEGIO DE ABOGADOS DE QUILMES 16 DE OCTUBRE DE 2018 Juicio de Usucapión


Descargar ppt "COLEGIO DE ABOGADOS DE QUILMES 16 DE OCTUBRE DE 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google