La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estadística descriptiva (estudios con una variable)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estadística descriptiva (estudios con una variable)"— Transcripción de la presentación:

1 Estadística descriptiva (estudios con una variable)
Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva (Bioestadística) Universidad de Málaga España

2 Tipos de variables

3 Variables cualitativas
No basta con porcentajes: Indicar frecuencias absolutas. Se curó el 60% de los pacientes

4 Variables cualitativas
Se estudiaron 50 pacientes con liquen plano asociado a prurito intenso de más de un mes. Se les trató con enoxaparina y se evaluó el resultado tras la primera semana de tratamiento. A 30 pacientes (60%) le desapareció el prurito, 15 (30%) experimentaron mejoría, y los 5 restantes (10%) no experimentaron ningún cambio.

5 Preferible con variables ordinales

6 Variables numéricas Cuando la distribución es normal, con mostrar la media y desviación típica es suficiente.

7 Variables numéricas (normales)
Las mujeres que habían tenido hijos formaban un grupo de 295 pacientes, cuyas edades estaban distribuidas de forma aproximadamente normal, con una media de 30,09 años y desviación típica de 5,17 años.

8 Variables numéricas (¿normales?)
El grupo formado por las mujeres que habían tenido hijos estaba formado por 295 pacientes con edades comprendidas entre los 16 y los 43 años, siendo la media de 30,09 años y la desviación típica de 5,2 años.

9 Variables numéricas no normales
Además de media y desviación,usar: Asimetría Apuntamiento O bien sustituirlos por otras medidas: Mediana y rango intercuartílico Resumen en 5 números.

10 Asimetría NEGATIVA POSITIVA

11 Apuntamiento (curtosis)
Aplanada Curtosis >0 Apuntada

12 Variables numéricas no normales
Además de media y desviación,usar: Asimetría Apuntamiento O bien sustituirlos por otras medidas: Mediana y rango intercuartílico Resumen en 5 números.

13 Falta de normalidad Resumir con 5 números Mínimo Primer cuartil
Segundo cuartil (mediana) Tercer cuartil Máximo

14 Diagrama de cajas de Tukey

15 ¿Normalidad? Gráficos Q-Q
Cuando los puntos se ajustan a una recta, los datos son aproximadamente normales

16 Compatible con la normalidad

17 Ejemplo: Cómo describir PASI
50 40 30 20 10 Frecuencia 8 6 4 2

18 Ejemplo: Cómo describir PASI
La variable PASI presentaba valores comprendidos entre 15 y 48, con cierta asimetría positiva (0,635) y aplanamiento (curtosis=-0,79). El valor medio de PASI fue de 26,9 (desviación típica=10,8).

19 Ejemplo: Cómo describir PASI (II)
La variable PASI presentaba valores comprendidos entre 15 y 48. Los cuartiles tomaron los valores: 18; 24 y 34.

20 Ejemplo: Cómo describir PASI (III)
La variable PASI presentaba una valor mediano de 24, con un rango intercuartílico de 16.


Descargar ppt "Estadística descriptiva (estudios con una variable)"

Presentaciones similares


Anuncios Google