La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Demanda y Oferta: Equilibrio y Aplicaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Demanda y Oferta: Equilibrio y Aplicaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Demanda y Oferta: Equilibrio y Aplicaciones
Introducción a la Economía

2 Recapitulación… Durante la última clase explicamos el comportamiento de consumidores y productores de forma separada. Aprendimos qué factores afectan a la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar: Precio Otros: P. complementarios, P sustitutivos, Renta,… Aprendimos qué factores afectan a la cantidad que los productores están dispuestos a producir. Otros: Costes, regulación,…

3 Hoy ¿Hay algún precio para el que los consumidores están de acuerdo en qué cantidad comprar y qué cantidad producir? ¿Es este precio y esta cantidad estable?

4 ¿Hay un precio y una cantidad de equilibrio?
PD=PO D QD=QO Q Si representamos D y O en el mismo gráfico, vemos que hay una cantidad y un precio para el que los dos están de acuerdo. Lo que están dispuestos a comprar los consumidores es justo lo que están dispuestos a producir los productores.

5 Ejemplo: Nuevos productos. Alto coste de producción y baja demanda.
Excepciones O P D Q Ejemplo: Nuevos productos. Alto coste de producción y baja demanda.

6 Ejemplo: Bajos costes, baja demanda. Agua?
Excepciones P O D Q Ejemplo: Bajos costes, baja demanda. Agua?

7 ¿Es estable el equilibrio?
P O P P*D=P*S D Q*D Q*O Q Exceso de oferta Si el precio es mayor que P*, hay demasiada producción.

8 ¿Es estable el equilibrio?
P O P P*D=P*O D Q*D Q*O Q Exceso de oferta Bajarán los precios

9 ¿Es estable el equilibrio?
P S P*D=PO P D Q*O Q*D Q Exceso de demanda Si el precio es inferior a P*, muchos consumidores están interesados en el producto, los productores subirán el precio.

10 ¿Es estable el equilibrio?
P O P*D=P*o P D Q*D Q*o Q Exceso de demanda Los precios subirán

11 ¿Es estable el equilibrio?
Si no estamos llí, nos moveremos hacia el equilibrio. Si estamos en el equilibrio sólo nos alejaremos de forma temporal. Es como si hubiera una “mano invisible” moviéndonos hacia el equilibrio.

12 Aplicaciones El estadio Bernabeu tiene una capacidad de personas (oferta inelástica) El precio de la entrada es 50 euros Compara las siguientes dos situaciones: El estadio está lleno y hay gente haciendo cola. El estadio está medio vacío. Si fueras el/la gerente del club, qué recomendarías?

13 El club debería subir los precios
El estadio está lleno P S PD=PS 50 D QD=QS Q El club debería subir los precios

14 El estadio está medio vacío
P 50 PD=PS D QD=QS Q El clubo debería bajar los precios

15 Aplicaciones Supongamos que el gobierno fija el precio de un bien por encima del precio de equilibrio (e.g. salario mínimo). Supongamos que el gobierno fija el precio máximo de un bien por debajo del precio de equilibrio (e.g. alquileres de renta antigua).

16 Precios mínimos por encima del precio de equilibrio.
Pmin PD=PO D QD Qo Q Exceso de oferta Demasiada oferta, poca demanda: desempleo

17 Precio máximo inferior al equilibrio
S PD=PS Pmax D QS QD Q Excess demand Demasiada demanda, muy poca oferta

18 Aplicaciones Problemas numéricos. Se trata de poner números a los gráficos. Sabemos que el equilibrio se produce en el punto en el que QD=QO Supongamos: QD= P QO= P Obtener el precio y la cantidad de equilibrio.

19 No hay por qué asustarse!!!, Es lo mismo que teníamos antes!
¿Qué ocurre si el precio es 4? QD= *4= =1000 QO= *4= =700 ¿Qué ocurre si el precio es 5? QD= *5= =750 QO= *5= =850

20 Demasiada oferta, poca demanda
¡Igual que antes! P O 5 PD=PO D QD Qo Q Exceso de oferta Demasiada oferta, poca demanda

21 Demasiada demanda, poca oferta.
¡Igual que antes! P O PD=PO 4 D QO QD Q Exceso de demanda Demasiada demanda, poca oferta.

22 ¿Dónde está el equilibrio?
P S Exceso de oferta 5 PD=PS 4 Exceso de demanda D Q El precio estára entre 4 y 5

23 ¿Cómo resolver problemas numéricos?
1. Condición de equilibrio: QD=QS 2. Sustituir QS and QD on equilibrium conditions: P= P 3. Despejar P P=4,75 4. Sustituir P en la demanda o en la oferta QD= *4,75=812,5

24 Representar gráficamente los resultados
5 4,75 4 D 812,5 Q El precio estará entre 4 y 5

25 ¿Qué ocurre se la demanda sube en 200 unidades?
P O 4,75 D’ D 812,5 1012,5 Q Al precio actual no habría equilibrio. Los precios subirán. Obtén la nueva cantidad y precio de equilibrio.

26 ¿Qué ocurre se la demanda sube en 200 unidades?
1. Condición de equilibrio: QD=QO 2. Sustituye Qo y QD en las condiciones de on equilibrio: P+200= P 3. Despeja P P=5,25 4. Sustituye P en la demanda o en la oferta QD= *5,25=887,5 QO= *5,25=887,5 :

27 ¿Qué ocurre se la demanda sube en 200 unidades?
P O 5,25 4,75 D’ D 812,5 887,5 1012,5 Q El gráfico deber ser congruente con el resultado numérico.


Descargar ppt "Demanda y Oferta: Equilibrio y Aplicaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google