Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Belén Valdéz Paz Modificado hace 6 años
1
La Sociedad Colonial La sociedad colonial estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide, con el mayor poder político y económico, estaban los españoles venidos de Europa. Junto a ellos, pero con menor influencia política, estaban los criollos: americanos de "pura sangre" española que generalmente eran latifundistas, y tenían pleno acceso a la educación. En el estrato medio, casi siempre artesanos o pequeños propietarios de tierras, estaban los mestizos: estos eran una mezcla de indígena y español. En escala descendiente había un gran número de otras "castas" o mezclas raciales: mulatos (negro y español), zambos (negro e indígena), etc. Por fin, en la base de la pirámide y destinados a los trabajos más duros en las minas y la agricultura, estaban los indígenas y los esclavos africanos.
2
ESTAMENTOS ESPAÑOLES: Virreyes, gobernadores, presidentes y oidores de Audiencia, obispos, curas de parroquias importantes y superiores de comunidades religiosas. Funcionarios y comerciantes de la corona. CRIOLLOS: Encomenderos y hacendados, con acceso a cargos en los cabildos. Podían ingresar a comunidades religiosas y estar al frente de las parroquias. MESTIZOS, MULATOS, ZAMBOS: Peones agrícolas, artesanos, carpinteros, albañiles, etc. de las ciudades. Podían ingresar al clero. INDIOS: Encomendados a españoles y criollos o en resguardos que suministraban trabajadores para minas y haciendas. NEGROS: Esclavos, trabajan en minas y plantaciones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.