La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANEACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANEACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 PLANEACIÓN

2 ¿Qué es la planeación? Proceso consciente y formal de definir metas, objetivos y compromisos Planes son elaborados para el corto, mediano y largo plazo Las organizaciones analizan periódicamente su desempeño y analizan su nivel de avance Requiere preguntarse por el futuro deseado

3 PLANEAR es… ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde queremos ir?
ES EL PROCESO DE PREVER EL FUTURO Y PROPONER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLARSE Y CRECER EN EL CONTEXTO FUTURO ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde queremos ir? ¿Qué debemos hacer para lograrlo?

4 La planeación incluye seleccionar proyectos y objetivos y decidir las acciones necesarias para lograrlos, requiere tomar decisiones, elegir entre varias alternativas

5 LA PLANEACIÓN CIERRA LA BRECHA DE DÓN DE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
Decime, mamá, ¿nosotros llevamos… Claro, Mafalda, por supuesto. …una vida decente? Y, ¿hacia dónde la llevamos?

6 Un plan eficaz tiene las siguientes características
ES REALISTA, se puede llevar a la práctica ESTÁ BASADO EN RECURSOS Y LIMITACIONES CONOCIDAS Supone el COMPROMISO de los que participan en el diseño y aplicación ES FLEXIBLE, puede adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno Sus LOGROS y RESULTADOS pueden medirse y evaluarse

7 PROPÓSITOS / MISIÓN: Es determinar QUÉ SE DEBE HACER PARA LLEGAR AL FUTURO que se concibe como posible y deseable.

8 Misión La misión es un concepto permanente que da cuenta de la esencia de la empresa. Una buena declaración de misión: Enfoca los propósitos fundamentales y las características que definen a la organización. Expresa lo que hace única a la organización. Es conocida y aceptada por sus miembros. Es fácil de recordar. Es inspiradora.

9 Visión Es la definición de lo que queremos ser como empresa, incorporando explícitamente el esfuerzo que estamos dispuestos a hacer para ello. Asume compromisos públicos concretos.

10 Objetivos Son los FINES HACIA DONDE DEBE DIRIGIRSE TODA ACTIVIDAD
Dan direccionalidad Se formulan para la organización y para cada uno de los departamentos o unidades También se pueden aplicar a las personas

11 Políticas Son enunciados generales que guían las acciones y decisiones de las organizaciones Son CRITERIOS DE ACCIÓN definidos por las organizaciones

12 Estrategia Involucra a toda la organización
Permite determinar los propósitos principales de una organización y se fundan en una visión de largo plazo Implica considerar oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas Significa también planear las necesidades de RRHH para mantener la competitividad de la organización

13 Estrategia El concepto de la estrategia en el mundo de negocios no es más que desarrollar una táctica para maximizar los recursos y superar a la competencia. Es bien sabido que sin un plan bien elaborado, la posibilidad de ganar mercado, o aun de sobrevivir en el mismo, se vuelve poco probable, por lo que el desarrollo de una estrategia es indispensable y es responsabilidad de las personas que ocupan los puestos más importantes, dentro de una empresa. No obstante, previo a desarrollar una estrategia corporativa, es necesario que el consejo de administración tenga claro o establezca, si así se requiere, la misión, la visión y los valores de la empresa, mismos que servirán de guía para la formulación de la estrategia y que además, son esenciales para identificar a dónde quiere llegar la organización.

14 5 fuerzas de PORTER Michael Porter sugiere que la formulación de estrategias requiere de un análisis del atractivo de una industria y la posición de la compañía dentro de esta industria. Su principal teoría esta basada en la Gerencia Estratégica, donde se estudian los métodos que pueden emplearse en las empresas en la construcción de ventajas competitivas y sobre estas, desarrollar diferentes estrategias que le permitan resaltar entre otras organizaciones. 

15 En este análisis, Porter identifica 5 fuerzas:
1. COMPETENCIA ENTRE COMPAÑÍAS 2. AMENAZA DE NUEVAS COMPAÑÍAS QUE ENTRAN AL MERCADO 3. POSIBILIDAD DE USAR PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS 4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE PROVEEDORES 5. PODER DE NEGOCIACIÓN DE COMPRADORES O CLIENTES

16 Modelo de las 5 fuerzas de PORTER

17 Planes operativos o tácticos
Constituyen el apoyo necesario para los planes estratégicos, atienden su implementación en el corto plazo Se orientan a actividades específicas asignando recursos y definiendo estándares de actuación

18 Planificación estratégica

19 ¿Dónde diablos estamos?
PLAN ESTRATÉGICO ¿Dónde diablos estamos? 3. FODA ¿Adónde vamos? 2. VISIÓN ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? 1. MISIÓN

20 ¿Qué es planificación estratégica?
La planificación estratégica es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de una empresa, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para llevarlas a cabo.

21 Planificación estratégica
Proceso: Conjunto de acciones y tareas que involucran a los miembros de la organización Instrumento: Marco conceptual que orienta la toma de decisiones No es un recetario ni la solución a todos los problemas

22 Atributos Se puede medir Se puede controlar Utiliza recursos
Tiene un objetivo claro Se le puede asignar un responsable

23 ¿Por qué planificar estratégicamente?
Tendemos a quedar atrapados en nuestras decisiones diarias, y no tomar aquellas fundamentales o decidir en forma poco efectiva. Perdemos oportunidades significativas. Gradualmente vamos perdiendo de vista las amenazas que surgen a nuestro alrededor hasta que es demasiado tarde (un sapo en una olla de agua hirviendo se cuece antes de saltar).

24 Pensamiento de largo plazo
B Pensamiento de largo plazo Contribuye a la formulación de la visión estratégica Norte, guía o faro para la administración 24

25 Objetivo, meta y estrategia
Declaración amplia, no específica, sin una fecha concreta. Meta: Declaración específica, concreta, con períodos de tiempo establecidos, medibles y cuantificables. Estrategia: Método para conseguir cada objetivo.

26 ESTRATEGIAS LIDERAZGO EN COSTO (producto de bajo costo en un mercado relativamente grande) DIFERENCIACIÓN (ofrece algo único en la industria) ENFOQUE (concentración en grupos de clientes especiales, producto en particular…. Se enfoca en algo particular. Segmento específico del mercado)

27 Recursos Parte importante de la planificación es evaluar los recursos que tiene la organización: Personas y sus habilidades Dinero Tiempo Herramientas y equipo Libros e información Preguntas básicas: ¿Cómo usar los recursos disponibles en forma más eficiente para cumplir nuestra misión? ¿Tenemos los recursos adecuados? ¿Cómo podemos reforzar las áreas más débiles?

28 Asuntos estratégicos y operativos
Elementos básicos Relacionados con la misión y los recursos esenciales Pueden impedir el logro de la misión Básicos para tomar otras decisiones importantes Pueden tener muchas respuestas posibles Involucran mucho dinero A largo plazo Operativos: Menos importantes Se relacionan indirectamente con la misión y recursos básicos No son decisivos para el logro de la misión. Se responden a la luz de los asuntos estratégicos Controversiales sólo si contradicen asuntos estratégicos Involucran menos dinero y tiempo

29 Ejemplos de MISIÓN Y VISIÓN

30

31

32

33

34

35

36

37


Descargar ppt "PLANEACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google