Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosario Torres Carmona Modificado hace 6 años
1
Cómo prevenir el atragantamiento en los niños
Centro de Nutrición Allen Cómo prevenir el atragantamiento en los niños Cómo prevenir el atragantamiento en los niños Una presentación del Allen Center for Nutrition y Cedar Crest College Financiado con un subsidio de Allen Foundation
2
Estadísticas de atragantamiento
Los niños menores de 5 años son los que tienen mayor riesgo. Es la 4ta causa de muerte no intencional más importante entre niños menores de 5 años. Los juguetes, los artículos domésticos y la comida representan riesgos de atragantamiento. La comida es la causa más común de atragantamiento no fatal. niños acuden al hospital cada año por problemas de atragantamiento con comida. La tráquea de un niño es del tamaño de un sorbete. El atragantamiento es un grave problema para los niños, particularmente los menores de 5 años. De hecho, el atragantamiento es la 4ta causa de muerte no intencional más importante entre niños menores de 5 años. Los juguetes, los artículos domésticos y la comida pueden representar riesgos de atragantamiento, y la comida es la causa más común de atragantamiento no fatal. niños acuden al hospital cada año por atragantamiento con comida. La tráquea de un niño es apenas del tamaño de un sorbete.
3
Signos de atragantamiento y cómo obtener ayuda
Tos Arcadas Sonidos agudos Respiración ruidosa Tomarse el cuello con ambas manos Labios o piel azulados ¡Llame al 911! Realice los primeros auxilios Sitio web de la Cruz Roja Si su hijo muestra signos de atragantamiento, ¡OBTENGA AYUDA! Luego de haber llamado al 911, pueden realizarse los primeros auxilios para atragantamiento. En el sitio de la Cruz Roja Estadounidense hay pautas sobre los primeros auxilios para atragantamiento que varían según la edad del niño (y su nivel de consciencia). Es importante que los padres o cuidadores estén entrenados. Algunos signos de atragantamiento son la tos, las arcadas, los sonidos agudos y la respiración ruidosa. También es posible que el niño se tome el cuello con ambas manos y que los labios o la piel se tornen azulados. De nuevo: si su hijo se atraganta, es importante que OBTENGA AYUDA. Primero llame al 911. Si sabe cómo hacerlo, puede realizar la Maniobra de Heimlich en niños de 1 año o mayores. Si su hijo no respira o pierde el conocimiento, puede intentar practicarle la RCP. Lo importante es eliminar el objeto que está obstruyendo las vías respiratorias de su hijo y asegurarse de que pueda respirar y hablar nuevamente.
4
Formas de evitar el atragantamiento
Siempre supervise a los niños mientras comen. Los niños deberían sentarse erguidos para comer. Las comidas deberían ser tranquilas y sin apuros. Los niños no deberían comer mientras caminan, viajan en auto o juegan. Muéstreles hábitos alimenticios seguros y enséñeles cómo masticar la comida correctamente. Ofrézcales bebidas, pero solo permita sorbos entre bocados de comida. Evite las grandes “bolas” de alimentos pegajosos, como la mantequilla de maní, porque pueden pegarse al paladar del niño. Para evitar el atragantamiento, es muy importante supervisar a los niños mientras comen. Los niños deberían sentarse erguidos para comer y las comidas deberían ser tranquilas y sin apuros. Los niños no deberían comer mientras caminan, viajan en auto o juegan. Los padres y cuidadores deberían mostrar un buen comportamiento al comer, y deberían enseñarles a masticar la comida lenta y correctamente. Los niños pueden acompañar las comidas con bebidas, pero deberían sorber lentamente entre bocados. Evite las grandes bolas de alimentos pegajosos como la mantequilla de maní, la Nutella o la crema de malvaviscos. Estos alimentos, sobre todo si se untan sobre un pan blando, pueden adherirse al paladar del niño y representar un riesgo de atragantamiento.
5
Comidas que representan riesgos de atragantamiento
Comidas redondas Comidas grumosas Comidas pegajosas o resbaladizas Comidas duras o crocantes Nueces o semillas crudas Comidas cortadas en trozos demasiado grandes También es importante tener en cuenta la forma, la textura y el tamaño de las comidas que se sirven a los niños. Evite las comidas redondas, como las cerezas. Las comidas grumosas, como la granola, pueden provocar atragantamiento. Las comidas pegajosas, como los ositos de goma, y las comidas resbaladizas, como las uvas mojadas, también pueden causar problemas. Las comidas duras o crocantes, como las papas fritas o los pretzels, pueden atorarse en la garganta del niño. Las nueces o semillas crudas también pueden causar problemas de atragantamiento. Las comidas cortadas en trozos demasiado grandes (como vegetales crudos y cubos de queso) también pueden representar un riesgo de atragantamiento.
6
Comidas para tener en cuenta
Perros calientes o salchichas Mantequilla de maní Uvas Palomitas de maíz, papas fritas, pretzels Cerezas u otras frutas con semillas/carozo Nueces, incluidos los maníes Cubos de hielo y de queso Frutos secos Arvejas y maíz Ciertas comidas tienen mayor probabilidad de causar atragantamiento que otras. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo servirlas: Las comidas como los perros calientes y las salchichas deberían cortarse en tiras, NO en forma de monedas ni en medallones. Las formas redondas son incluso más peligrosas para los niños. La mantequilla de maní y otras pastas pegajosas deberían usarse en pequeñas cantidades. La Academia Estadounidense de Pediatría considera que las palomitas de maíz y las nueces no son alimentos seguros para los niños que están aprendiendo a caminar. Lo mismo ocurre con las zanahorias crudas. Esta Academia recomienda cortar las uvas en cuarto partes. Los cubos de hielo y de queso deberían cortarse en trozos pequeños. El queso también puede cortarse en tiras.
7
Caramelos y otras golosinas
Está bien darles caramelos y otras golosinas a los niños de vez en cuando, pero hay ciertos caramelos que representan un mayor riesgo de atragantamiento. Normalmente, los caramelos más peligrosos son los que son pegajosos o tienen una forma tal que pueden atorarse en la garganta del niño. Ciertas golosinas como las gomitas, los bocaditos de caramelo, los malvaviscos o las gomitas con forma de frijoles son pegajosos y pueden adherirse a la boca del niño. Las golosinas duras, las gomitas y los chupetines redondos también son peligrosos porque pueden atorarse en la garganta del niño. Recuerde: solo debería darles caramelos y otras golosinas a los niños de vez en cuando y, cuando lo haga, debería asegurarse de que no representen un riesgo de atragantamiento.
8
Referencias Cruz Roja Nacional Estadounidense (2011). Conscious choking. Extraído de: MedlinePlus (2012). Choking. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Extraído de: Academia Estadounidense de Pediatría (2013). What can I do to keep my child from choking? Choking Prevention. Extraído de: Anderson, K. (2011). Choking: knowing the signs and what to do. The Blog of the Children’s Hospital Los Angeles. Extraído de:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.