La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Normas que regulan el concurso de encasillamiento DS 69/2004 MINDHA (Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Normas que regulan el concurso de encasillamiento DS 69/2004 MINDHA (Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo)"— Transcripción de la presentación:

1 Normas que regulan el concurso de encasillamiento DS 69/2004 MINDHA (Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo)

2 ¿QUÉ ES UN CONCURSO? Procedimiento técnico y objetivo aplicado a las personas para el ingreso a la planta y para la promoción de los escalafones de técnicos y profesionales.

3 Tipos de Concursos Concurso Público de ingreso a la Planta.
Concurso de Promoción. Concurso de Provisión de Jefes de Departamento y niveles de jefaturas jerárquicas equivalentes. Concurso de Encasillamiento.

4 1. Concurso Público de Ingreso a la Planta (Provisión).
Ingreso en calidad de Titular de cualquier escalafón, al último grado de la planta respectiva, salvo existan vacantes en grados superiores no provistas mediante concurso interno o de promoción*. Participa cualquier persona que cumpla con los requisitos. * (Concurso interno para Técnicos y Profesionales, promoción para Administrativos y Auxiliares).

5 Concurso Público de Ingreso a la Planta (ejemplo)
Grados Cupos en la planta Funcionarios/as MINEDUC a contrata. 10° 11° 12° 13° 14° 40 60 80 Honorarios 100 120 Población en general. Amenaza: Que el personal del MINEDUC no gane el concurso, en cuyo caso, pierde su cargo.

6 2. Concurso Interno de Promoción
Provisión de vacantes de las plantas de Directivos de Carrera, Profesionales, Fiscalizadores y Técnicos y que no correspondan al último grado del respectivo estamento. Participan sólo los funcionarios de PLANTA del Ministerio.

7 Concurso Interno de Promoción
Grados Cupos en la planta 10° 11° 12° 13° 14° 40 60 80 Pueden ascender hasta 3 grados. 100 120 Es sólo para funcionarios/as de planta de escalafones de directivos de carrera, profesionales y técnicos.

8 3. Provisión Cargos Jefes Departamento (carrera).
Pueden postular los funcionarios de planta de todos los Ministerios y Servicios Públicos regidos por el E.A. y los de contrata con a lo menos 3 años de desempeño previo al concurso, en esa calidad. Concurso Público: cuando no haya postulantes idóneos al interior de los Ministerios y Servicios Públicos. Pueden postular todos (externos) que reúnan los requisitos exigidos.

9 Concurso Provisión Jefes de Departamento
Grados Cupos 10° 11° 12° 5 Funcionarios de Planta y contratas con 3 años de antigüedad, de todos los Ministerios. 10 15 Si se declaran desiertos, se abre concurso público donde participa toda la población.

10 4. Concurso de Encasillamiento
Procede para la fijación o modificación de las plantas de personal, respecto de los cargos que queden vacantes de Directivos de Carrera, Profesionales, Fiscalizadores y Técnicos, una vez encasillados los funcionarios de planta. Puede participar el personal de planta y contrata con a lo menos 5 años de antigüedad (en la contrata) anteriores al encasillamiento.

11 Ejercicio Ficticio de Planta DFL XX/2014
Ejercicio Encasillamiento Profesionales – Participan Plantas y Contratas (sólo fines didácticos) Planta actual DFL 4/2006 Ejercicio Ficticio de Planta DFL XX/2014 10° 11° 12° 13° 14° 15° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 31 40 38 60 74 80 67 110 236 140 228 160 270 200 243 240 246 275 35 SUPRIMIDO 33 SUPRIMIDO 26 SUPRIMIDO

12 Esquema de Encasillamiento Fase 1 pasan a nueva planta en mismo grado
Cargos provistos en la planta a noviembre 2013 Ejercicio Propuesta de Planta DFL XX/2014 10° 11° 12° 13° 14° 15° 17 40 27 60 54 80 45 110 164 140 175 160 180 200 41 240 116 275 6 2

13 Ejercicio de Encasillamiento Fase 2 Concurso interno Encasillamiento Plantas
Grado Provistos en planta Provistos en contrata Grado 40 10° 11° 12° 13° 14° 15° 17 27 54 45 164 175 180 41 11 6 2 89 46 96 143 139 215 72 436 100 39 10° 11° 12° 13° 14° 15° 60 80 110 140 160 200 240 275 722 plantas 1527 cargos DFL 4 – 722 plantas = 805 cupos 1550 contratas

14 Ejercicio de Encasillamiento Fase 3 Concurso interno Encasillamiento Contratas
Grado Provistos en planta Provistos en contrata Grado 40 10° 11° 12° 13° 14° 15° 17 27 54 45 164 175 180 41 11 6 2 89 46 96 143 139 215 72 436 100 39 10° 11° 12° 13° 14° 15° 60 80 110 140 160 200 240 275 722 plantas 1527 cargos DFL 4 – 722 plantas = 805 cupos 1550 contratas

15 ¿Cuáles son las normas, fases y procedimientos para lograr un proceso de Encasillamiento?

16 Procedimientos Comunes a los Concursos – Evaluación de Antecedentes
Aplicación de Instrumentos: que aseguren una evaluación cuantificable y estandarizada, que permita comparar resultados entre los postulantes y entregue la ubicación relativa de cada uno de ellos. Evaluaciones e instrumentos deben expresarse en sistemas de puntajes. Evaluación antecedentes. Instrumentos de selección: pruebas, presentaciones o exposiciones de conocimientos y habilidad, test y entrevistas. Puede incluir una evaluación para apreciar rasgos de personalidad.

17 Procedimientos Comunes a los Concursos
En los concursos, los factores se podrán evaluar en forma simultánea o sucesiva, lo que deberá indicarse en las bases. En la evaluación sucesiva de factores, las bases deben indicar el orden de aplicación de c/u de ellos y el puntaje mínimo de aprobación que habilitará para pasar las etapas sucesivas, El resultado final será la sumatoria de los puntajes obtenidos, cualquiera sea la forma de concurso que se haya adoptado.

18 Procedimientos Comunes a los Concursos
El concurso será preparado y realizado por un COMITÉ DE SELECCIÓN, que será integrado según lo señalen las bases en los títulos respectivos del DS. 69. NORMAS comunes a estos comités: No podrán integrarlos las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados y parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más de los candidatos.

19 Procedimientos Comunes a los Concursos
El concurso sólo podrá ser declarado total o parcialmente desierto por falta de postulantes idóneos. (no alcanzar el puntaje mínimo definido para el respectivo concurso). En un concurso, no podrán producirse distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basados en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo.

20 Procedimientos Comunes a los Concursos
Cuando la ley No disponga una ponderación especifica, ningún factor de evaluación a considerar en un concurso podrá tener una ponderación superior al 40% ni inferior a un 10% de la puntuación máxima total. Será obligación extender un acta de cada concurso, que deje constancia de los fundamentos y resultados de la evaluación de cada candidato respecto de todos los factores que fueron utilizados.

21 Procedimientos Comunes a los Concursos
En cada concurso deberá considerarse, a lo menos, los siguientes factores para la evaluación de los postulantes: Los estudios y cursos de formación educacional y de capacitación; La experiencia laboral, y Las aptitudes específicas para el desempeño de la función. Cada institución podrá determinar factores adicionales a los anteriores, estableciéndose la forma en que ellos serán evaluados y ponderados, y el puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo.

22 Procedimientos Comunes a los Concursos
Si no hubiere postulantes a los cargos para los cuales se llamó a concursar o ninguno de ellos hubiere alcanzado el puntaje mínimo de aprobación, el concurso será declarado total o parciamente desierto, según corresponda. En tal caso, el jefe superior del servicio podrá llamar a un nuevo concurso, el que deberá ser PÚBLICO.

23 Concurso para los encasillamientos del personal
Art Directivos de carrera, de profesionales, de fiscalizadores y de técnicos titulares, se encasillarán en el mismo cargos que tenían a la fecha del encasillamiento, manteniendo el orden del escalafón de mérito. Si en las nuevas plantas han variado los grados de ingreso a ellas y no existieran los que tenían los funcionarios, éstos se encasillarán en el último grado que se consulte en la nueva planta. Art 56.- Una vez practicado el mecanismo de encasillamiento anterior, los cargos que queden vacantes se proveerán mediante un concurso interno.

24 Concursos para los encasillamientos del personal
En este concurso podrán participar quienes cumplan con los respectivos requisitos y tengan las siguientes condiciones: Ser funcionario de planta o a contrata, estos últimos, requieren un desempeño en tal calidad, de a lo menos, cinco años inmediatamente anteriores al encasillamiento; Estar calificado en lista N°1, de distinción, o en lista N° 2, buena; y No estar sujetos a las inhabilidades contenidas en las letras b, c, y d del artículo 27 del DS 69.(No haber sido calificado en dos periodos consecutivos , haber sido objeto de medida disciplinaria en dos periodos consecutivos en los 12 meses anteriores de producida la vacante y haber sido sancionado con medida disciplinaria de multa en los 12 meses anteriores de producida la vacante).

25 Concursos para los encasillamientos del personal
El llamado a concurso se dispondrá conforme las normas aplicables a los concursos internos de promoción. Los funcionarios que opten por concursar lo harán en un solo acto a uno o más cargos específicos, señalando la función, la localidad de ubicación de los mismos y la prioridad en que postulan, si lo han hecho respecto de más de un cargo.

26 FASES DEL CONCURSO DE ENCASILLAMIENTO
FASE TECNICO- ADMINISTRATIVA: Definición de bases del Concurso ( D.S. 69/2004). Llamado a Concurso. Constitución del Comité de Selección. Etapa de revisión de antecedentes de postulantes (equipo técnico DAG). Información de Puntajes en el ranking a postulantes. Apertura de etapa de apelación a puntajes notificados por comité de Selección.

27 Fase Técnico- Administrativa
Elaboración de Ranking por grados y localidades (equipo técnico DAG -Comité de Selección). Reingreso al Servicio de Resoluciones (con toma de razón CGR) que comunica ranking con los ganadores de los diversos cupos por grados, escalafón y localidades. Comité de Selección notifica a ganadores de los grados dispuestos por escalafón y localidades. Apertura de etapa de reclamación a la CGR ( plazo 5 días desde la notificación).

28 Fase Legislativa –Jurídica Concurso de Encasillamiento
Confección del proyecto de ley de encasillamiento (DN ANDIME- DAG- DIV. JUR). Proyecto de Ley aprobado por la mesa Resolutiva para su ingreso al congreso. Ingreso a tramitación del proyecto de ley de encasillamiento (definir cámara de ingreso, calificar con suma urgencia). Aprobación del proyecto de ley por ambas cámaras, envío a la Presidenta para su posterior promulgación y publicación como ley de la República.

29 Fase Legislativo- Jurídica
Confección de los DFL de planta (1 ó más). Aprobación de los DFL de Plantas por la mesa resolutiva. Envío de los DFL de Planta a toma de razón CGR. Toma de razón de la CGR de los DFL de plantas sin reparos. Reingreso al Servicio para su aplicación en el concurso de encasillamiento Envío de resoluciones de Ranking con ganadores de los grados dispuestos por escalafón y localidad a toma de razón de la CGR.

30 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento.
Las Bases Administrativas deben contener a lo menos: Por Estamento: la cantidad de vacantes genéricas que hay disponibles por cada grado. Las condiciones generales de Postulación, destacando el tipo de proceso que contempla la selección (etapas simultáneas o sucesivas), antecedentes requeridos para postular, las fechas establecidas para su presentación, Condiciones Habilitantes para participar en el proceso. Inhabilidades para participar del proceso concursal.

31 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento.
Tabla de Requisitos Específicos por cargo, describiendo la función a desarrollar por Escalafón. Nivel Educacional y de Experiencia exigidos por cada conjunto de grados dispuestos. Etapas del Proceso, que debe contemplar como mínimo: DIFUSION DE LAS BASES: medios tecnológicos y lugares de la Institución donde estarán dispuestas, por ejemplo: Oficina de partes de cada dependencia de la Institución.

32 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
2. RECEPCION DE ANTECEDENTES: Objetivo, recepcionar y verificar las fichas de postulación y los antecedentes de respaldo solicitados a los postulantes. En esta etapa se fija desde cuando y hasta cuando se recibirán los antecedentes de los postulantes y en que oficinas del servicio y el horario hábil del último día de recepción. Define también la forma de hacer la postulación a través del sitio web del servicio. Determina la documentación necesaria que debe presentar cada postulante para ser considerado postulante válido del proceso.

33 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
3. REVISION DE REQUISITOS: Objetivo, constatar el cumplimiento de las condiciones y requisitos específicos exigidos y los antecedentes de respaldo para cada una de las postulaciones efectuada por el interesado Esta etapa es clave dentro del proceso de postulación al concurso ya que solo aquellos que den completo cumplimiento a los requisitos específicos y documentales exigidos podrán pasar a la siguiente etapa, el No cumplimiento de alguna de las condiciones y/o requisitos específicos, quedará excluido del proceso concursal. Al término de esta etapa se informará a todos los postulantes si se encuentran o no habilitados para seguir el proceso.

34 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
4. EVALUACION DE ANTECEDENTES: Objeto, evaluar a los postulantes en los 3 factores que se aplican en el concurso de encasillamiento: 4.1) Capacitación Pertinente: constituida por los cursos, talleres, y seminarios de capacitación APROBADAS y/o realizadas, identificadas en el Plan Anual de Capacitación (PAC) del Servicio o Ministerio, correspondiente a todos los períodos precedentes. Se fija también la ponderación que tendrá este factor, que en encasillamiento se determina generalmente un 30% del total. Con la ponderación del factor final determinada (30%) se realiza un cuadro que desglosa los diferentes tramos con sus puntos y puntaje correspondiente. Todos los factores tienen un Puntaje Mínimo de Aprobación

35 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
4.2) Experiencia Calificada: Este factor es conveniente medirlo de acuerdo a la evaluación de los siguientes sub-factores, según las tablas de puntaje que en cada caso se indica: Subfactor Experiencia en la Administración Pública. Subfactor Experiencia en el MINEDUC. Subfactor Experiencia en la Planta. (Para nuestro encasillamiento, este factor debiese tener una ponderación de 40% del total). Cada sub-factor tendrá una tabla que medirá la experiencia calificada en puntos y puntaje Partiendo del máximo al mínimo, teniendo presente que este factor sumado los tres sub-factores también tendrá un puntaje mínimo de aprobación.

36 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
Por determinación de las normas que regulan este concurso (E.A. y DS 69/2004) los subfactores que componen este factor considerarán para su cálculo sólo los años trabajados en calidad jurídica de Planta o Contrata. Eventualmente en esta bases se debe considerar los casos especiales que pudiesen ocurrir en este factor como son los exonerados políticos, y los exonerados en Democracia. Para acreditar la experiencia calificada, los postulantes deberán presentar Certificados de antigüedad emitidos por los Departamentos de Administración Regional o Nacional.

37 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
4.3) Aptitud para el cargo: Tendrá una ponderación de 30% del total y se medirá de acuerdo a la tabla que determinará puntos y puntajes según los niveles académicos que tenga el postulantes, siendo los post-grados, los segundos o terceros títulos, los de mayor ponderación. Para este factor Nivel de Formación se considerarán los antecedentes presentados por el postulante, debidamente acreditados a través de certificados y/o diplomas. Todos los postulantes deben alcanzar un puntaje Mínimo para ser considerado postulante idóneo (el cálculo de este puntaje se obtiene luego de sumar los puntajes de cada uno de los factores en forma simultánea).

38 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
5) ORDENAMIENTO: Concluida la Etapa de Evaluación Curricular, el Comité de Selección, ordenará a los postulantes de acuerdo al puntaje obtenido, en orden decreciente por cada uno de los cargos en proceso. En caso de igualdad de puntajes, se resolverá considerando la última calificación obtenida, de mantenerse dicha igualdad, resolverá el Jefe de Servicio. En caso de personas con postulaciones a más de un cargo, se priorizará el primer cargo en que resulte seleccionado según el puntaje obtenido, eliminándose las postulaciones siguientes.

39 Concurso para los encasillamientos del personal
Art 60. El C.S. entregará al jefe superior del servicio la nómina de los postulantes idóneos, conforme el puntaje establecido al efecto, ordenados respecto de los cargos concursados, en forma decreciente según el puntaje obtenido. La provisión de los cargos vacantes de cada planta procederá: En primer término con el personal de planta que haya participado en el concurso y obtenido los mejores puntajes, en orden decreciente hasta completar con todos los postulantes idóneos. Si quedaren vacantes, serán encasillados en ellas los funcionarios a contrata que hubiesen participado en el concurso, conforme el puntaje obtenido. Art 61. En caso de producirse empate respecto de los puntajes obtenidos y de no haber vacantes suficientes, se considerará el resultado de la última calificación y en el evento de mantenerse la igualdad, decidirá el Jefe superior del servicio.

40 Bases Administrativas Concurso de Encasillamiento
6) NOMBRAMIENTO: La autoridad facultada para hacer el nombramiento, notificará a los postulantes seleccionados, quienes deberán manifestar su aceptación del cargo, acompañando los documentos originales que le sean requeridos, los que deben estar disponibles para verificar su concordancia con las fotocopias entregadas durante el proceso; de constatarse algún hecho irregular se tomarán las medidas administrativas que correspondan.( art 61 EA) Los postulantes que resulten seleccionados, asumirán los cargos en la fecha en que el acto administrativo de nombramiento quede totalmente tramitado por CGR. (19.882)

41 FASE LEGISLATIVA –JURIDICA LEY
La Ley faculta a la Presidenta de la República para que en un plazo determinado dicte uno a mas DFL a través del MINEDUC y suscritos por el MINDHA, para sustituir el actual DFL 4 de 2006. La Presidenta deberá dictar todas las normas necesarias para la adecuada estructuración y operación de las plantas, determinar los grados y niveles de la EUS que se asignen a cada planta, el número de cargos para cada grado y planta, requisitos generales y específicos para el ingreso y promoción de los cargos incluidos en ellas. Determinar los niveles de los cargos respecto de la aplicación de la ley , especificar los cargos de exclusiva confianza y de carrera La delegación comprenderá la fijación de las fechas de entrada en vigencia de la planta, como del encasillamiento del personal y la determinación de la dotación máxima de personal.

42 FASE LEGISLATIVA –JURIDICA LEY
Fija los grados de inicio y tope para cada escalafón Protege las remuneraciones y no acepta su disminución (planilla suplementaria), tampoco acepta modificaciones de los derechos previsionales ni de desahucio. Los cambios de grado que se produjesen por efecto del encasillamiento no serán considerados promoción y los funcionarios conservarán el número de bienios que estuvieren percibiendo y asimismo, mantendrán el tiempo de permanencia en el grado para tal efecto. Fija plazo (Ley anterior 120 días) desde la publicación del DFL que fija la planta del MINEDUC, para proceder a realizar el encasillamiento del personal.

43 Fase Legislativa- Jurídica
En la nueva Ley de encasillamiento del MINEDUC deberá establecerse artículos que determinen procedimientos básicos para encasillar en la PLANTA a los funcionarios de los escalafones de Auxiliares y Administrativos, calidad jurídica Contrata. (Omisión de la ley )

44 Fase Legislativa- Jurídica DFL Nº4
Debe fijar requisitos académicos y de experiencia profesional y promoción en las plantas y cargos de los diferentes escalafones. Los requisitos establecidos para el personal de las respectivas plantas no serán exigibles en el encasillamiento de los funcionarios en servicio a la fecha de publicación del presente decreto, tampoco serán exigibles para el personal a contrata respecto de las plantas que estén asimilados.


Descargar ppt "Normas que regulan el concurso de encasillamiento DS 69/2004 MINDHA (Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo)"

Presentaciones similares


Anuncios Google