La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTO UNIVERSIDAD CATÓLICA FRANCISCANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTO UNIVERSIDAD CATÓLICA FRANCISCANA"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTO UNIVERSIDAD CATÓLICA FRANCISCANA

2 PUNTO DE PARTIDA El Franciscanismo es un
movimiento nacido dentro de la Iglesia católica y al servicio de lo que es tarea esencial de ella, la Evangelización. Para cumplir esta tarea, tanto la Iglesia como el franciscanismo, han acudido a la educación y la han promovido.

3 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
El ingreso de clérigos y universitarios en la orden Fcana creo en ella una crisis al confrontar el ideal primitivo, vivido en simplicidad e itinerancia completa, con las nuevas exigencias de un mundo urbano, burgués, científico y universitario que apareció a comienzos del siglo XIII.

4 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Los Hermanos menores conquistaron los centros universitarios cuando estos empezaron a aparecer en toda Europa, y ahí germinaron muchos de sus personajes mas representativos, de allí broto una propuesta educativa para la educación superior.

5 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
San Buenaventura: la creación, el cosmos todo, no solo es nuestro hermano como dijo Francisco, es también un libro que nos enseña la sabiduría, y esta abierto a nuestro estudio e investigación, que nos conduce al Creador.

6 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Roger Bacon: le dio un vuelco total al método científico medieval de estudio e investigación, al establecer que el método silogístico y abstractivo no era suficiente, sino que era necesaria la observación y la experiencia de los fenómenos naturales, convirtiéndose en el precursor del método experimental y de la ciencia moderna, donde las matemáticas y la investigación experimental son guía y fundamento de la investigación, esto lleva al hombre a conocer a Dios en el otro, en el cosmos y en la ciencia.

7 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Juan Duns Scoto: establece un concepto de ciencia totalmente riguroso y demostrativo, lo que no este racionalmente demostrado no puede ser ciencia. Estableció además lo que se conoce como voluntarismo franciscano, es decir en el conocimiento es la voluntad la que tiene la primacía sobre el intelecto, en otras palabras es el amor y la fraternidad los que guían la inteligencia a la verdad.

8 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Guillermo de Occam: toma la realidad cósmica y natural en la que Francisco descubrió las huellas de Dios y se vuelve a esa realidad con rigurosidad científica, exigiendo para las investigaciones que no atañen a la teología la mayor libertad de pensamiento, convirtiéndose en el precursor de la investigación naturalista.

9 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Pedro Gante: es considerado como el impulsor de la universidad en América, al ser el fundador del colegio de Santa Cruz en Tilatelalco México considerada la primera universidad americana, esta se caracterizó por asimilar y respetar toda la cultura nativa y además siguió la línea de pensamiento franciscano que se ha venido mostrando en esta presentación.

10 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
Diego Barroso: en 1708 da inicio al colegio mayor de San Buenaventura en la ciudad de Santafé de Bogotá, a lo que hoy se conoce como Universidad de San Buenaventura Colombia, Siguiendo el mismo concepto Franciscano antes planteado.

11 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
EL PEB: plantea la universidad Católica Franciscana como: A- Considera a Jesucristo como centro del cosmos y de la historia. B- Es fiel al Evangelio y al magisterio de la Iglesia. C- No parte de una concepción genérica de hombre, sino de un ser humano concreto inmerso en contextos históricos, sociales, políticos y culturales.

12 MARCO HISTÓRICO Y SECUENCIAL
D- Presenta como imperativos comunes el optimismo humano, el respeto y veneración por la naturaleza, el reconocimiento de la dignidad del hombre y la mujer, la dimensión humanista de todo su quehacer y la búsqueda de una cultura de la fraternidad. E- Su servicio se debe reflejar en la formación de hombres y mujeres comprometidos con una cultura humanista, ética, de paz, fraternidad y solidaridad con el otro y lo otro.

13 MARCO HISTÓRICO Y CONCEPTUAL
F- El pensamiento franciscano respeta profundamente lo diferente, y por ende no hace distinciones por razón de credo, etnia, condición social etc. G- Para el pensamiento franciscano no existen tema vedados, ni tampoco uniformidad de pensamiento, de ahí la gran riqueza en el saber, tanto desde el análisis especulativo como experimental.

14 MARCO HISTÓRICO Y CONCEPTUAL
H- La universidad se entiende como un centro de vida donde se vivencian valores estéticos, sociales, éticos, culturales, religiosos, festivos y lúdicos, y no como una casa del saber de formación científica y tecnológica. I- Propone, respeta y apoya reflexiones y acciones que promuevan la vida y los derechos humanos, la paz y la justicia.


Descargar ppt "CONCEPTO UNIVERSIDAD CATÓLICA FRANCISCANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google