La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Líneas de Inversión Productiva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Líneas de Inversión Productiva"— Transcripción de la presentación:

1 SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Líneas de Inversión Productiva
y de Capital de Trabajo

2

3 Proyectos de inversión
Líneas de Inversión Productiva y de Capital de Trabajo $5.000 MM en créditos para las PyME $ MM Proyectos de inversión $ MM Capital de trabajo Instrumentos: FONDEAR Régimen de Bonificación de Tasas (RBT)

4 FONDEAR

5 FONDEAR Fecha de licitación: 16 de marzo de 2017.
Plazo: hasta el Destino del Crédito: Inversión y Bienes de Capital. Cupo Total: $ MM (por entidad no podrá superar el 20% del cupo ofertado). Tasa de interés: techo durante todo el plazo de la operación, la menor entre Badlar + 4,5% P.A o 19,00% Plazo máximo: 3 años. Bonificación: entre 5 y 8 puntos de scoring: 4 % más de 8 puntos de scoring: 6 % Microempresa y Plan Belgrano Productivo reciben el máximo de 6 %

6 FONDEAR Elegibilidad: por método Scoring NAFISA.
Condiciones: monto máximo de crédito individual por PyME o GE 10 MM . Se habilita excepción. Sectores económicos incluidos: industria, minería, comercio, construcción y servicios (según Clae). Se excluye sector agropecuario.

7 FONDEAR Régimen Informativo: Procedimiento:
las entidades financieras ofertarán por cupo. Cada entidad podrá hacer una única oferta. Las ofertas se ordenarán de menor a mayor según cupo de crédito ofertado, cuando la oferta no supere la suma de $ 50 MM se adjudicará la totalidad del cupo demandado. Las ofertas que superen dicha suma se adjudicarán de manera proporcional hasta completar el cupo total subastado.

8 FONDEAR Ejemplo: CUPO $ 2.000.000.000 Banco $ MM Cupo Ofertado
Cupo Adjudicado Cupo Disponible Detalle Entidad 1 10 $ $ Entidad 2 $ Entidad 3 $ Entidad 4 20 $ $ Entidad 6 $ Entidad 5 50 $ $ 80 $ $ Entidad 7 200 $ $ Prorrateo Entidad 8 500 $ $ $ Entidad 9 800 $ $ Entidad 10 1000 $ $ Entidad 11 $

9 FONDEAR Elegibilidad Se asigna un puntaje según el siguiente esquema (Puntaje Mínimo: 5 puntos): Empleo: (criterio excluyente) debe tener 1 ó + empleados en relación de dependencia; +10 empleados= 4, +5 empleados= 2; +2 empleados=1; 1 empleado= 0; sin empleados=no recibe el beneficio. Se deberá verificar con último Formulario AFIP 931 exigible. Tamaño empresa: Micro= 4; Pequeña = 2; Mediana Tramo 1 y 2 = 0 Se deberá verificar con Registro PyME (F1273) o Res. 24/2001 Exportaciones: exporta= 1; no exporta= 0 Se deberá verificar con un permiso de embarque correspondiente al último año. Inclusión Financiera: no recibió financiamiento superior a $1MM= 3; recibió financiamiento superior a $1MM=0. No deberán ser considerados los acuerdos de descubiertos, acuerdos para descuentos de cheques, prefinanciación de exportaciones y contratos de leasing. DDJJ de la empresa que manifieste que no recibió financiamiento por más de $1MM en el último año.

10 FONDEAR Esquema de bonificación:
Se subastará el cupo con entidades financieras en el marco de FONDEAR. Las entidades financieras estarán a cargo del análisis de las solicitudes y afrontarán el riesgo crediticio. Las solicitudes de financiamiento deberán contar con la elegibilidad previa del Comité Ejecutivo de FONDEAR. Para ello, las entidades financieras deberán presentar ante Nación Fideicomisos el Formulario para Elegibilidad. Nación Fideicomisos notificará vía mail el resultado del tratamiento. Las entidades financieras deberán comunicar mes a mes a Nación Fideicomisos las altas y las cuotas pagadas por los beneficiarios. Se realizará la bonificación una vez corroborado el pago por parte del beneficiario. La liquidación se realizará cuota a cuota. Microempresas y empresas del Plan Belgrano Productivo reciben el máximo de 6 %

11 FONDEAR

12 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)

13 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Fecha de licitación: (a confirmar) Plazo: hasta el Destino del Crédito: proyectos de Inversión, Bienes de Capital, Capital de Trabajo, Mi Galpón y Parques Industriales. Cupo Total: $ 3000 MM (máximo Capital de Trabajo como único destino y $ MM el resto). Cupo Pre- Adjudicado: según entidad financiera ( 50 MM – 100 MM). 30 % de este cupo se debe colocar a IF (empresa que no haya tomado crédito productivo en los últimos 24 meses). Cupo Remanente: % del cupo no pre-adjudicado (queda para competencia entre EF).

14 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Tasa de interés: Capital de Trabajo: techo 19,5 % durante todo el plazo (18 o 36 meses). Inversiones u otros: techo durante todo el plazo de la operación la menor entre: Badlar (privado) + 4,5% P.A o 19% (3 años), 21% (5 años) o 22% (hasta años). Bonificación: entre 4 ó 6 puntos (según certificado de elegibilidad). Elegibilidad: Mi Galpón y Parques Industriales: por actividad productiva y registro RENPI. Inversión Productiva y Capital de Trabajo: por método Scoring SSFP.

15 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Procedimiento: la PyME tramitará la elegibilidad a través de la Subsecretaría de Financiamiento para que pueda ser utilizada en las entidades financieras partícipes. El certificado contendrá la bonificación de tasa. La entidad recibirá la elegibilidad de la PyME y realizará el análisis crediticio. Condiciones: monto máximo de crédito individual por empresa o GE 35 MM y 3 MM para CT. Se habilita excepción. Actividades excluidas: agropecuarias. .

16 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Régimen Informativo Sistema Bonita: la carga será realizada por cada entidad financiera. Cada entidad podrá acceder a las empresas que resulten elegibles , el cupo de crédito disponible y el cupo de crédito disponible por empresa. Solo podrá visualizar las empresas que la entidad cargue por CUIT por elegibilidad. Elegibilidad por Web: MI Galpón y Parques Industriales, la documentación respaldatoria se presenta a través del tramite a Distancia ( AFIP) . RBT por DNA2 WEB Min. Producción. .

17 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Operatoria Consumo: Hasta el Por el monto de crédito total informado, que corresponda a las altas monetizadas en el mes inmediato anterior. Operaciones con Desembolso Múltiple: se reserva por el monto total del crédito, pero se exige un desembolso al 30/9. Plazo de desembolso total: hasta 12 meses contados desde el primer desembolso. Periodicidad informativa: del 1 al 5 y/o del 20 al 25 de cada mes. Actualización: los 6 y 26 de cada mes (en análisis alternativa diaria). Reconocimiento de altas: se paga la bonificación mensual de los intereses vencidos en el mes en curso (igual que en la actualidad). No se bonifican en el mes en curso las altas de operaciones informadas después del 5 de cada mes. Estas operaciones se pagarán el mes siguiente considerando los dos períodos de bonificación por UNICA VEZ. Cuando presenten altas tardías sólo se pagarán los intereses vencidos del mes.

18 Régimen de Bonificación de Tasa (RBT)
Comisión de Compromiso: se aplica si no se registran altas durante los primeros 3 meses luego de la adjudicación (se retira el cupo pre-adjudicado) integrándose al remanente de libre competencia. Penalidades: se aplica CC si la entidad no presenta altas durante 3 meses luego de la adjudicación del cupo sobre el pre-adjudicado integrándose al remanente de libre competencia. Se aplica CC si el Banco no coloca el 95% del cupo adjudicado en las condiciones establecidas. Se aplica CC por no cumplimiento del 30% de IF. Se calcula CC sobre el 30% del cupo adjudicado. .

19 Ejemplo de pago de bonificación de tasa

20 Scoring Conceptos Puntos 1 2 3 4 5 Tamaño Empresa Micro 11 puntos,
Pequeña  6 puntos Mediana Tramo 1 y Tramo 2  0 puntos 2 Provincia donde se desarrolla el proyecto Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán  6 puntos. Resto de las Provincias  0 puntos. 3 Actividad económica financiada Todas las actividades de CLAE de Industria + Minería  3 puntos Agropecuarias excluidas: excepto Extracción de productos forestales de bosques cultivados Extracción de productos forestales de bosques nativos Explotación de criaderos de peces, granjas piscícolas y otros frutos acuáticos (acuicultura)  3 puntos cada una. Servicios forestales para la extracción de madera Servicios forestales excepto los servicios para la extracción de madera  1 punto Por Clae se seleccionaron las actividades de los sectores de COMERCIO, CONSTRUCCIÓN y SERVICIO que tienen 3 y 1 punto. 4 Inclusión Financiera Si: 6 puntos No: 0 puntos 5 Empleo 1 a 10 empleados: 1 punto 11 a 50 empleados: 3 puntos 51 o más empleados: 6 puntos

21 Criterios elegibilidad
Ejemplo de scoring Criterios elegibilidad Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Empresa 4 Empresa 5 Empresa 6 Empresa 7 Empresa 8 Empresa 9 Empresa 10 1 Tamaño Empresa Mediana Pequeña 6 Micro 11 2 Provincia PBP - Patagonia Centro CABA Buenos Aires 3 Actividad Económica No Priorizado no priorizado Priorizado 4 Inclusión Financiera Si si no No 5 Empleados 15 50 10 30 8 Suma elegibilidad 17 20 27 14 Bonificación 6% 4% No Elegible Ejemplos de posibles escenarios: Micro Empresas 6 % de Bonificación en Todos los Casos Pequeña Empresa de Sector No priorizado, sin Inclusión Financiera y menos de 50 Empleados 4% de bonificación Pequeña empresa, Plan Belgrano Productivo, sector no priorizado, no inclusión financiera, diez empleados 6 % de Bonificación Mediana Empresa CABA, sector priorizado 50 empleados 4 % de bonificación Mediana empresa sector no priorizado, CABA, no inclusión financiera, pocos empleados NO ELEGIBLE

22 Régimen de Bonificación de Tasa


Descargar ppt "SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Líneas de Inversión Productiva"

Presentaciones similares


Anuncios Google