La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL FÚTBOL SALA REALIZADO POR: Juanma Manga Javier Díaz Gonzalo Rivas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL FÚTBOL SALA REALIZADO POR: Juanma Manga Javier Díaz Gonzalo Rivas."— Transcripción de la presentación:

1 EL FÚTBOL SALA REALIZADO POR: Juanma Manga Javier Díaz Gonzalo Rivas

2 ÍNDICE 1.-PORTADA 2.-ÍNDICE 3.-DEFINICIÓN 4.-HISTORIA
5.-HISTORIAESPAÑA-ALDALUCÍAHUELVA 6.-ASPECTOS TÁCTICOS 7.-ASPECTOS TÉCNICOS 8.-MATERIALES NECESARIOS 9.-TERRENO DE JUEGO

3 DEFINICION El fútbol sala es un deporte colectivo entre dos equipos de 5 jugadores cada uno dentro de un campo de suelo duro,

4 UN POCO DE HISTORIA La creación de este deporte se remonta a 1930 en Montevideo, Uruguay. La selección uruguaya había ganado el primer Campeonato Mundial de Fútbol en su país y la medalla de oro de la modalidad en los Juegos Olímpicos dos años atrás en Ámsterdam, Países Bajos. Se vivió una auténtica locura, los jóvenes se sentían eufóricos por practicar el fútbol sin tener en cuenta el tamaño o el tipo de superficie. Eran pocas las canchas para practicarlo y permanecían llenas, obligando a niños y jóvenes a jugar en las calles y en terrenos más pequeños. Fue el profesor Juan Carlos Ceriani de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de Montevideo quien llevó su práctica a escenarios cerrados. Se le ocurrió adaptar las normas del fútbol, combinándolas con reglas de otros deportes como el balonmano y el baloncesto, a un campo pequeño y duro. Del baloncesto tomó el número de jugadores, cinco por cada equipo, y el tiempo total de juego de 40 minutos; y del balonmano el tamaño de las porterías, el balón de escaso rebote y las medidas del campo.

5 HISTORIA EN ESPAÑA-ANDALUCÍA-HUELVA
Dentro de nuestra comunidad autónoma el equipo que mejor se encuentra a nivel nacional es el Jaén Paraíso Interior, que actualmente se disputa el 3º puesto en 1ª división de fútbol sala con el FC Barcelona Lassa y compite en la copa del Rey de fútbol sala. A nivel provincial los equipos más destacados son el C.D La Palma F.S y el C.D Onuba que juegan ahora mismo en 3ª división.

6 ASPECTOS TÁCTICOS Estas son Las principales demarcaciones de los jugadores de fútbol sala: - Cierre: es el jugador del equipo que juega más atrás. Destaca por su capacidad defensiva, su visión de juego, su dominio en la ejecución de los pases y los tiros desde situaciones alejadas. - Alas. Son los jugadores que se mueven por los pasillos laterales del campo, uno en el derecho y otro en el izquierdo. La habilidad en la conducción del balón, la velocidad, el tiro desde las bandas y sus dotes defensivas son sus mejores cualidades. - Pívot: es el jugador que se desplaza en la parte delantera del campo. Se responsabiliza de la zona central del campo. Domina el regate, el pase y el tiro. En el juego se pasa continuamente de ataque a defensa, algo que hace que sea un juego muy dinámico.

7 ASPECTOS TÉCNICOS Pase: Acción de entregar el balón a otro jugador. Pueden ser cortos, medios o largos. Conducción: Acción de desplazarse teniendo el balón controlado. El Regate: Es una habilidad individual, que consiste en realizar movimientos y amagues en posesión de la pelota, con el fin de eludir a un contrario y evitar que éste le quite el balón. Tiro a portería: Se refiere a la acción de golpear el balón con la finalidad de marcar un gol. La recepción: Consiste en controlar el balón con los pies al recibir un pase.

8 REGLAS BASICAS FUTBOL SALA
Períodos de 20 minutos  Los partidos de fútbol sala se dividen en dos períodos de 20 minutos netos de juego cada uno. Esto quiere decir que el reloj se detiene cada vez que el balón no está en juego, reiniciándose con su reposición. Tiempos muertos  Los equipos tendrán derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los periodos. Si un equipo no solicita el que le corresponde en el primer periodo, seguirá disfrutando únicamente de uno en el segundo. No hay tiempos muertos en los suplementarios. Cambios ilimitados  Cada equipo comienza el encuentro con cinco jugadores titulares –un arquero y cuatro jugadores de campo- y nueve suplentes, pero dispone de una cantidad ilimitada de cambios. Las sustuciones pueden hacerse incluso durante la acción de juego en una zona claramente delimitada para tal final, lo que aporta dinamismo y emoción continuos.

9 REGLAS BÁSICAS FUTBOL SALA
Remplazo de los expulsados  Un jugador expulsado puede ser reemplazado por un sustituto, pero recién al cumplirse los dos minutos de sanción que se impone ante una tarjeta roja. El sustituto, sin embargo, podrá ingresar antes de esos dos minutos si su equipo recibe un gol mientras está en inferioridad numérica. Los arqueros, siempre especiales  Los arqueros tienen apenas cuatro segundos para jugar el balón, ya sea con los pies o con las manos, y no están autorizados a volver a recibirlo de un compañero a menos que lo haya tocado un rival. Además, el guardameta puede moverse por todo el campo de juego y arrojar la pelota con sus manos más allá de la media cancha, algo que no estaba permitido en el pasado. Faltas acumulables y el segundo punto penal  Las faltas acumulables son aquellas sancionadas con tiro libre directo, con independencia de que se aplicada la ley de ventaja o no, el penal incluido. A la sexta falta acumulable, el equipo beneficiario tiene el derecho de ejecutar correspondiente el tiro libre directo sin barrera, ya sea desde el segundo punto penal, ubicado cuatro metros más allá del primero, o más cerca del arco todavía, si la falta hubiese sido cometida entre la línea de fondo y el segundo punto penal.

10 MATERIALES NECESARIOS
Para practicar este deporte solo necesitamos un balón de fútbol sala, unas zapatillas específicas de fútbol sala, ropa deportiva y un terreno de juego adecuado para la practica del mismo.

11 TERRENO DE JUEGO La pista está compuesta por dos líneas de banda y dos líneas de meta. Éstas forman un rectángulo. La longitud tiene que estar entre los 25 metros y los 42 metros como máximo. La anchura tiene que estar entre los 16 metros y los 25 metros.

12 CONCLUSIÓN Nos ha parecido un deporte muy interesante y divertido, aprendido cosas como su origen que lo desconocía, es una pena que este deporte sea poco conocido, en comparación por ejemplo con el fútbol 11


Descargar ppt "EL FÚTBOL SALA REALIZADO POR: Juanma Manga Javier Díaz Gonzalo Rivas."

Presentaciones similares


Anuncios Google