La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JURISPRUDENCIA MÉDICA MEDICINA LEGAL PROFESIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JURISPRUDENCIA MÉDICA MEDICINA LEGAL PROFESIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 JURISPRUDENCIA MÉDICA MEDICINA LEGAL PROFESIONAL
Ciencia del Derecho Conjunto de sentencias de los tribunales Norma de juicios MEDICINA

2 ÉTICA JURISPRUDENCIA MÉDICA Marco teórico y jurídico del
quehacer del médico ÉTICA Disciplina que estudia la corrección o incorrección de nuestros actos Técnica: Reglas de su arte Ético: Bondad Moral

3 Lugar que el hombre porta a si mismo
JURISPRUDENCIA MÉDICA En la ética profesional las cuestiones lógicas y metodológicas que definen corrección de los actos. ÉTICA Gr. Ethos: Morada Lugar que el hombre porta a si mismo

4 JURISPRUDENCIA MÉDICA
La ética se divide en ética general que estudia los principios de la moralidad (actos morales, fin último, ley moral, libre albedrío, conciencia, hábitos) y la ética especial o deontología que trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vida.

5 JURISPRUDENCIA MÉDICA
El ser humano debe tener estatura ética por propia voluntad y no ante la amenaza de Dios CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS: Declaraciones de principios que los profesionales se comprometen a respetar desde el momento en que entran a formar parte de este grupo.

6 BIOÉTICA VALORES JURISPRUDENCIA MÉDICA
Fue proyectada como una nueva disciplina que combinará el conocimiento biológico con el conocimiento de los sistemas de valores humanos VALORES

7 VALORES JURISPRUDENCIA MÉDICA
Todo aquello que directa o indirectamente se percibe con los sentidos Es una percepción, significativa y trascendente Para muchos autores los valores no son hechos, no se perciben sino se estiman.

8 PRINCIPIOS DE LA BIOÈTICA
JURISPRUDENCIA MÉDICA PRINCIPIOS DE LA BIOÈTICA * NO MALEFICIENCIA * JUSTICIA * AUTONOMÍA * BENEFICIENCIA

9 JURISPRUDENCIA MÉDICA
* NO MALEFICIENCIA - No se puede hacer el mal o daño - Exige buenas prácticas profesionales * JUSTICIA - Todos somos iguales y merecemos ser tratados por iguales - Derecho civil y político - Información adecuada en cualquier circunstancia

10 JURISPRUDENCIA MÉDICA
* BENEFICIENCIA - Se debe hacer el bien a todas las personas que lo requieran * AUTONOMÍA - Capacidad de actuar con conocimiento de causas y sin coerción - Respeto a la libertad de las personas - Respeto de decisiones

11 JURISPRUDENCIA MÉDICA
ANTES MÈDICO PACIENTE AHORA MÈDICO PACIENTE SOCIEDAD ESTADO

12 JURISPRUDENCIA MÉDICA
La profesión médica se ha puesto al servicio de la comunidad: lo están de modo particularmente intenso los médicos que trabajan en el área de la salud publica, los que ejercen en el primer nivel de asistencia (medicina familiar y comunitaria)

13 JURISPRUDENCIA MÉDICA
La planificación general, presenta problemas para cuya resolución acertada se necesitan conocimientos médicos específicos y el sentido moral que presta la ética profesional.

14 CÓDIGO DE ÉTICA MÉDICA Ley N° 728 4 de Agosto 1993
JURISPRUDENCIA MÉDICA CÓDIGO DE ÉTICA MÉDICA Ley N° 728 4 de Agosto 1993

15 Disposiciones generales:
JURISPRUDENCIA MÉDICA Disposiciones generales: * La medicina implica un compromiso moral, individual y colectivo de los médicos con los individuos y la sociedad.

16 JURISPRUDENCIA MÉDICA
Disposiciones generales: La actuación profesional deberá ajustarse a las siguientes normas: Respeto a la vida Respeto a la persona humana Reconocer las propias limitaciones

17 Disposiciones generales:
JURISPRUDENCIA MÉDICA Disposiciones generales: Las obligaciones del médico se proyecta en una conducta hacia: Los enfermos Colectividad Con sus colegas de profesión.

18 DEBERES CON LOS ENFERMOS
JURISPRUDENCIA MÉDICA DEBERES CON LOS ENFERMOS Asumir el principio de justicia Respeto de la persona Respeto a su autonomia Derecho del paciente al secreto médico Informar contínuamente

19 SECRETO MÉDICO Ante el deber del profesional de la medicina de guardar secreto médico y el derecho de todo paciente a la intimidad y la confidencialidad de sus datos, y ante la facilidad que existe hoy día para vulnerar dichos derechos, la plataforma en defensa de la confidencialidad y el secreto médico propugna:

20 SECRETO MÉDICO La intimidad es un valor ético y jurídico amparado por la Constitución y por la legislación vigente en nuestro país, y como tal hay que demandarlo y protegerlo por profesionales y usuarios

21 SECRETO MÉDICO Sólo en contadas ocasiones y bajo el imperio de la Ley, el derecho a la confidencialidad puede subordinarse a otras consideraciones

22 DEBERES CON LOS ENFERMOS
JURISPRUDENCIA MÉDICA DEBERES CON LOS ENFERMOS Atender todas sus necesidades no someter a actos no justificados Abstenerse a formular o utilizar técnicas a las cuales no está preparado

23 Negligencia Que es según el diccionario "la falta de cuidado o de exactitud, abandono o descuido, imprevisión u omisión", sería en otras palabras falta de previsiones y actuar con descuido, la culpa es por omisión.

24 Imprudencia  Puede ser definida como: "la falta de prudencia, o la inobservancia de actitudes cautelosas que pueden evitar toda actitud que a medios maliciosos, será delito que puede llevar al error o al daño".

25 Imprudencia  En otras palabras sería "el individuo auto suficiente que no tiene conocimiento de los problemas que el mismo crea por indiferencia, practicando una conducta que el buen decir indica que no debe ser realizada"

26 Impericia Es la falta de pericia por la incompetencia, inexperiencia, o inhabilidad. Se entiende por inexperiencia a: "falta de conocimientos técnicos y toma de precauciones en el ejercicio de un arte, profesión u oficio"

27 Impericia Es sinónimo de ineptitud, incapacidad, inexperiencia, ineficiencia, torpeza.

28 En anestesia general recurrir a un especialista
No someterá a sus pacientes a exámenes que no tuvieron una corroboración científica En anestesia general recurrir a un especialista CONSENTIMIENTO INFORMADO

29 PERSONAS TUTORES FAMILIARES

30 La interrupción del embarazo solo será por indicación terapéutica acordada en junta médica, con la debida autorización de la familia

31 Esterilización de hombres o mujeres, tienen que ser acompañadas de una buena y profunda información y el consentimiento informado. Inseminación artíficial, será realizada luego de haber utilizado todos los medios posibles.

32 La cronicidad o incurabilidad no constituye motivo para que el médico prive su asistencia a un enfermo Si la situación se torna grave, se debe poner sobre aviso a los familiares y allegados.

33 DEBERES CON LA SOCIEDAD
Contribuir al progreso de la medicina y de otras ciencias Debe orientar y proteger la salud del ejercicio ilegal de la profesión, oponiéndose al:

34 DEBERES CON LA SOCIEDAD
CHARLATANERISMO (ejercida por personas sin título) CURANDERISMO

35 DEBERES CON LA SOCIEDAD
No debe proteger a quienes realizan ilegalmente la profesión La oferta de prestación de servicios debe ser discreta

36 DEBERES CON LA SOCIEDAD
No divulgar en medios de comunicación corrientes, casos que tiene que ser de conocimiento científico. Evitar la publicación por prensa, radio y otros medios agradecimientos por servicios profesionales.

37 DEBERES CON LA SOCIEDAD
En la promoción – educación en salud colectiva utilizar términos sencillos y accesibles al público, omitiendo toda mención personal La retribución económica será según el arancel del Colegio Médico, acorde a su jerarquía científica y especilización

38 DEBERES CON LA SOCIEDAD
La asistencia médica, especialmente de urgencias no deberá condicionarse a un pago por adelantado Se prohibe mantener convivencia comercial con Farmacias, laboratorios, ópticas y otros.

39 DEBERES CON LA SOCIEDAD
Evitar lucrar con la venta de medicamentos, si tiene que hacerlo deberá usar los precios originales, falta grave comerciar con muestra médicas de distribucion gratuita.

40 DEBERES CON LA SOCIEDAD
Los médicos empleados en una Institución Pública no podrán utilizar los servicios con fines particulares, no derivar a su práctica privada.

41 DEBERES CON LA SOCIEDAD
Cuando existe titulación de especialista existe un compromiso de no ejercer una rama afin Evitar extender certificados falsos o de complacencia. En que hechos puede reverlar con la debida discreción y reserva:

42 DEBERES CON LA SOCIEDAD
Denuncia oficial de enfermedades infecto – contagiosas Informe de reconocimientos médicos practicados con fines determinados Peritajes médicos legales Salvaguardia de la responsabilidad de terceros Defensa propia

43 DEBERES CON LA SOCIEDAD
* Grave violación al código de participar en casos de torturas físicas o psíquicas en presos políticas o comunes.

44 DEBERES DE LOS MÉDICOS ENTRE SI
Mantener el prestigio y la unidad de la clase médica Evitar perjudicar los intereses ajenos Evitar la calumnie, difame a otro médico o personal de salud.

45 JURISPRUDENCIA MÉDICA
Asociación Médica Mundial El médico debe ser libre para ejercer su profesión en el lugar que prefiera y de practicar la especialidad en la que es competente.

46 JURISPRUDENCIA MÉDICA
Asociación Médica Mundial El servicio que el médico presta al enfermo reconoce que paciente y médico poseen la misma e idéntica dignidad, e incluye necesariamente la ciencia y la conciencia de un hombre libre que, por vocación y voluntariamente, sirve a sus semejantes, a los que respeta y que se respeta a si mismo.

47 ÈTICA ADMINISTRATIVA RESPONSABILIDAD MÉDICA “PRIMERO NO HACER DAÑO”
* Respetar la Institución de trabajo * Buen llenado de documentación

48 CIVIL El artículo 6 dice: "(la protección a la vida). - La protección a la vida y a la integridad física de las personas se ejerce conforme a las normas establecidas en el Código Civil".

49 CIVIL Como especialidad privativa, donde la asistencia que se brinda al paciente es jurídica contractual (estipulado por contrato) y es reconocido en muchos países.

50 PENAL La culpabilidad se divide: en DOLO y CULPA; es la falta de cuidado que se impone en el trato al paciente que se hacen presentes en las modalidades que la caracterizan: imprudencia impericia y negligencia

51 DOCUMENTOS Expediente Clínico Historia Clínica Hojas de evolución
Protocolos (clínicos y quirúrgicos) Recetas Solicitud de exámenes complementarios Certificado Médico Protocolo de autopsias médicas SE PUEDEN DOCUMENTOS VOLVER MÉDICO LEGALES

52 Protocolos periciales Protocolos de autopsia - necropsia médico legal
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES Certificado Médico Informes periciales Protocolos periciales Protocolos de autopsia - necropsia médico legal

53 ADMINISTRATIVOS - JURÍDICOS Certificado médico Informes periciales
DOCUMENTOS MÉDICOS EXTERNOS Solicitud de exámenes complementarios Recetarios Certificado médico INTERNOS Expediente Médico Laboratorios*** ADMINISTRATIVOS - JURÍDICOS Certificado médico Informes periciales Protocolos periciales Protocolos de autopsias – necropsias


Descargar ppt "JURISPRUDENCIA MÉDICA MEDICINA LEGAL PROFESIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google