Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Hemorragia Cerebral Espontánea
Dra. Katherine Escoe Bastos Neurocirugía-HSJD
2
Hemorragia Cerebral Espontánea
Déficit neurológico abrupto: -95% Vascular (85% - 15%). -5% Tumores, convulsiones, psicógeno. 12-15 casos/ hab/año
3
CAUSAS NO QUIRÚRGICAS
4
HTA Causa más frecuente Putamen Puente Cerebelo NO ES DE
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
5
HTA
6
Otras causas no quirúrgicas
Drogas: Simpaticomiméticas (Cocaína) Trombosis de Senos Durales Coagulopatías Arteriopatías: -Angiopatía Amiloide -Lipohialinosis -Arteritis Cerebral Infecciones
7
Causas Quirúrgicas
8
carcinoma broncogénico
Tumores Cerebrales -5-10% -Metástasis: carcinoma broncogénico melanoma coriocarcinoma hipernefroma -Primarios malignos: glioblastoma astrocitoma ependimoma meduloblastoma
10
Aneurismas Cerebrales
5% población adulta HSA 10/ /año Saculares vrs infundibulares
11
Aneurismas Cerebrales
Pared vascular: Túnica íntima Memb. Elas. Interna Túnica media (m. liso) Adventicia Circulación anterior (85%) vrs posterior (15%) Multiplicidad (1/3) Ruptura HSA Vasoespasmo Isquemia e Infarto Alta mortalidad
12
Aneurismas Cerebrales
Clínica/EX FI: -No rotos -Rotos: Cefalea Rigidez nucal Hem subhialoidea S. Terson Diagnóstico: ºClínica ºTAC ºAngiografía ºAngioresonancia
13
Clasificación Clínica HSA
Hunt & Hess (vasoesp): 1) Asx o cefalea leve/RN 22% 2) Cefalea mod o severa/ par craneal % 3) Somnoliento/déficit neurológico focal leve 52% 4) Soporoso/hemiparético/ decerebración % 5) Coma/moribundo % WFNS: GCS Motor 1) no 2) no 3) sí 4) sí o no 5) sí o no
14
Clasificación Radiológica
Fisher (TAC): 1) No sangre visible 2) Sangrado difuso < 1 mm de grosor 3) Sangrado difuso > 1 mm de grosor 4) Sangrado intraparenquimatoso o intraventricular
16
Tratamiento de los Aneurismas
Médico: Evitar vasoespasmo: a) Terapia Triple H: -HTA -Hipervolemia -Hemodilución b) Nimotop Alt. hidroelectrolíticas Quirúrgico: Evitar resangrado: (70-90% mortalidad) a) Clipaje b) Endovascular
20
MAV Clasificación: -Telangiectasias -Angiomas Venosos
-Angiomas Cavernosos -Malformaciones Arteriovenosas Ausencia de arteriolas, vénulas y capilares
21
Clasificación Angiográfica (Spetzler):
MAV Clasificación Angiográfica (Spetzler): Tamaño Elocuencia Dren Venoso Peq (<3cm) no superf 0 Med (3-6 cm) sí prof Gran (>6 cm) 3 Puntaje I-V
23
Tratamiento MAV Puntaje I-III Tratamiento quirúrgico
Puntaje IV-V Embolización Irradiación Tratamiento conservador
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.