La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eugenio Barba (Italia, 1936) "Amo el teatro porque me repugnan las ilusiones. No creo que el descontento – este espíritu de rebelión que me cabalga – pueda.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eugenio Barba (Italia, 1936) "Amo el teatro porque me repugnan las ilusiones. No creo que el descontento – este espíritu de rebelión que me cabalga – pueda."— Transcripción de la presentación:

1 Eugenio Barba (Italia, 1936) "Amo el teatro porque me repugnan las ilusiones. No creo que el descontento – este espíritu de rebelión que me cabalga – pueda al fin aquietarse. Cuando parece reducido al silencio, siento el olor de la mentira que penetra en mi nariz. Si el descontento se aquieta, no sabría que hacer con el teatro."

2 Línea de Tiempo (Italia, 1936) Autor, director de escena y director de teatro italiano, y un investigador teatral. 1936: Nacimiento el 29 de octubre 1964: Funda el Odin Teatret en Holstebro (Dinamarca). 1979: Funda el ISTA (International School of Theatre Anthropology). 2002: La Universidad de Aarhus y el Odin Teatret decidieron crear el Centre for Theatre Laboratory Studies (CTLS), con sede en el Odin Teatret.

3 Técnica actoral Escrito por Raúl Kreig Enfoque energetista El actor es un operador de energía. La misma es definida por el propio Barba de la siguiente manera: “La energía - literalmente en-ergein: entrar a trabajar- es la movilización de nuestras fuerzas físicas, intelectuales, cuando afrontan una tarea, un problema, un obstáculo. Es la capacidad del individuo para intervenir en el ambiente circundante adaptándose o adaptándolo. Tan sólo cuando existe una relación con algo preciso, la energía individual se modelará en una acción precisa” (Barba, 1987: 141).

4 El Odin Teatret En Oslo, Barba no encontró ningún teatro que lo aceptase como director de escena y decide formar su propia compañía (1964). Escoge a actores de su misma situación como rechazados de escuelas de teatro en Oslo. Todos se declararon luego abiertamente autodidactas. Primer espectáculo: «Ornitofilene» (1965). Reciben oferta en Dinamarca para trasladarse a Holstebro. Allí establecen el Nordisk Teatherlaboratorium. Otros espectáculos fueron: Kaspariana (1967), Ferai (1969) con el que tuvieron reconocimiento mundial tras su paso por el Festival del Teatro de las Naciones de París. El trueque como intercambio cultural, fue parte de su aprendizaje, lo cual les lleva a fundamentar El Tercer Teatro y a su solidez de teatro de grupo con colectivos que no podían encasillárseles en el teatro tradicional u occidental (Encuentros Ayacucho -Perú- 1978, 1988, 1998 y 2008; Bérgamo en 1979 y Bahía Blanca -Argentina- 1987).

5 Libros


Descargar ppt "Eugenio Barba (Italia, 1936) "Amo el teatro porque me repugnan las ilusiones. No creo que el descontento – este espíritu de rebelión que me cabalga – pueda."

Presentaciones similares


Anuncios Google