La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPETITIVIDAD Perú - Áncash

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPETITIVIDAD Perú - Áncash"— Transcripción de la presentación:

1 COMPETITIVIDAD Perú - Áncash
Enrique Huerta Berríos

2 Enrique Huerta Berríos
COMPETITIVIDAD Responde a la pregunta ¿cómo una nación (región o localidad) gestiona la totalidad de sus recursos y capacidades para aumentar la prosperidad de sus habitantes? Agrupa los determinantes clave de la competitividad en 4 factores: desempeño económico, eficiencia de gobierno, eficiencia de negocios e infraestructura. Esos 4 factores agrupan, a su vez, a 20 sub factores (5 por cada factor), como se ve a continuación: 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

3 Enrique Huerta Berríos
COMPETITIVIDAD La competitividad se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad, es decir, la optimización de la satisfacción o el precio fijados algunos factores. Frecuentemente se usa la expresión pérdida de competitividad para describir una situación de aumento de los costos de producción, ya que eso afectará negativamente al precio o al margen de beneficio, sin aportar mejoras a la calidad del producto. El índice de competitividad mide la habilidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos. A su vez, esta habilidad depende de cuán productivamente un país utiliza sus recursos disponibles. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

4 COMPETITIVIDAD: FACTORES Y SUBFACTORES
DESEMPEÑO ECONÓMICO EFICIENCIA DEL GOBIERNO EFICIENCIA DE LAS EMPRESAS INFRAESTRUCTURA Economía doméstica Finanzas públicas Productividad y eficiencia Infraestructura básica Comercio internacional Política fiscal Mercado laboral Infraestructura tecnológica Inversión extranjera Marco institucional Finanzas Infraestructura científica Empleo Legislación para los negocios Practicas gerenciales Salud y medio ambiente Precios Marco social Actitudes y valores Educación Fuente: Tomado de World Competitiveness Yearbook, IMD International. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

5 CARÁCTER SISTÉMICO DE LA COMPETITIVIDAD
Los investigadores del Instituto Alemán de Desarrollo que acuñaron el concepto de competitividad sistémica: "un patrón en el que el Estado y los actores de la sociedad civil crean, de forma deliberada, las condiciones para un desarrollo industrial exitoso". Este concepto incluye cuatro niveles: Nivel micro: empresas y redes de empresas Nivel macro: condiciones macroeconómicas Nivel meso: instituciones y políticas específicas Nivel meta: los factores socioculturales, la orientación económica básica y la capacidad de formular estrategias y políticas 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

6 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD DEL PERÚ
Bajo el enfoque sistémico, define la competitividad como la "interrelación de los diversos elementos que determinan el incremento de la productividad de las empresas y el contexto que las rodea y que les permite utilizar de manera eficiente los factores productivos, tales como los recursos humanos, el capital físico, los recursos financieros y la tecnología". Esta definición "incluye el fortalecimiento de la institucionalidad para crear un clima de negocios favorable, dentro de un marco macroeconómico estable, que permita un adecuado funcionamiento de los mercados de factores, productos y servicios". 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

7 COMPETITIVIDAD DEL PERÚ
07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

8 Enrique Huerta Berríos
Si bien la competitividad del Perú mejoró levemente en 2013, respecto de la caída en el ranking mundial es notable: 8 puntos. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

9 Enrique Huerta Berríos
Perú: Competitividad Según el reciente estudio del Foro Económico Mundial (2013), nuestro país es medianamente competitivo. Ocupa el lugar 61 de 144 países analizados. Sus pilares fuertes son estos: Macroeconomía Eficiencia del mercado financiero y Tamaño de mercado Sin embargo, sus pilares débiles donde hay mucho que hacer, son: Innovación, Instituciones y Salud y educación primaria. En lo demás anda a medias, pero queda por mejorar y aprender de los países exitosos. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

10 Perú: competitividad 2013-2014
Concentrémonos en los requerimientos básicos: instituciones, infraestructura, estabilidad macroeconómica  y educación y salud básica de calidad; ¿los cumple el Perú? Se ha avanzado, en especial en la estabilidad macroeconómica, pero en el resto falta mucho. En el Informe de Competitividad  , Perú se ubica en el puesto 61 de 148 economías debajo de Chile (34), Panamá (40), Costa Rica (54), México (55) y Brasil (56). En el índice resumen de los cuatro requerimientos básicos (instituciones, infraestructura, entorno macroeconómico y educación y salud primaria), Perú se ubica en el puesto 72 de 148.  En "instituciones" estamos en el puesto 109 (el año previo estábamos en el 95); en "infraestructura" en el 91 (88 en el anterior); puesto 20 para el entorno macroeconómico (52 para el año anterior) y ubicación 95 en educación y salud primaria. Como se ve, solo hemos mejorado en el entorno macroeconómico y en lo demás hemos retrocedido. El Perú está perdiendo competitividad. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

11 COMPETITIVIDAD DE ÁNCASH
07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

12 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL
El ICR es un indicador que intenta medir diferentes aspectos de la competitividad de las regiones del país, incluyendo la forma como éstas mejoran la calidad de vida de sus habitantes y crean las condiciones para atraer inversiones.  En el 2008 se construyó usando 8 factores combinados: Institucionalidad y gestión de gobierno Infraestructura Desempeño económico Salud Educación Clima de negocios Innovación Recursos naturales y ambiente. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

13 COMPETITIVIDAD DE ANCASH, 2009
FACTORES Posición Puntaje Mejor Región Peor Región Institucionalidad 9 0.5217 0.6412 0.2989 Infraestructura 10 0.5739 0.9565 0.1696 Desempeño Económico 6 0.6459 0.8323 0.1801 Salud 0.5652 0.7826 0.2463 Educación 11 0.4906 0.9254 0.1428 Clima de Negocios 5 0.6014 0.6956 0.1811 Innovación 0.5797 0.9420 0.0579 Recursos Naturales y Ambiente 13 0.4608 0.8434 0.2782 Posición de la Región Índice 0.5549 Fuente: 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

14 ANCASH: FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN COMPETITIVIDAD, 2011/12
ANCASH: INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2011/12 POR PILARES ICR de Ancash (entre 24 regiones) 11° 1. Institucionalidad 13° 2. Infraestructura 3. Salud 10° 4. Educación 5. Innovación 6. Ambiente 7. Evolución sectorial 8. Desempeño económico 14° Fuente: Consejo Nacional de Competitividad 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

15 ANCASH: COMPETITIVIDAD 2007/08 y 2011/12
Dentro del país, Áncash es una Región medianamente competitiva. La infraestructura es la base de esa competitividad, pero adolece en temas cruciales como el ambiente, institucionalidad, innovación, evolución sectorial en los que se nota un estancamiento y todavía hay mucho que mejorar, también aprendiendo de las regiones exitosas y de los países extranjeros que mantienen el liderazgo mundial. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

16 Enrique Huerta Berríos
Resultados del ICR 2011/12 Lima ocupa la primera posición, seguida por regiones de la costa sur y norte. El liderazgo de las regiones de la costa se sostiene en la mayor parte de pilares e indicadores del índice, con algunas excepciones. Resaltan por ejemplo cierto rezago en indicadores de ambiente en Ica y Arequipa, de diversificación de exportaciones en Moquegua, de criminalidad en la costa norte, entre otros.  Áncash ocupa el 11° lugar. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

17 Enrique Huerta Berríos
Entre 2007 y 2012 Ancash se ubica entre las regiones medianamente competitivas, pero con una tendencia a perder competitividad, sobre todo en desempeño económico, institucionalidad, innovación, y medio ambiente, lo cual es preocupante. 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos

18 Enrique Huerta Berríos
REFERENCIAS Consejo Nacional de Competitividad. Enhttp:// 07/11/2018 Enrique Huerta Berríos


Descargar ppt "COMPETITIVIDAD Perú - Áncash"

Presentaciones similares


Anuncios Google