La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBORDINADAS SUSTANIVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBORDINADAS SUSTANIVAS"— Transcripción de la presentación:

1 SUBORDINADAS SUSTANIVAS
LA SUBORDINACIÓN SUBORDINADAS SUSTANIVAS

2 SUBORDINADAS Relación de dependencia de:
La oración principal. Ejm: Cuando salimos, ya estaba nevando. Un elemento de la oración principal. Ejm: Estoy segura de que vendrá. Generalmente, se unen a la oración principal mediante un NEXO.

3 SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (nombre, pronombre, grupo nominal), por consiguiente, se puede sustituir por uno de ellos. Me pregunto si habrá venido ya.

4 NEXOS La conjunción que: Me encanta que sonrías así.
La conjunción si: este nexo introduce oraciones interrogativas indirectas Dudo de si querrá exponer hoy su tema. Los pronombre o adverbios interrogativos (qué, quién, cuándo, cuánto…): estos nexos introducen también subordinadas interrogativas indirectas. Estos desempeñan una función en la subordinada que introducen No sé cuándo (CC) llega Juan Me preguntó qué (CD) le habrá dicho

5 CLASES SEGÚN SU FUNCIÓN I
De sujeto: Me divierte que me cuentes esas historias. De CD: Dijo que no entendía tu reacción. De CI: No le hago ascos a que me ayudes. De CRég: Habló de que era mejor estudiarlo ya. De CC: Terminé la obra sin que me ayudaras.

6 CLASES SEGÚN SU FUNCIÓN II
Complemento preposicional de un nombre (CN): Tengo la certeza de que volverá. Complemento preposicional de un adjetivo (CAdj): Parecía feliz de que vinieras. Complemento preposicional de un adverbio (CAdv): Estuvo cerca de que le concedieran la medalla.

7 CLASES SEGÚN SU FUNCIÓN III
Atributo: El hecho es que no lo hizo C Agente: Dependen de un verbo en voz pasiva: El rapsoda fue aplaudido por quienes asistieron al recital. En aposición: complementa a un sustantivo sin que medie ninguna preposición: Le hice una advertencia: que no fuera deshonesto.

8 SUBORDINADAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS INDIRECTAS
Aquellas que se corresponden con enunciados interrogativos, pero que no reproducen las palabras textuales del hablante. Ignoro dónde estarán los libros, Pueden estar introducidas por: La conjunción si: No sé si habrá alguien. Los pronombre o adverbios interrogativos (qué, quién, cuándo, cuánto, dónde…) Me preguntó quién habrá llamado. Me preocupa qué le habrá contado.

9 ORACIONES DE INFINITIVO
Si van introducidas directamente (sin nexo), funcionan siempre como subordinadas sustantivas. Las funciones que desempeñan son las mismas que para el resto de las sustantivas. No quiero pensar en otra cosa (CD) Tengo miedo a quedarme solo (CI)


Descargar ppt "SUBORDINADAS SUSTANIVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google