Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poryesenia chavez Modificado hace 6 años
1
Experiencias de Trabajos de Cierre en la Mina Julcani
2
INDICE 1.OBJETIVOS DE CIERRE 2.ANTECEDENTES DE LA MINA 3.PROCESOS MINERO METALURGICOS 4.COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS 5.ACTIVIDADES DE CIERRE 6.MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST-CIERRE 7.COSTOS Y PROGRAMA DE IMPLEMENTACION 8.RESPONSABILIDAD SOCIAL 9.CONCLUSIONES 10.LECCIONES APRENDIDAS
3
OBJETIVOS DE CIERRE Prevención, minimización y el control de los riesgos y efectos sobre la salud y seguridad publicas. La estabilidad física y geoquímica de las instalaciones. La rehabilitación del terreno y de los cuerpos de agua para nuevos usos. Definir programas de trabajo en las comunidades del entorno y capacitaciones para los trabajadores con la finalidad de minimizar el impacto social luego del cierre.
4
Desde la época de la colonia ya extraían el mineral en Julcani. Desde 1907 - 1945 fue trabajado por la Sociedad Minera Suizo-Peruana. Desde 1945 - 1951 es administrado por la Cerro de Pasco Corporation. Desde 1953 la Cía. de Minas Buenaventura asume el reto de operar esta mina y hoy sigue vigente, pese a mas de medio siglo transcurrido. ANTECEDENTES MINA JULCANI PRIMERA UNIDAD DE PRODUCCION DE BUENAVENTU RA
5
PROCESO MINERO-METALURGICO La mina tiene una producción mensual de 7000 TCS La explotación es convencional, se utiliza el método de corte y relleno. Explota yacimientos de minerales de Plata y Plomo Producto: concentrado bulk de Plata y Plomo. Circuito de trituración. Circuito de molienda. Circuito de flotación. Sección de eliminación de agua: espesamiento, filtrado y secado. Disposición de relaves
6
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Mina subterránea constituido por galerías interconectadas por piques y raise boring.
7
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Aguas acidas provenientes de la mina subterránea, producto de la filtración de desmontes y relaves; así como, en forma natural debido a que el yacimiento se encuentra en una zona volcánica con bastante presencia de minerales sulfurados, principalmente, pirita.
8
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Al no existir estructuras para separar las aguas acidas de las limpias el caudal de efluente acido aumenta lo que dificulta y encarece el costo de tratamiento de las aguas.
9
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Se observa botaderos de desmonte con talud muy empinados y sin canales de coronación lo que pone en riesgo la estabilidad física de dichos botaderos. Desmontes ubicados en medio de los bofedales y quebradas, dispuestos en todo lugar
10
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS a la erosión por las aguas de escorrentía superficial y la estabilidad de taludes y cuerpos de las canchas de relaves Canchas de relaves en medio de quebradas. Los problemas potenciales de estabilidad física debido principalmente
11
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Tajo San Jose y Tajo Herminia Estos tajos se comportan como embudos por donde ingresa agua de escorrentía a las labores subterráneas de la mina Julcani. Asimismo, cuando llueve se genera agua acida. Los problemas de estabilidad física son locales situándose principalmente en los taludes.
12
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Las aguas subterráneas se han visto afectadas por las aguas acidas que se forman por la presencia de minerales sulfurados, agua y oxigeno que entran por las chimeneas, bocaminas. Existe alteración del paisaje por la remoción de suelos producto de la apertura de rajos y trincheras.
13
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Los campamentos mineros. Los empelados y contratistas de la empresa y las comunidades aledañas afectadas por la operación minera y su eventual cierre. La Planta de Procesamiento. Las áreas industriales asociadas con la operación minera. La infraestructura física de caminos, redes de energía eléctrica y agua potable.
14
COMPONENTES DE CIERRE Y SUS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS Las plantas de tratamiento de aguas acidas y pozas de sedimentación de lodos.
15
ACTIVIDADES DE CIERRE
16
DESMANTELAMIENTO DEL CAMPAMENTO MIMOSA ANTES DURANTE DESPUES ALTERNATIVAS: ENTREGA A LA COMUNIDAD DESMANTELAMIENTO PRECIO UNITARIO:
17
ESTABILIZACION FISICA DE LA PRESA DE RELAVES 9 FS Estático: 0.966 FS Pseudoestatico: 0.718 ANTES DESPUES DURANTE FS Estático: 1.965 FS Pseudoestatico: 1.425
18
ESTABILIZACION FISICA DEL TAJO SAN JOSE ANTES DURANTE DESPUES
19
ANTES DESPUES
20
CLAUSURA DEL TUNEL GANDOLINI ANTES DURANTE DESPUES
21
DISEÑO DEL TAPON HIDRAULICO
22
DIAGRAMA ESQUEMATICO DE LA MINA SUBTERRANEA INDICANDO TUNELES TAPONEADOS
23
DISEÑO DEL TAPON HIDRAULICO SUBNIVEL 20 metros PRE TAPON TAPON DE CONCRETO PRE TAPON 20 metros SUBNIVEL MURO ZONA BOMBEO RAMPA PLANTA LONGITUDINAL
24
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS ACIDAS
25
POZAS DE SEDIMENTACION ANTES DURANTE DESPUES
26
TRASLADO DE LODOS A LA PRESA DE RELAVES PARA RELLENAR Y REPERFILAR SU SUPERFICIE
27
REVEGETACION DE LA PRESA DE RELAVES 1-5 ANTES DESPUES DURANTE
28
CONSTRUCCION DE CANALES DE CORONACION
29
DISEÑO DE CANALES DE CORONACION
30
CONSTRUCCION DE ZANJAS DE INFILTRACION “DREN GRANCES”
32
MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST - CIERRE
33
RESPONSABILIDAD SOCIAL El área de influencia de la mina Julcani comprende 2 provincias, 4 distritos y 5 comunidades
34
PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL
35
PROGRAMAS DE RECONVERSION SOCIAL
38
CONCLUSIONES Costo de cierre de mina Julcani: 20 millones de dólares. El precio que se paga al no considerar la variable ambiental al inicio de las operaciones. Experiencia acumulada: lo que debe hacerse: revegetacion con plantas nativas y lo que nunca debe hacerse: revegetacion con especies de otra zona. Julcani un buen cierre y una aventura responsable. Las tecnologías de cierre son factibles de realizarse pero el aspecto social es un componente que no esta bajo tu manejo. La remediación con banquetas no es recomendable. La clausura de bocaminas contribuye a mejorar la calidad del agua y ha recuperar la napa freática. La revegetacion mediante gramas “champa” es una alternativa viable que debe ser acompañada de una impermeabilización previa del desmonte o relave y una buena capa de tierra orgánica. Una buena impermeabilización acompañado de un sistema de captación de aguas de escorrentía “canales de coronación y zanjas de infiltración” garantizan una buena reducción y/o eliminación de generacion de aguas acidas.
39
LECCIONES APRENDIDAS Prevención, minimización y el control de los riesgos y efectos sobre la salud y seguridad publicas. La estabilidad física y geoquímica de las instalaciones. La rehabilitación del terreno y de los cuerpos de agua para nuevos usos. Definir programas de trabajo en las comunidades del entorno y capacitaciones para los trabajadores con la finalidad de minimizar el impacto social luego del cierre.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.