La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS Y POZOS DE PERCOLACIÓN INTEGRANTES: Ventocilla Polo Abraham Ever Rivero Carpio Joel Tito Prado Antonio Tovar Nicolás Eyair Breskman.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS Y POZOS DE PERCOLACIÓN INTEGRANTES: Ventocilla Polo Abraham Ever Rivero Carpio Joel Tito Prado Antonio Tovar Nicolás Eyair Breskman."— Transcripción de la presentación:

1 DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS Y POZOS DE PERCOLACIÓN INTEGRANTES: Ventocilla Polo Abraham Ever Rivero Carpio Joel Tito Prado Antonio Tovar Nicolás Eyair Breskman

2 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO ¿Qué es un tanque séptico? Cámara cerrada que permite facilitar la descomposición y separación de materia orgánica contenidas en las aguas de las alcantarillas

3 DISEÑO DE TANQUE SEPTICO ¿En que lugares se emplea este sistema? Casas de campo Lugares sin sistema de alcantarillado Conexión de alcantarillado es costosa Localidades rurales y urbanas

4 DISEÑO DE TANQUE SEPTICO ANTECEDENTES 1860. John Mouras construyó un prototipo fabricado de hormigón Uso tuberías fabricadas de arcillas 10 años después John Mouras desmantelada la unidad y para el asombro de los ciudadanos encontró que el tanque estaba prácticamente vacía de cualquier cintura orgánico sólido y sólo contenía una efluentes líquidos capa de escoria. Mouras presenta una solicitud de patente (1881)se le concede la patente. (1883) La fosa séptica es llevada a los Estados Unidos de América tiempo después a África, que es usado por la Armada británica.

5 DISEÑO DE TANQUE SEPTICO OBJETIVOS: Crear estabilidad hidráulica que permita la sedimentación por gravedad de las partículas pesadas y así formar una capa de lodo

6 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO ¿ Como se compone el sistema tanque séptico – pozo de percolación? Trampa de grasas Tanque séptico Caja de distribución Campo de oxidación o infiltración Pozo de percolación

7

8 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO Trampa de grasa Intercepta las grasas y jabones presentes en el agua, para evitar la impermeabilización del terreno y no cumpla su función de absorción

9 La capacidad de las trampas de grasas para instalaciones que atiendan a menos de 50 personas se calculara considerando 8 L/persona. La capacidad mínima =120 L. relación largo: ancho deberá estar comprendida entre 2:1 a 3:2. La profundidad mínima=0,80 m. El ingreso por medio de codo de 90º con un diámetro mínimo de 75 mm. La salida por medio de una Tee con un diámetro mínimo de 75 mm.

10 La parte inferior del codo de entrada deberá prolongarse hasta 0,15 m por debajo del nivel de líquido. La diferencia de nivel entre la tubería de ingreso y de salida deberá de ser no menor a 0,05 m. La parte superior del dispositivo de salida deberá dejar una luz libre para ventilación de no más de 0,05 m por debajo del nivel de la losa del techo. La parte inferior de la tubería de salida deberá estar no menos de 0,075 m ni más de 0,15 m del fondo. El espacio sobre el nivel del liquido y la parte inferior de la tapa deberá ser como mínimo 0,30 m.

11 TANQUE SEPTICO TANQUE SÉPTICO

12 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO Se debe tener los siguientes criterios: Tiempo de retención hidráulica de volumen de sedimentación Volumen de sedimentación Volumen de almacenamiento de lodos Volumen de natas Espacio de seguridad

13 Tiempo de retención hidráulica.: 24 horas será el periodo mínimo de retención hidráulica. Volumen de sedimentación P= población servida q=caudal de aporte unitario de aguas residuales L/hab.d PR=periodo de retención hidráulica Volumen de digestión y almacenamiento de lodos (m3) Ta= tasa de acumulación de lodos Lt/hab.año, se utilizara un valor de 40Lt/hab.año P= población servida N= intervalo entre operaciones de remoción de lodos expresado en años, tiempo mínimo. 1 año

14 La profundidad libre de espuma o nata (H es ) es la distancia entre la superficie del agua libre de espuma o nata y el nivel inferior de la Tee o cortina del dispositivo de salida del tanque séptico y debe tener un valor mínimo de 0,10 y un máximo de 0,20 m. La profundidad libre de lodo (H o ) es la distancia entre la parte superior de la capa de lodo y el nivel inferior de la Tee o cortina del dispositivo de salida, y su valor será igual a 0.30 m. El área superficial Donde: V s : Volumen de sedimentación H o : Profundidad libre de lodos H es : Profundidad libre de espuma sumergida Altura máxima de espuma o nata (H e ) Se debe considerar un volumen de almacenamiento de natas y espumas, la altura máxima de espuma (es una función del área superficial del tanque séptico (A, en m²) y se calcula mediante la ecuación. Donde: A: Área superficial del tanque séptico, en m 2

15 La profundidad de digestión y almacenamiento de lodos (H d ) Donde Vd: Volumen de digestión y almacenamiento de lodos A: Área superficial del tanque séptico La profundidad total efectiva (H te ) es igual a la suma de la profundidad de digestión y almacenamiento de lodos (H d ), la profundidad libre de lodo (H o ), la profundidad libre de espuma sumergida (H es ) y la profundidad máxima de las espumas sumergidas (H e ):

16 Dispositivos de entrada y salida del agua El diámetro mínimo de las tuberías de entrada y salida = 100 mm (4"). La cota de salida estará como mínimo a 0,05 m por debajo de la cota de entrada, para evitar represamientos. Los dispositivos de entrada y salida estarán constituidos por Tees o cortinas. El nivel de fondo de Tee o cortina de entrada estará a 0,30 m por debajo del nivel de natas y espumas. Asimismo el nivel de fondo de Tee o cortina de salida estará a 0,40 m debajo del nivel de fondo del dispositivo de salida. La parte superior de los dispositivos de entrada y salida estarán a por lo menos 0,20 m con relación al nivel de las natas y espumas.

17 Ventilación del tanque Si el sistema de desagüe de la vivienda u otra edificación posee tubería de ventilación, los gases pueden salir del tanque séptico por este dispositivo. Si el sistema no ésta dotado de ventilación, se debe prever colocar una tubería sobre el tanque séptico con un diámetro mínimo de 50 mm (2”), cuya abertura debe cubrirse con un sombrero de ventilación o protegerse con una malla

18

19

20

21 Fondo del tanque séptico El fondo del tanque séptico tendrá pendiente de 2 % orientada hacia el punto de ingreso de los líquidos. En los casos en que el terreno lo permita, se colocará tubería para el drenaje de lodos, la que estará ubicada en la sección más profunda. La tubería estará provista de válvula de limpieza

22 DISEÑO DE TANQUE SEPTICO Caja de distribución Su función es recolectar el liquido del pozo séptico y facilitar su repartición uniforme Permite la inspección de tuberías cuando estén en mal funcionamiento

23 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO Campo de oxidación o infiltración Se consigue eliminar el agua servida y eliminarla por infiltración

24

25 POZO DE PERCOLACIÓN

26 Pueden sustituir o ser complementarios al campo de oxidación Consiste en una excavación de diámetro y profundidad variable Aquí el agua se infiltra por las paredes y el piso, que deberán ser permeables

27 Este sistema será utilizado solo cuando no exista la suficiente área libre para instalar las zanjas de percolación; el mayor inconveniente de estos pozos es el peligro de contaminar las aguas subterráneas, por eso debe tenerse especial cuidado en la elección y ubicación de ellos. POZO DE PERCOLACION

28

29 Prueba de percolación Se usa para obtener un valor estimado de la capacidad de absorción del suelo Numero y ubicación de pruebas: mínimo 6 pruebas en agujeros separados Preparación del agujero de prueba: se excavaran agujeros de 0,3x0,3x0,3 luego se añade una capa de 0,05 de altura de grava fina al fondo del agujero Saturación y expansión del terreno: se llena con agua limpia hasta el borde y se mantendrá por un periodo mínimo de 4 horas, a las 24 horas se determinara la tasa de percolación Determinación de la tasa de percolación: después de 24 horas usando una regla se fija un nivel de referencia y se toma el tiempo de descenso del agua a cada centímetro, el promedio de estos tiempos nos dará la tasa de percolación

30 Clase de Terreno Tiempo de Infiltración para el descenso de 1 cm Rápidos Medios Lentos de 0 a 4 minutos de 4 a 8 minutos de 8 a 12minutos CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUEBA DE PERCOLACIÓN tiempos mayores a 12 minutos, los terrenos no se considerarán aptos para la disposición de efluentes de los tanques sépticos por percolación, debiéndose proyectar otros sistemas de tratamiento y disposición final.

31 TIPO DE SISTEMAS DISTANCIA MINIMA EN METROS Pozo de agua Tubería de agua Curso Superficial Vivienda Tanque séptico Zanja de percolación Pozo de percolación 15 25 3 15 10 - 10 15 -6 6-6 6 DISTANCIA MÍNIMA AL SISTEMA DE TRATAMIENTO Los tanques sépticos no deberán ser construidos en áreas pantanosas o fácilmente inundables, o adyacentes a cursos o fuentes de agua

32 Diseño: El área útil Es el área lateral del pozo excavado (excluyendo el fondo). Para el cálculo se considerará el diámetro del pozo y la altura quedará fijada por la distancia entre el punto de ingreso de los líquidos y el fondo del pozo, A = Q / R A : Área de percolación en (m 2 ) Q : Caudal promedio, efluente del tanque séptico (L/día) R : Coeficiente de infiltración (L/m 2 /día). Profundidad: Mínima= 2 m Máxima de 5 m Fondo del pozo a 2 m sobre el nivel más alto de la napa freática, lo cual se sustentará técnicamente. superficie de diseño se calculará en base a las pruebas de infiltración que se hagan en cada estrato, usándose el promedio ponderado de los resultados. Diámetro: Mínimo= 1,5 m Máximo= 3m diámetros fuera de rango deberán ser sustentados.

33 POZO DE PERCOLACION TANQUE SEPTICO SE DIRIGE AL

34 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Paredes formadas por muros de mampostería con juntas verticales separadas sin mortero espaciadas no más de 1,0 cm. El espacio entre el muro y el terreno natural tendrá un mínimo de 10 cm y se rellenará con grava de 2,5 cm a 5 cm, la losa de techo tendrá una tapa de inspección de 0,6 m de diámetro. Cuando el efluente de un tanque séptico está conectado directamente a dos o más pozos de percolación, se requerirá instalar una caja de distribución de flujo.

35 DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS Ventajas: Apropiado para comunidades rurales, edificaciones parques, hoteles Limpieza no frecuente Tiene bajo costo de operación y mantenimiento Desventajas: Uso limitado para un máximo de 350 habitantes Limitado a la capacidad de infiltración del terreno Requiere equipos para la remoción de lodo (bombas, camiones con bomba de vacío)

36 DISEÑO DE TANQUE SEPTICO RECOMENDACIONES: Utilizar el agua de manera conservadora para no saturar el sistema séptico Evitar tener compuestos aceitosos en el tanque séptico; ya que no se descomponen fácilmente. Nunca usar cerillos para inspeccionar el tanque séptico. Cuando se haga la limpieza no se debe extraer la totalidad de lodos No se debe lavar ni desinfectar el tanque, las sustancias químicas perjudican el trabajo del lodo para degradar compuestos orgánicos. El concreto reforzado es el mejor elemento para su construcción. Al tanque séptico se le debe colocar tapas de inspección. Deben tener tubos de ventilación para evitar acumulación de gases.

37 http://ecoglobo.com.pe/manejo-integral-de-residuos- liquidos/?gclid=EAIaIQobChMIiqifo7SN3AIVFiWBCh37eQQUEAMYASAAEgJXa _D_BwE http://ecoglobo.com.pe/manejo-integral-de-residuos- liquidos/?gclid=EAIaIQobChMIiqifo7SN3AIVFiWBCh37eQQUEAMYASAAEgJXa _D_BwE https://es.slideshare.net/eluisd/eluis-septico https://www.youtube.com/watch?v=BDQeFeUb4d0 https://ingenieriareal.com/como-hacer-un-pozo-septico-en-pocos-pasos/ https://www.saludarequipa.gob.pe/desa/archivos/Normas_Legales/saneam iento/IS.020.pdf https://www.saludarequipa.gob.pe/desa/archivos/Normas_Legales/saneam iento/IS.020.pdf http://www.ecocentury.pe/blog/funcionamiento-pozo-septico/ https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4835597.pdf http://www.bvsde.paho.org/tecapro/documentos/sanea/164esp-constr- TI.pdf http://www.bvsde.paho.org/tecapro/documentos/sanea/164esp-constr- TI.pdf https://es.slideshare.net/ejuc75/calculo-de-tanque-septico- 56611944?next_slideshow=2 https://es.slideshare.net/ejuc75/calculo-de-tanque-septico- 56611944?next_slideshow=2 FUENTES ELECTRÓNICAS

38


Descargar ppt "DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS Y POZOS DE PERCOLACIÓN INTEGRANTES: Ventocilla Polo Abraham Ever Rivero Carpio Joel Tito Prado Antonio Tovar Nicolás Eyair Breskman."

Presentaciones similares


Anuncios Google