La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”."— Transcripción de la presentación:

1 PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN

2 Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”. Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. Raíz Etimológica

3 CONCEPTO DE PEDAGOGÍA ¿Qué es la Pedagogía? Palabra griega que significa conducción del niño. PEDAGOGÍA Paidós agein NIÑO LLEVAR CONDUCIR

4 CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Según Lemus (1973) la pedagogía puede ser definida como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo; como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo. Para Rafael Flórez (2005) la pedagogía estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y libre.

5 CONCEPTO DE EDUCACIÓN Educación del latín PROCEDE EducareExducere Criar, nutrir o alimentar (acrecentamiento) Sacar, llevar o conducir desde dentro hacia fuera (crecimiento)

6 CONCEPTO DE EDUCACIÓN Según Nassif (1958), esta doble etimología ha dado origen a dos acepciones a primera vista opuestas, pero en la realidad más bien se complementan, porque la educación es un proceso tanto interno como externo, es decir, el sujeto se educa mediante influencia externa (proceso de alimentación o de acrecentamiento) y actividad interna del propio educando (conducción, encauzamiento de potencialidades, disposiciones existentes en el sujeto que se educa).

7 CONCEPTO DE EDUCACIÓN Estas dos concepciones procedentes de las raíces etimológicas de educación: educare = acrecentamiento y exducere = crecimiento, han luchado por imponerse a través del tiempo. Esta oposición ha servido de base a los pedagogos para diferenciar la educación tradicional caracterizada por el predominio de la influencia externa, con supremacía del educador sobre el educando, de corte intelectualista, pasiva, memorista, etc., y la educación nueva o progresista, centrada en el educando e identificada por la disposición interior, la participación activa del sujeto que se educa en el desarrollo interno de sus potencialidades (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).

8 RELACIÓN ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN ¿Qué relación hay entre pedagogía y educación? La pedagogía trabaja siempre con la educación, ese es su objeto de estudio pero cada una cumple una actividad diferente. No es lo mismo pedagogía que educación. La pedagogía es un conjunto de saberes, una ciencia aplicada de carácter psicosocial, constituye la parte teórica, y la educación la parte práctica ( Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).

9 RELACIÓN ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN La pedagogía hace referencia al estudio del hecho educativo y la educación a la acción de educar. La educación es una actividad práctica y la pedagogía una actividad teórica. sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero sin la pedagogía la educación no podría tener significación científica. (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).

10 RELACIÓN ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN La educación es un proceso de perfección que no puede alcanzarse plenamente en la vida, pero que puede lograrse por grados cada vez en mayor medida. Es ayudar al educando a pasar de una situación heterónoma a una autónoma a fin de que pueda realizarse como hombre libre, consciente y responsable de sus actos y de su propia determinación (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).

11

12

13

14

15

16 Pedagogía como arte SIMILITUDESDIFERENCIAS EDUCADOR -Modela una personalidad. -Convierte un material inerte en un ser formado. -Trabaja con un ser vivo y debe someterse a su estructura. -El resultado de su labor no es siempre seguro y nunca puede ver acabada su obra. -La educación está destinada a ser vivida. -Es esencialmente activa. ARTISTA -El artista plasma una obra de arte convirtiendo un material inerte en una estatua o cuadro. - Trabaja con un material inerte. -Posee libertad completa para realizar su obra. -Puede prever todas las contingencias de su obra y la puede llevar a cabo. -Obra de arte está destinada a ser contemplada. -Es totalmente pasiva EDUCADOR Y ARTISTA Tienen un objetivo de formación, dispone una serie de medios para realizarlo y condiciones personales que dan estilo a su acción y obra.

17 El educador debe: Poseer la capacidad de improvisar. Responder a situaciones nuevas. Interpretar la realidad. Tener presencia agradable y buenas maneras. Provocar interés y entusiasmo a los demás. Sostener la atención del auditorio. Condiciones de artista del Educador.

18


Descargar ppt "PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”."

Presentaciones similares


Anuncios Google