La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

William Cueto de la Rosa Profesional en Lingüística y Literatura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "William Cueto de la Rosa Profesional en Lingüística y Literatura."— Transcripción de la presentación:

1 William Cueto de la Rosa Profesional en Lingüística y Literatura

2  Escribir es una labor difícil para la mayoría de las personas. Los factores que dificultan el dominio de esta habilidad comunicativa se pueden resumir en cuatro grupos: psicológicos, cognoscitivos, lingüísticos y re­ tóricos.

3  Los factores psicológicos están asociados a la falta de confianza en sí mismos que caracteriza a numerosas personas. Aprender a escribir es como aprender a realizar otra actividad: al comienzo se cometen numerosos errores, pero en la medida en que se superan, comienza a desaparecer la falta de confianza característica de todo principiante.

4  Los factores cognoscitivos tienen que ver con los conocimientos y experiencias que maneja la persona a la hora de abordar un tema, frente a una hoja en blanco. No se puede escribir cuando no se tiene algo que decir. La falta del hábito de la lectura es una de las causas más notorias del desconocimiento del mundo. La recomendación, entonces es dedicar espacios para la lectura, donde se analicen temas de interés nacional e internacional y en lo posible se establezcan relaciones entre dichos temas y la cotidianidad.

5 Muchas personas tienen dificultad para comunicar las ideas por escrito. Para ellos es más fácil expresar oralmente lo que piensan porque este proceso comunicacional permite la interacción de los participantes por medio de gestos, rasgos prosódicos y señalamiento de referentes. Al escribir no se dispone de tales aspectos; en este proceso, el escritor se ve forzado a compensar esta ausencia de manera exclusivamente lingüística. Cuando se escribe se debe mantener abierto el canal de comunicación y recrear lingüísticamente los contextos situacionales. Esto solo es posible con una adecuada estructuración, selección y combinación de oraciones hasta construir secuencias cohesivas y coherentes de modo que el texto resultante se pueda interpretar sin la presencia de quien lo escribió. Al contrario de como se aprende a hablar, para aprender a escribir es preciso someterse a un largo proceso de for­mación.

6 Además de estar obligado a escribir oraciones con las reglas gramaticales, el escritor sabe que existen normas de retórica sin las cuales las primeras no logran el efecto buscado. Con frecuencia las personas escriben textos cuyas oraciones no tienen problemas gramaticales, no obstante, en ellas se detectan fallas retóricas como la falta de organización en el desarrollo de las ideas, la carencia de unidad, de coherencia, de énfasis, de variedad, la presencia de ideas demasiado generales, entre otras.


Descargar ppt "William Cueto de la Rosa Profesional en Lingüística y Literatura."

Presentaciones similares


Anuncios Google