La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE."— Transcripción de la presentación:

1 ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1

2 ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE UNA “IDEA”, CAPAZ DE PLASMAR Y MATERIALIZAR UNA NECESIDAD QUE SE PRETENDA PROPONER PARA PRODUCIR UN BIEN Y/O SERVICIO A FIN DE OBTENER UN DETERMINADO BENEFICIO SEA, ECONOMICO Y/O SOCIAL. 2

3 ING. WILLIAM LOPEZ CARACTERISTICAS : ESTA PLENAMENTE DEFINIDO EN EL TIEMPO Y RESPONDE A UN CICLO DEFINE A SUS BENEFICIARIOS CLARAMENTE SEAN PUBLICOS O PRIVADOS RESPONDE A UNA NECESIDAD POR UN BIEN COMUN PERMITE UNA REVISION CONSTANTE DURANTE ESE CICLO, POR LO QUE SUS DESVIACIONES PUEDEN SER ATENDIDAS 3

4 ING. WILLIAM LOPEZ 4 DEFINICION DEL PROYECTO FORMULACION DEL PROYECTO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO EJECUCION Y SUPERVISION DEL PROYECTO EVALUACION DEL PROYECTO

5 ING. WILLIAM LOPEZ ETAPA I (DEFINICION DEL PROYECTO) : EN ESTA ETAPA SE DEBE DEFINIR LOS ASPECTOS TECNICOS, SOCIALES Y CUYO OBJETIVO ES DISEÑAR COMO SE PRODUCIRA AQUELLO QUE SE VENDERA. SI SE ELIGE UNA IDEA ES PORQUE SE SABE O SE PUEDE INVESTIGAR COMO SE HACE. ESTA IDEA DEBE RESPONDER A LAS INTERROGANTES QUE?, COMO? PARA QUE? POR QUE? Y CUANDO? 5

6 ING. WILLIAM LOPEZ ETAPA II (FORMULACION DEL PROYECTO) : ESTA ETAPA ENGLOBA BASICAMENTE CUATRO (04) ESTUDIOS: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO TECNICO ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN ESTUDIO FINANCIERO 6

7 ING. WILLIAM LOPEZ ETAPA III (FACTIBILIDAD DEL PROYECTO) : EN ESTA ETAPA SE ANALIZAN TODOS LOS ASPECTOS RELEVANTES PARA UNA SANA Y ACERTADA TOMA DE DECISIONES Y CONSIDERANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA FASE ANTERIOR Y DONDE SE GENERARAN RECOMENDACIONES, CRITERIOS Y ASPECTOS RELEVANTES A CONSIDERAR DE SER EJECUTADO EL PROYECTO. 7

8 ING. WILLIAM LOPEZ ETAPA IV (EJECUCION Y SUPERVISION DEL PROYECTO) : EN ESTA ETAPA SE TOMARAN TODOS LOS ASPECTOS RELEVANTES, DESVIACIONES PARA REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOSY DONDE SE PONDRAN EN PRACTICA TODAS LAS RECOMENDACIONES, CRITERIOS Y ASPECTOS RELEVANTES DEFINIDOS DURANTE LA FORMULACION DEL MISMO, ES DECIR LA INGENIERIA DE DETALLES Y DE DISEÑO, MEMORIAS, PLANOS CALCULOS, TECNOLOGIA. ESTA SUPERVISION PERMITIRA A SU VEZ LLEVAR A CABO LOS AJUSTES NECESARIOS EN EL PROYECTO LOS QUE NOS LLEVARA NUEVAMENTE A UNA EVALUACION 8

9 ING. WILLIAM LOPEZ ETAPA V (EVALUACION DEL PROYECTO) : EN ESTA ETAPA SE TOMARAN TODOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE LA EJECUCION Y SUPERVISION LO QUE NOS PERMITIRA AJUSTAR EL PROYECTO Y TOMANDO EN CONSIDERACION LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS DURANTE SU FORMULACION INICIAL REDEFINIR EL PROYECTO. 9


Descargar ppt "ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE."

Presentaciones similares


Anuncios Google