La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CINEANTROPOMETRÍA Principios y fundamentos Lic. José Luis Arcodia Instructor ISAK.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CINEANTROPOMETRÍA Principios y fundamentos Lic. José Luis Arcodia Instructor ISAK."— Transcripción de la presentación:

1 CINEANTROPOMETRÍA Principios y fundamentos Lic. José Luis Arcodia Instructor ISAK

2 Definiciones  Disciplina científica que estudia el tamaño, las proporciones, la ejecución del movimiento, la composición del cuerpo humano y sus principales funciones (Ross, 1972).  Es el nexo de unión cuantitativo entre la anatomía y la fisiología o entre la estructura y la función (Ross, 1991).  Rama de las ciencias del deporte que trata de la toma de mediciones y su evaluación (Ostyn, 1980).  Área de estudio que se ocupa de las mediciones físicas del cuerpo humano en la medida en que se relacionan con el movimiento. (Dictionary of the Sport and Exercise Sciences - Anshel, 1991).

3 INTERNATIONAL SOCIETY FOR THE ADVANCEMENT OF KINANTHROPOMETRY SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA EL AVANCE DE LA CINEANTROPOMETRÍA PÁGINA WEB www.isakonline.comwww.isakonline.com El origen de la moderna cineantropometría data de mediados del siglo XX y los inicios formales de esta nueva disciplina se remontan al Congreso Científico Olímpico celebrado en Québec (Canadá) en 1976 con motivo de los Juegos Olímpicos de Montreal y denominado International Congress of Physical Activity Sciences. En tres citas posteriores (Lovaina, 1976 - Glasgow, 1986 - Bruselas, 1990) tuvieron lugar los congresos denominados Kinanthropometry II, III y IV respectivamente, de los que surgieron publicaciones con el mismo título (Ostyn, 1980 - Reilly, 1986 - Duquet, 1992). El International Working Group in Kinanthropometry (I.W.G.K.) fundado en Brasilia en 1978, y perteneciente al comité de investigación del International Council for Sport Science and Physical Education (I.C.S.S.P.E.) - organismo no gubernamental (O.N.G.) con status A dentro de la U.N.E.S.C.O. -, fue durante los años 1978 a 1986 el impulsor de esta novedosa rama, a cargo de la organización de los tres primeros congresos anteriormente mencionados. El 20 de julio de 1986, coincidiendo con el tercer congreso de cineantropometría Kinanthropometry III celebrado en Glasgow en el campus del Jordanhill College of Education, un grupo de 34 investigadores decidieron crear una nueva organización independiente del I.C.S.S.P.E. que se denominó I.S.A.K. (International Society for the Advancement of Kinanthropometry).

4 NIVELES DE ACREDITACIÓN (ISAK ACCREDITATION SCHEME, IAAS) El Nivel 1 está diseñado para la mayoría de los antropometristas acreditados por ISAK que tienen necesidad de medir algo más que la altura, el peso y algunos pliegues. Un pequeño número de perímetros y dos anchos óseos están incluidos en este nivel, para facilitar el control de variables de salud y crecimiento, y calcular el Somatotipo, todo considerado por ISAK como valiosas herramientas para la comparación del tamaño, forma y composición del cuerpo. Así, una persona que completa satisfactoriamente el Nivel 1 puede demostrar una adecuada precisión en 2 medidas básicas, 5 perímetros, 8 pliegues y 2 anchos, y poseer un entendimiento básico de la teoría de mediciones antropométricas. El Nivel 2 está proyectado para aquellos antropometristas que desean extender su oferta a una amplia batería de mediciones. Un antropometrista Nivel 2 debe demostrar una adecuada precisión en 3 mediciones básicas, 8 pliegues, 9 longitudes segmentarias, 13 perímetros, 7 anchos óseos, además de tener una clara comprensión de la teoría de las mediciones antropométricas y su interpretación. El Nivel 3 está diseñado sólo para aquellos antropometristas que desean comprometerse en el entrenamiento y la acreditación de antropometristas Nivel 1 y Nivel 2. Su fin es incrementar la eficacia de los cursos de adiestramiento para que las acreditaciones de ISAK puedan ser ofrecidas a un número mayor de candidatos en todo el mundo. Un candidato Nivel 3 debe demostrar una adecuada precisión en las 39 variables antropométricas y poseer suficiente conocimiento teórico y práctico sobre antropometría y mostrar que puede enseñar y acreditar antropometristas de niveles 1 y 2. El Nivel 4 es el nivel más alto. Este reconoce los años de experiencia en mediciones antropométricas, según las normativas de ISAK, un elevado nivel de conocimientos teóricos, participación en proyectos antropométricos y un importante historial de publicaciones sobre antropometría. Esto está reservado a un pequeño grupo de antropometristas que son responsables de enseñar y examinar a antropometristas de Nivel 3, como también dirigir la enseñanza y examinación de los otros dos niveles.

5 Instrumentos antropométricos  Estadiómetro y balanza

6 Instrumentos antropométricos  Plicómetro

7 Instrumentos antropométricos  Cinta antropométrica

8 Instrumentos antropométricos  Calibres de diámetros óseos

9 Instrumentos antropométricos  Segmómetro

10 Instrumentos antropométricos  La caja antropométrica

11 Estándares antropométricos  ISAK (International Society for the Advancement of Kinanthropometry)  Protocolos: Norton y Olds (1996), elaboraron la base para el actual International Standars for Anthropometric Assessment ó Manual ISAK (2006)

12 Variables antropométricas  Mediciones básicas  Pliegues subcutáneos de tejido adiposo  Perímetros  Diámetros óseos  Longitudes y segmentos

13 Pliegues de adiposidad

14 Perímetros

15 Diámetros

16 Longitudes y segmentos

17 Planilla Antropométrica

18 Modelos de análisis en Cineantropometría  Composición corporal  Forma corporal  Proporcionalidad  Índices del estado de salud  Índices de proporcionalidad Lic. José Luis Arcodia www.calibres-argentinos.com contacto@calibres-argentinos.com.ar


Descargar ppt "CINEANTROPOMETRÍA Principios y fundamentos Lic. José Luis Arcodia Instructor ISAK."

Presentaciones similares


Anuncios Google