La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ."— Transcripción de la presentación:

1 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ

2 EPIDEMIOLOGIA La preeclampsia-eclampsia es una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal mundial; en el año 2010, en Ecuador, fue catalogada como la primera causa de muerte materna (INEC 2010). Tiene una incidencia del 5 al 10% y de estas 40 al 50% desarrollaran criterios de severidad EPIDEMIOLOGÍA

3 CLASIFICACIÓN

4 DEFINICIONES

5 TA ≥ 140/90 Con 2 tomas separadas por 15 minutos Proteinuria (+) PREECLAMPSIA

6 PREECLAMPSIA SIN CRITERIOS DE SEVERIDAD TA ≥ 140/90 menor 160/110 Proteinuria (+) o mayor a 300mg/dl en 24 horas PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD TA ≥ 160/110 Proteinuria (+) PREECLAMPSIA

7 Síntomas cerebrales de vasoespasmo (persistentes) Convulsiones Síndrome de HELLP Edema agudo de pulmón IRA Trombocitopenia Alteraciones de enzimas hepáticas CRITERIOS DE SEVERIDAD

8 TRASTORNO HIPERTENSIVO + CONVULSIONES ECLAMPSIA

9 TA ≥ 140/90 proteinuria (-) antes o durante las 20 primeras semanas y que no se resuelve a las 12 postparto. HIPERTENSIÓN CRÓNICA

10 Placentación Anómala HISTORIA NATURAL HIPOXIA E IZQUEMIA PLACENTARIA DAÑO ENDOTELIAL MATERNO REPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA INADECUADA

11 DAÑO ENDOTELIAL ALTERACION EN LA SINTESIS DEL OXIDO NITRICO ESTRÉS OXIDATIVO EN ENDOTELIO: Materno Placentario Tromboxano A2 Prostaciclina Estimulación Renina-Angiotensina Aumento de la resistencia periférica Vasoconstricción generalizada FISIOPATOLOGÍA

12 DAÑO ENDOLETIAL SISTEMICO ENDOTELIOSIS GLOMERULO CAPILAR DAÑO DE LA MEMBRANA BASAL DEL GLOMERULO Filtración glomerular de PROTEINAS FISIOPATOLOGÍA

13 MATERNO Hipertensión materna Proteinuria Disfunción de órgano blanco FETAL RCIU Oligohidramnios Hipoxia fetal SÍNDROME

14 Antecedentes de Trastornos Hipertensivos Nuliparidad Extremos de la vida ( de 40 años Antecedentes familiares de trastornos hipertensivos Enfermedades concomitantes ( enfermedad RENAL, DM- HTA(crónica)-LUES-SAF) Periodo Intergenésico < a 2 FACTORES DE RIESGO

15 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

16 CUALITATIVA TIRA REACTIVA ≥ 1+ CUANTITATIVA 1.RELACION PROTEINURIA- CREATININA ≥ 0.26 ( GPC-MSP 2.PROTEINURIA EN 24 HORAS ≥ 300 mg GRADO: R (B) GRADO: R (A) PROTEINURIA

17 PREDICTORES

18 INVACION TROFOBLSTICA NORMAL I invasión inicia a la 8 semanas Alcanza su máximo a las 14 semanas II invasión inicia a las 14 semanas Alcanza su máximo a las 18 semanas DECIDUALINTRAMIOMETRIAL BAJA IMPEDANCIA DE LAS ARTERIAS ESPIRILARES MODIFICAN EL ESPECTRO DE LAS ARTERIAS DISMINUYEN LA RESISTENCIA Y DESAPARECE EL NOTCH

19 INVASION TROFOBLASTICA DEFICIENTE INADECUADA DILATACION VASCULAR ESPIRILAR AUMENTANDO LA RESISTENCIA DE LAS ARTERIAS UTERNIAS PERSISTENCIA DEL NOTCH

20

21 ECO DOPPLER DE LAS ARTERIAS UTERINAS VPP = 50% VPN = 97-100% Persistencia del NOTCH después de las 24 semanas aumenta el VPP

22 TRATAMIENTO

23 ANTIHIPERTENSIVOS Labetalol (crisis hipertensiva) Hidralazina (crisis hipertensiva) Nifedipina (crisis y expectante) Alfa metildopa (expectante) ANTICONVULSIVANTES Sulfato de magnesio (SO4Mg) Gluconato de calcio (antídoto) TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

24 CORTICOIDES PARA MADURACION FETAL Betametasona Dexametasona CONDUCTA ESPECTANTE

25

26 ANTIHIPERTENSIVOS EN CRISIS HIPERTENSIVAS

27 LABETALOL Presentación: 1.Tab 100-200 mg 2.Amp de 100mg/20ml 3.Amp de 200mg/40ml Dosis máxima VO 1200 mg x día Dosis máxima IV 300 mg

28

29 ANTICONVULSIVANTES

30 SULFATO DE MAGNESIO (SO4Mg) Presentación: Amp de 10ml al 20% ( 2g SO4Mg)

31 SULFATO DE MAGNECIO EFECTOS ADVERSOS

32 TRATAMIENTO PREVENTIVO DE ECLAMPSIA 4 g ( dosis de impregnación en 20 min ) 1g/h ( dosis de manteamiento)

33 TRATAMIENTO DE ECLAMPSIA 6 g ( dosis de impregnación en 20 min ) 2g/h ( dosis de manteamiento)

34 MAGNESEMIA E INTOXICACION POR SO4Mg MAGNESEMIA Menor a 4 es subterapéutica Entre 4-8 terapéutica Entre 8-12 (hiporeflexia) Entre 10-12 (somnolencia) Entre 12-15 ( depresión resp.) Entre 15-17 ( paro respiratorio) Entre 17-30 ( depresión cardiaca) Entre 30-35 ( paro cardiaco) CONTROLAR FR FC RTOS DIURESIS > 30 ml/h

35 INTOXICACION POR SO4Mg ADMINISTRACION DE GLUCONATO DE CALCIO 1G IV en 5min

36 MANEJO DE TRASTORNOS HIPERTENSIVOS

37

38 EDAD GESTACIONAL Menor de 24 semanas Mayor de 24 y menor de 32.6 semanas Entre 33 y 34.6 semanas Mayor de 35 semanas Menor de 24 semanas Mayor de 24 y menor de 32.6 semanas Entre 33 y 34.6 semanas Mayor de 35 semanas

39 MANEJO DEFINITIVO Terminar embarazo MANEJO EXPECTANTE Prolongar el embarazo MANEJO DE TRASTORNOS HIPERTENSIVOS

40

41 Materno Fetal Lesión endotelial Progresiva

42 CONSIDERACIONES GENERALES HIPERTENSION GESTACIONAL y CRONICAPREECLAMPSIA Sin CRITERIOS SEVERIDAD Con CRITERIOS DE SEVERIDAD AMBULATORIO HOSPITALARIO Evaluación materna Evaluación fetal AMBULATORIO

43 MANEJO HIPERTENSION GESTACIONAL HIPERTENSION CRONICA TERMINAR EMBARAZO 37 SEMANAS TERMINAR EMBARAZO 40 SEMANAS

44 MANEJO PREECLAMPSIA SIN CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD PREECLAMPSIA CON CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD TERMINAR EMBARAZO SUPERADAS LAS 34 SEMANAS TERMINAR EMBARAZO A LAS 37 SEMANAS

45 PARÁMETRO DE MANEJO EXPECTANTE 1.TA ( controlada) 2.CRITERIOS DE SEVERIDAD Continuar EMBARAZO TERMINAR EMBARAZO Síntomas vasomotores (persistentes) TA ≥ 160/110 Convulsiones Síndrome de HELLP Edema agudo de pulmón IRA ( creatinina > de 1.1)

46 FARMACOS PARA LA CRISIS HIPERTENSIVA LABETALOL 20 mg 40mg 80mg x 3 dosis HIDRALAZINA 5 mg 10 mg c/10min c/20 min NIFEDIPINA 10 mg (acción rápida) c/10 min

47 Edad gestacional ≥ 35 semanas PREECLAMPSIA SIN CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD Hemodinamia materna estable Bienestar fetal Si Terminar embarazo Si Terminar embarazo Características de severidad Si No Manejo expectante Características de severidad 37 semanas TA ≤ 150/100

48 Edad gestacional ≥ 35 semanas PREECLAMPSIA CON CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD TERMINAR EL EMBARAZO

49 Edad gestacional 33 y 34.6 PREECLAMPSIA SIN CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD Hemodinamia materna estable Bienestar fetal Maduración fetal x 48 horas Si Terminar embarazo Si Terminar embarazo Características de severidad Si No Manejo expectante Características de severidad 37 semanas TA ≤ 150/100

50 Edad gestacional 33 y 34.6 PREECLAMPSIA CON CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD Hemodinamia materna estable Con antihipertensivos y sedación Bienestar fetal Maduración fetal x 48 horas SiNo Terminar embarazo SiNo Terminar embarazo TA 140-155/90-105 En función de la TA sin otros criterios de severidad TA 140-155/90-105 Hemodinamia materna estable Con antihipertensivos + sedación Y/O bienestar fetal Manejo expectante hasta las 35 SI NO

51 Edad gestacional 24 y 32.6 PREECLAMPSIA SIN CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD Hemodinamia materna estable Bienestar fetal Maduración fetal x 48 horas Sin antihipertensivos Si Terminar embarazo Características de severidad materna y/o compromiso fetal SiNo Expectante Severidad TA 140-150/90-100

52 Edad gestacional 24 y 32.6 PREECLAMPSIA CON CARACTERISTICAS DE SEVERIDAD Hemodinamia materna estable Bienestar fetal Maduración fetal x 48 horas + sedación Antihipertensivos Si Terminar embarazo Si Terminar embarazo TA 140-155/90-105 TA 140-150/90-105 Retirar SO4Mg en 48 h Mantener antihipertensivo Si Criterios de severidad materno y/o compromiso fetal No expectanteSeveridad En función de la TA sin otros criterios de severidad

53 Gracias


Descargar ppt "TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google