La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMULACION PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMULACION PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN"— Transcripción de la presentación:

1 FORMULACION PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN 2010-2020
Febrero de 2010

2 Referente Internacional
UNESCO. Definición de cultura. “Conjunto distintivo de rasgos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias, es un potencial para fomentar valores, creatividad, cohesión social y la búsqueda de la paz”.

3 Referente Nacional Plan Nacional de Cultura 2001-2010
La cultura como potencial de construcción de ciudadanía y con ella de ciudad, implica el fortalecimiento de las capacidades de los ciudadanos para entenderse en la ciudad, para ejercer una ciudadanía cultural democrática que reconoce y legitima las diferencias, que no tolera la desigualdad, que ejerce sus derechos y que es veedora de su garantía, al tiempo que comparte sentidos, significados en un marco de respeto de la individualidad (…) una ciudadanía democrática cultural que, desde las especificidades culturales de los sujetos, tengan una presencia efectiva en el escenario de lo público y desde allí se forjen las bases para la convivencia plural, pacífica y democrática .

4 Plan Desarrollo Cultural
Referente Objetivo Social Ciudadanías Físico espacial Económico Medellin Plan Desarrollo Cultural

5 Referentes Retos Reconocimiento de lo existente para pensar en
lo que se quiere. Un mundo con nuevas realidades: comunicación, competitividad, paradigma de la planeación Los derechos culturales y el lugar central de la diversidad. La apuesta por la cultura ciudadana, la convivencia plural y la especificidad cultural en lo público en un mundo más urbano La planeación participativa de lo cultural como potencialidad.

6 Referentes campos Diálogo cultural: Reconocimiento y promoción del pluralismo cultural y de la interculturalidad. Memoria y creación: Ampliación del capital cultural, simbólico y reconocimiento y estético de la sociedad. Participación: Construcción y afirmación de la ciudadanía cultural. Educación y cultura ciudadana: Respeto por la diversidad, responsabilidades con lo público y de la democracia cultural.

7 Referente Lineamientos
Creación, producción y acceso a bienes y servicios culturales. Formación artística y gestión cultural. El reto de la multiculturalidad y la interculturalidad. Reconocimiento y apropiación social del patrimonio y la memoria. Preponderancia de la educación ciudadana. Educación, ciencia y tecnología para la cultura. Ciudad comunicada. Interacción con la región, el departamento, el país y el mundo. Economía de la cultura. Participación y sistema municipal de cultura.

8 Referente Formulación Plan
Cultura y ciudad Retos Campos Lineamientos Proyectos

9 Metodología PREGUNTAS ¿Cómo desde la cultura se construye a Medellín?
¿Cómo nos relacionamos con ella? ¿Cómo nos relacionamos con los otros? ¿Cómo se construye colectivo desde la participación? ¿Qué Medellín hemos construido? ¿Cuál queremos? ¿Cómo construirla desde la cultura? ¿Cómo aportan los actores a los campos de análisis? ¿Cómo construir Pactos entre estos actores?

10 Metodología Estrategias
Comunicaciones Difusión para el posicionamiento del Plan Comunicación pública Comunicaciones para el desarrollo y el cambio social Pedagógica Movilización de interés Aumento de competencias para la participación Búsqueda de construcción de un pacto social Participación ciudadana Información Prepositiva Construcción de pactos para la sostenibilidad del Plan

11 Metodología Ruta de Formulación
Consulta habitantes Consulta grupos de interés Participación ciudadana Acumulado Producto técnico político preliminar Insumos técnico discusión Aportes expertos Lineamientos Producto técnico político Sectores conexos Acuerdo Municipal Consejo Municipal de Planeación Consejos de Áreas, sectores y corregimientos Concejo Municipal Devolución y apropiación Consejo Municipal de Cultura – Equipo Secretaria Cultura Ciudadana – Equipo U de A

12 Actividades sectores y artistas Actividades habitantes
Metodología Actividades Actividades expertos Sesiones de trabajo comité técnico Foros temáticos Reuniones por demanda Asesoría asuntos específicos Actividades sectores y artistas Asambleas y talleres áreas artísticas y sectores convocados Reuniones por demanda de grupos de interés emergentes Foros temáticos Asambleas y talleres de iniciativa del grupos de interés Actividades habitantes Asambleas y talleres territoriales Foros temáticos Foros virtuales Buzones Actividades CMC Sesiones de trabajo por iniciativa propia Sesiones de trabajo comité técnico Mesas de trabajo por líneas estratégicas Foros temáticos Asambleas y plenarias

13 Metodología Fases de trabajo Fase I. Planeación: Talleres interno, talleres con CMC, talleres con representantes áreas artísticas y sector cultural, Campaña de expectativa Fase II. Informativa - sensibilización: Talleres internos, talleres asesores, talleres CMC, Foros territoriales, Foros sectoriales, foro virtuales Fase III. Consultiva – formulación: Talleres zonales, talleres sectoriales, foros temáticos, talleres internos, talleres asesores, talleres CMC, asambleas Fase IV. Revisión y Evaluación: foros, talleres CMC, asambleas Documento final Fase V. Socialización y posicionamiento: Foro, reuniones de socialización Publicación del documentos de formulación: programas – propuesta financiera – sistema de indicadores

14 Metodología Dónde estamos
Fase I. Planeación: Talleres interno, talleres con CMC, talleres con representantes áreas artísticas y sector cultural, Campaña de expectativa Revisión de referentes territoriales Banco de información secundaria Campaña de expectativa Mapa de actores Convocatoria focalizada y abierta Preparando Fase II: Informativa – sensibilización Taller con Áreas y zonas

15 Secretaría de Cultura Ciudadana
Secr. Luis Miguel Usuga Subsecretaría de Metrocultura María Rosa Machado Herman Montoya Departamento de Extensión Cultura Universidad de Antioquia Dir. María Adelaida Jaramillo Coordinación técnica Ant. Elizabeth Arboleda Sistematización e información Soc. Juan Fernando Sierra Soc. Javier Jaramillo (Fase II) Esp. Andrés Cardales (Fase II) Profesionales de campo Ant. Cristina Agudelo (Fase I) Hist. Mauricio Hoyos (Fase I) Trab. Soc. Dayana Vásquez Costos proyectos Econ. Mauricio Sánchez

16 Comunicaciones Per. Katalina Vásquez (Fase I) Com Soc. Adriana María Sena (Fase II) Operador Logístico. Surg Grupo Creativo Apoyo: Sistema Municipal de Cultura María Aidé Tamayo William Carvajal Carlos Mario Guevara Departamento Administrativo de Planeación Carlos Mario Sierra Asesores 2 internacionales 1 nacional 5 locales Ministerio de Cultura Ministerio de Comunicaciones

17 Gracias!!! Tel


Descargar ppt "FORMULACION PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN"

Presentaciones similares


Anuncios Google