Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVirginia Coronel Carrasco Modificado hace 6 años
2
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
“PLANES DE ACCION” Making Action Plans= MAPAS Es una forma de planear para el futuro del alumno El Propósito: Desarrollar una visión compartida para el futuro del alumno Se necesita: Que la participación sea voluntaria Compartir lo que saben del alumno, Asi como los sueños y deseos que tienen para su futuro además de lo que desean evitar. Comprometerse en el plan de acción para las metas que se establecen.
3
PASO 1.- LA REUNION: ¿Quiénes participan? El alumno La familia
Invitados ( la familia decide a quien invitar, el único requisito es que las personas invitadas conozcan perfectamente al alumno y tengan contacto directo con él). Maestro de Grupo Equipo multiprofesional: psicología, comunicación, trabajo social, maestro de grupo, maestro de apoyo, directivos, médico ect.) Terapísta físico o Maestro de educación física Terapísta de Lenguaje Facilitador o Coordinador
4
PASO 2.- DESCRIPCION DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA VIDA DEL ALUMNO: cada participante desde su Rol anotara en una hoja, lo que crea importante según el área, después lo comentara en el grupo y se registraran los datos en el papel. 1.- HISTORIA: ¿Cuáles son los eventos principales en la vida del alumno? Ejemplo: nacimientos, muertes, cambios, salud, fechas importantes. 2.- FORTALEZAS: ¿Quién es el alumno? ¿Qué cosas hace bien? ¿Cuáles son sus talentos y destrezas?¿cuales son las actividades favoritas y características positivas del alumno? 3.- GUSTOS / DESAGRADOS: ¿Qué cosas le gustan y le disgustan al alumno?
5
“Vamos a hacer realidad estas actividades”
4.- SUEÑOS Y TEMORES: ( del alumno, de los papas y de los participantes). ¿Cuáles son los sueños que se comparten para el futuro del alumno? ¿Qué cosas desearían que NO le ocurriera al alumno (*)? 5.- UN DIA IDEAL: (actividades apropiadas y significativas para su edad) ¿Cómo seria un dia ideal para el alumno? ¿Cuándo tendría oportunidades para interactuar con los otros? ¿Qué actividades serian motivadoras para él? “Vamos a hacer realidad estas actividades”
6
PASO 3.- DESARROLLANDO METAS Y EL PLAN DE ACCION:
Corto y Largo plazo 1.- Metas: ¿Cómo podemos trabajar para lograr el día ideal del alumno? Actividades y Acciones: ¿Qué cosas podrían permitir y facilitar para que se realice? 2.- Plan de Acción: Compromisos por parte de los Padres y de los demás ¿Qué cosas se necesitan para alcanzar las metas? ¿Qué apoyos se requieren? ¿Quién puede dar ese apoyo? ¿Quién debe darle seguimiento?
7
3.- Seguimiento: ¿Cómo y cuándo se dará a conocer el informe? ¿Cuándo nos volvemos a reunir?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.