Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGonzalo de la Cruz Carrasco Modificado hace 6 años
1
La Iniciativa Comunitaria URBAN II (2000-2006) en España
Alfons Salvia Camps DG Política Regional-Comisión Europea
2
Las acciones urbanas en las políticas comunitarias
21/09/2018 Las acciones urbanas en las políticas comunitarias 1990. El medioambiente urbano (COM(1990)218 final Proyectos Pilotos Urbanos Programa URBAN I 1997. Hacia una política urbana para la UE (COM(1997)197 final 1998. Marco de actuación para el desarrollo urbano sostenible en la UE (COM(98)605 final) Programa URBAN II 2006. La contribución urbana al crecimiento y el empleo en las regiones (COM(2006)385) 2007. Declaración de Leipzig
3
Características de URBAN II
21/09/2018 Características de URBAN II Iniciativa comunitaria para la regeneración sostenible de pequeñas y medianas ciudades o barrios de grandes ciudades Zonas reducidas y delimitadas con graves problemas medioambientales, económicos y sociales Enfoque integrado (combinación de actuaciones de regeneración física, medioambiental, económica, social, …) Gestión a nivel local (ayuntamientos)
4
Características de URBAN II
21/09/2018 Características de URBAN II Participación de los entes locales en la elaboración de las actuaciones Soluciones innovadoras para resolver los problemas Intercambio de experiencias (Urbact) Presupuesto de 756 millones € (inversión total superior a 1,5 mil millones €) 71 programas en la UE 2,2 millones de ciudadanos beneficiados
5
Dónde actua URBAN? Baja actividad económica Alto índice de desempleo
21/09/2018 Dónde actua URBAN? Baja actividad económica Alto índice de desempleo Alto índice de pobreza y exclusión Necesidades específicas de reconversión debido a dificultades económicas y sociales Alto índice de inmigrantes o grupos étnicos Nivel bajo de educación Tendencias demográficas adversas Deterioro del medioambiente Alto índice de criminalidad y delincuencia
6
21/09/2018 URBAN II. Desempleo (%)
7
URBAN II. Espacios verdes (%)
21/09/2018 URBAN II. Espacios verdes (%)
8
Repartición de URBAN II
21/09/2018 Repartición de URBAN II Alemania Reino Unido 1% 3% Italia 3% 19% 3% España Francia 4% Paises Bajos Grecia Belgica 14% 17% Portugal Austria Dinamarca Irlanda 15% 15% Finlandia Suecia Urbact
9
Cuántos programas URBAN II en la UE ?
21/09/2018 Cuántos programas URBAN II en la UE ?
10
… y en España? 21/09/2018 11,6 10,6 12,5 S. Cristobal de la L.
Pamplona 12,5 Orense 11,6 Gijón Teruel 12,5 S. Adrià del Besòs 11,6 10,6 10,6 9,9 Jaén S. Sebastian-Pasaia Cáceres Granada
11
URBAN II En qué se invierte?
21/09/2018 URBAN II En qué se invierte? Regeneración 6% 4% fisica y medioambiental 8% Apoyo actividad empresarial y 40% empleo Inserción social 21% Transporte Tecnologías de la información Asistencia técnica 21%
12
URBAN II. En qué zonas se invierte?
21/09/2018 URBAN II. En qué zonas se invierte? 10% 40% Centro 50% Periferia Toda la ciudad
13
Lecciones de la Iniciativa Comunitaria URBAN
21/09/2018 Lecciones de la Iniciativa Comunitaria URBAN El enfoque integrado (combinación multitematica de actuaciones) Flexibilidad para seleccionar las zonas de acuerdo con las necesidades y concentración territorial para maximizar impacto. Partenariado –implicación de las autoridades y colectiviades locales. Visibilidad a nivel ciudadano Intercambio de experiencias
14
Qué entendemos por enfoque integrado?
21/09/2018 Qué entendemos por enfoque integrado? Combinación multitemática de actuaciones en el ámbito de la regeneración física, social, medioambiental, económica, nuevas tecnologías, etc. que contribuyan al desarrollo sostenible de una zona
15
21/09/2018 Enfoque integrado
16
Puntos fuertes (1) Políticos
21/09/2018 Puntos fuertes (1) Políticos Consenso sobre el desarrollo local/urbano de una zona El enfoque integrado (regeneración física, medioambiental, económica y social) Participación de las autoridades locales en las políticas comunitarias Participación de los ciudadanos y agentes locales en el desarrollo de un área La participación local en redes europeas de intercambio de experiencias Visibilidad de las actuaciones entre los ciudadanos
17
Puntos fuertes (2) Económicos
21/09/2018 Puntos fuertes (2) Económicos Enfoque territorial que maximiza su impacto Redinamización de un área para convertirla en un nuevo polo de atracción Efecto apalancamiento para impulsar otras actuaciones
18
Puntos fuertes (3) Técnicos
21/09/2018 Puntos fuertes (3) Técnicos Planificación a medio/largo plazo en línea con los planes estratégicos Cooperación y coordinación administrativa entre todos los organismos implicados Métodos innovativos de gestión Diseminación de buenas prácticas Complementariedad con otros programas europeos o nacionales
19
21/09/2018 Puntos débiles Interpretación de los reglamentos y legislación comunitaria Controles (Tribunal de cuentas Europeo, auditorias de la DG Regio, auditorias de la IGA, …) Ajustar la ejecución a unos planes financieros definidos al principio del periodo y la falta de flexibilidad para adaptarlos a la ejecución sobre el terreno Procedimientos burocráticos y lentos de mercados públicos Equipos técnicos inadecuados o inexpertos Dificultades para poner en marcha el enfoque integrado (repartición de competencias entre diferentes concejalias) Falta de liderazgo político en el impulso y seguimiento del programa
20
Cómo se organizó la subdelegación en el periodo 2000-2006?
21/09/2018 Cómo se organizó la subdelegación en el periodo ? Secretaría o departamento técnico dependiente Alcalde (p.e. Pamplona) Consorcio (p.e. Sant Adrià Besòs, San Sebastián-Pasaia) Asistencia técnica (p.e. Fundación Albaícin en Granada)
21
Perspectivas para el periodo 2007-2013
21/09/2018 Perspectivas para el periodo En base de la experiencia de la Iniciativa Comunitaria URBAN, la Comisión quiere reforzar el desarrollo urbano sostenible integrando actuaciones de este tipo en los programas operacionales” (Considerando n° 9 del reglamento FEDER)
22
21/09/2018 Elementos clave para el éxito de la política urbana en el periodo Integración dimensión urbana en los PO Planes de desarrollo urbano sostenible Enfoque integrado de desarrollo local y urbano Participación de las autoridades y colectividades locales Eficiente intercambio de experiencias Nuevos métodos de financiación (JESSICA)
23
21/09/2018 Política Regional
24
Muchas gracias por su atención!
21/09/2018 Muchas gracias por su atención!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.