La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aspectos éticos y alternativas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aspectos éticos y alternativas"— Transcripción de la presentación:

1 Aspectos éticos y alternativas
Eutanasia y Medicina Aspectos éticos y alternativas 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

2 Contenido General Actitud ante la enfermedad Datos sobre eutanasia
Los enfermos terminales La medicina paliativa La Iglesia Católica 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

3 I. Actitud ante la enfermedad
1. Obligación de curarse Obligación de buscar los medios proporcionados para recuperar la salud. Es cuidar la vida, el bien más valioso que se posee, fundamento de otros bienes. 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

4 2. Encarnizamiento terapéutico
Excederse en la utilización de medios extraordinarios, peligrosos y onerosos, desproporcionados a los resultados. 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

5 Puede ser legítimo interrumpirlos:
no es “provocar” la muerte, sino dejar que la enfermedad siga su curso cuando es inevitable. 23/09/2018

6 3. Cuidados paliativos Hacer soportable el dolor hacia el final de la vida, con analgésicos y cariño humano. 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

7 4. Eutanasia Eliminación directa y deliberada de un ser humano enfermo, moribundo o disminuido. Es un homicidio: matar a una persona, cualesquiera que sean los motivos o medios. No es dejar que la enfermedad siga su curso, sino provocar la muerte. 23/09/2018

8 II. Datos sobre eutanasia
1. Holanda 1990: Mil casos de eutanasia y cinco mil casos de sobredosis de morfina sin consentimiento. 1993: Las leyes la facilitan 1994: Tribunal Supremo la admitió aunque no sea enfermedad incurable (sufrimiento psíquico) . 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

9 Anualmente: 3,600 pacientes han muerto por eutanasia
Hasta 1995: Sólo existía una unidad de cuidados paliativos en todo el país 23/09/2018

10 2. Estados Unidos y Europa Tribunal Supremo de EE.UU (1997):
El suicidio no es un derecho y puede ser prohibido para proteger: a) Débiles y vulnerables de abusos b) Integridad moral de la medicina 23/09/2018

11 Pero existe un correcto:
c)Evitar eutanasia Pero existe un correcto: Derecho a rehusar un tratamiento excesivo: pero sólo si se muere de muerte natural. 23/09/2018

12 Consejo de Europa (Asamblea Parlamentaria), el 25-VI-2000:
a) “prohibición absoluta” de la eutanasia y garantizar cuidados paliativos a enfermos terminales. b) Nunca se puede matar a un enfermo, aunque lo pida: no existe fundamento jurídico 23/09/2018

13 c) Atender sus necesidades sociales y espirituales
d) No prolongar vida artificialmente con medidas desproporcionadas 23/09/2018

14 III. Enfermos terminales
1. Preocupación Mark Pickup (National Post, Toronto, 6-I-1999) Existe poca estima por los minusválidos y la vida humana imperfecta. 23/09/2018

15 A una persona sana con tendencias suicidas se le da ayuda, incluso psiquiátrica...
Si es un incurable o descapacitado se habla de “muerte digna” o “libertad de elegir la propia muerte” ¿Por qué la diferencia? 23/09/2018

16 Un enfermo sigue siendo un ser humano:
“Soy valioso, aún cuando deje de valorarme a mi mismo o deje de ser amado por otros “...mi vida tiene calidad. ¿Para qué? Para amar, para ser amado... Y creer que todavía puedo aportar algo a la comunidad”. 23/09/2018

17 Río de Janeiro: enfermero acusado de matar a 131 pacientes...
2. Abusos en aumento Río de Janeiro: enfermero acusado de matar a 131 pacientes... La policía sospecha que cobraba comisiones a funerarias al avisar. 1998: Enfermera francesa condenada por aplicar eutanasia a 30 pacientes. 23/09/2018

18 IV. Medicina Paliativa 1. Objetivos
Proporcionar bienestar y ayuda a los pacientes y sus familias en la fase terminal de la enfermedad. 23/09/2018

19 Procurar que los pacientes pasen conscientes, sin dolor y con los síntomas bajo control.
Que pasen los últimos días en casa o lugar parecido, rodeado de gente que los quiere. 23/09/2018

20 Dan soporte médico, emocional, y espiritual durante la fase terminal.
No prolongan la vida y tampoco aceleran la muerte... Dan soporte médico, emocional, y espiritual durante la fase terminal. La atención posterior al fallecimiento es fundamental para algunos familiares. 23/09/2018

21 Francia: En 1998, el Secretario de Estado de Sanidad presentó un plan:
2. Algunos datos Francia: En 1998, el Secretario de Estado de Sanidad presentó un plan: La medicina paliativa, no la eutanasia, es la respuesta adecuada al sufrimiento de enfermos terminales. Incluirla en los planes de estudio de las Facultades de Medicina y de personal sanitario. 23/09/2018

22 España: Cataluña es líder en aplicarla:
Han conseguido revertir todas las peticiones de eutanasia: ofrecen reducir el dolor en un plazo de 48 horas. (En otros hospitales los enfermos a veces piden eutanasia porque tienen problemas que no les han solucionado, ya sean físicos, emocionales o sociales). 23/09/2018

23 Estados Unidos: Disminuye el apoyo a la eutanasia entre oncólogos...
Aumenta el conocimiento de cuidados paliativos con enfermos terminales (Annals of Internal Medicine, Otc-2000) 23/09/2018

24 V. Iglesia Católica 1. Academia Pontificia para la Vida (Dic-2000)
Decl. “El respeto a la dignidad del moribundo” : La vida es un don: no se puede disponer de ella de modo absoluto. Hoy, más que nunca, el dolor es tratable 23/09/2018 Fe y Razón, 2000

25 El enfermo que se siente rodeado de cariño humano y cristiano no cae en depresión o angustia.
La eutanasia es una derrota: incapacidad de los sanos de acompañar al moribundo, de no dar sentido al dolor, el cual nunca es totalmente eliminable de la vida humana. 23/09/2018

26 Dar una terapia proporcionada, sin caer en excesos terapéuticos.
El paciente no está obligado a seguir terapias extraordinarias o arriesgadas. Dar siempre las curas ordinarias, como nutrición e hidratación (aunque artificiales) Ante muerte inminente e inevitable: es lícito renunciar a tratamientos que prolongarían penosamente la vida 23/09/2018

27 2. Catecismo de la Iglesia nn. 2276-2277: La Eutanasia nn. 1500-1510:
--El enfermo ante Dios -Cristo, Médico -”Sanad a los enfermos...” 3. Direcciones: vatican.va vidahumana.org 23/09/2018


Descargar ppt "Aspectos éticos y alternativas"

Presentaciones similares


Anuncios Google